La Brigada 'Aragón' I asume hoy el mando del sector Este de la misión de la ONU en Líbano

Guardar

Nuevo

infobae

La Brigada 'Aragón' I, con sede en Zaragoza y bajo las órdenes del general de brigada Guillermo García del Barrio, sustituye este viernes a la Brigada de Líbano (BRILIB XLI) en el mando de la Brigada Multinacional Este de la misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas (FINUL). Los 'cascos azules' de la ONU patrullan el sur del país para vigilar el cese de hostilidades entre Hezbolá e Israel y acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas a lo largo de la separación entre ambos países, denominada Línea Azul. Más de 10.500 personas de 40 naciones están desplegadas con la FINUL, liderada por el general español Aroldo Lázaro, cuyo mandato ha sido extendido hasta febrero de 2025. España contribuye a la misión de paz con alrededor de 650 militares. Se trata del 40º contingente que España despliega en la zona desde septiembre de 2006. Los 600 militares que componen la unidad son efectivos tácticos y logísticos que, concretamente, se integrarán en la Brigada Multinacional del sector Este, compuesta por militares de nueve nacionalidades diferentes. La misión atraviesa momentos complicados desde la escalada del conflicto entre el Ejército de Israel y Hamás el 7 de octubre, que, a su vez, ha recrudecido los enfrentamientos cruzados entre Israel y el partido-milicia chií, del que se teme que se sume a la guerra. Desde octubre, los efectivos desplegados con la FINUL viven en una situación "tensa e impredecible" que les obliga a pasar tiempo en búnkeres, aunque tratar de llevar a cabo sus labores con normalidad. ALIENTO DE LA MINISTRA La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada del jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro López Calderón, han mantenido este jueves una videoconferencia con los mandos de los contingentes saliente y entrante de la operación 'Libre Hidalgo' en la misión en Líbano. Robles ha felicitado al general de brigada Pablo Gómez Lera, jefe del contingente saliente, la Brigada 'Extremadura' XI, por "la labor impresionante que han realizado todos, con la moral siempre alta a pesar de estos meses tan duros que han pasado". Asimismo, ha deseado todo lo mejor al contingente entrante, según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado. "Conozco la Brigada 'Aragón', son un ejemplo de profesionalidad y buen hacer", ha señalado, antes de recordar que "España es un punto de referencia muy importante" en la misión, "esencial" para la ONU.

Guardar

Nuevo