AMP-El abogado de Begoña Gómez pide al juez que aplace las testificales del 6 de junio porque le coinciden con un juicio

Guardar

Nuevo

infobae

El abogado que lleva la representación legal de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado al juez que abrió diligencias a raíz de la denuncia de Manos Limpias contra ella por un presunto delito de tráfico de influencias que aplace las declaraciones de los testigos programadas para el jueves 6 de junio. Así lo confirman a Europa Press fuentes jurídicas, que indican que sólo pide aplazar las testificales de ese día, no la del viernes, y que la razón es que le coincide con el arranque de un juicio en la Audiencia Nacional. El abogado, Antonio Camacho, lleva la defensa de uno de los procesados en el 'caso Nummaria', en el que también constan como encausados los actores Imanol Arias y Ana Duato, y ese juicio tiene programadas sesiones esa misma semana. Fuentes de la Audiencia Nacional señalan sin embargo que ese juicio celebrará solo dos días de sesiones en esa semana, el 4 y el 5 de junio. Por contra, en diligencias de ordenación de 13 y 21 de mayo, a las que ha tenido acceso esta agencia de noticias, se cita a las defensas el 4, 5 y 6 de junio. NO PIDE ANULAR LA DEL 7 Por otro lado, las fuentes consultadas subrayan que el letrado contratado por Gómez para defender sus intereses no ha pedido, sin embargo, la suspensión de la testifical del viernes 7 de junio, la del empresario Carlos Barrabés. Cabe recordar que el juez instructor Juan Carlos Peinado citó para el jueves 6 de junio a partir de las 11.15 horas al consejero delegado (CEO) de Red.es, David Cierco; al que fuera director general de Red.es Alberto Martínez Lacambra; al economista y abogado de Innova Nex SL Luis Antonio Martín Bernardos; al director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Herández; y a Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de Red.es. El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 citó asimismo para el 7 de junio a partir de las 09.30 horas a Barrabés. El mismo figura en un informe aportado al juez por Manos Limpias en relación a cuatro contratos por importe de 10,2 millones de euros que presuntamente adjudicó el ente público Red.es a su mercantil, Innova Next SL. LA DENUNCIA DE MANOS LIMPIAS Cabe recordar que la decisión del juez de abrir diligencias contó con la oposición de la Fiscalía que, una vez que tuvo conocimiento de que se había abierto procedimiento, presentó un recurso ante la Audiencia de Madrid pidiendo que ordenase el archivo de la causa, según las fuentes fiscales consultadas. Manos Limpias acusa a Gómez de actuar "prevaliéndose de su estatus personal" como esposa del presidente del Gobierno: "Ha venido recomendando o avalando por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas". El sindicato apoyó su denuncia en lo publicado por varios diarios digitales y de papel, así como lo conocido por tertulias televisivas. En una nota de prensa, Miguel Bernad --secretario general de Manos Limpias-- recalcó que se basaba en informaciones de medios de comunicación y que en caso de que las noticias no fueran ciertas debían ser "quienes las publicaron" quienes asuman "la falsedad". Responsables de dos medios de comunicación que publicaron las noticias en las que se basó la denuncia han ratificado en sede judicial la "veracidad" de sus informaciones. El último movimiento del juez en esta causa se conoció el pasado viernes, cuando por providencia requirió a la Policía Nacional una copia del DNI de Begoña Gómez, "visto el estado de las presentes actuaciones". Además, en otra providencia, el magistrado pidió al Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) del Juzgado Instrucción número 41 de Madrid que cuantifique "las frecuentes e inusuales visitas personales recibidas en la sede de este órgano judicial por parte del representante del Ministerio Fiscal".

Guardar

Nuevo