Cuerpo, "abierto a hablar" con el PP sobre el nuevo gobernador del Banco de España

Guardar

Nuevo

Roma, 24 may (EFECOM).- El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, se ha mostrado este viernes "abierto a hablar" con el Partido Popular (PP) sobre la renovación del gobernador del Banco de España, según ha dicho a EFE desde la localidad italiana de Stresa, donde participa en el G7 invitado por la presidencia italiana.

"Todavía no tenemos cerrado el nombre para la sustitución del actual gobernador", Pablo Hernández de Cos, que termina su mandato el próximo 10 de junio, ha recordado el ministro.

"Nosotros siempre, y lo hemos dicho en muchas, en muchas ocasiones y de manera reiterada, estamos abiertos, por supuesto, a hablar de todos los procesos de renovación institucional que están pendientes y los que vayan a venir", ha añadido al ser preguntado si el Gobierno iba a mantener conversaciones con el PP.

Cuerpo no ha querido entrar detalles sobre la posibilidad de que en esas conversaciones se pueda incluir también, y al mismo tiempo, la renovación del Consejo General del Poder Judicial para lograr el mayor consenso posible.

"Yo creo que más allá de vincular los distintos procesos, lo que es importante es que consideremos que tiene que haber, como decía antes, un diálogo en todos los procesos de renovación institucionales abiertos. O sea, los que estén abiertos ya, pero también los que se vayan a abrir a partir de a partir de ahora", ha afirmado a EFE.

Ha añadido que ese diálogo "tiene que ser un elemento de colaboración institucional, en este caso, entre fuerzas políticas, que no dependa del proceso concreto, sino que sea más estable en el tiempo".

El ministro también se ha referido a la opa lanzada por el consorcio húngaro Ganz-MaVang sobre Talgo, a la que se opone el Gobierno y, al ser preguntado sobre la posibilidad de que la checa Skoda se asocie con Criteria en la pugna por la compañía ferroviaria, ha apelado a la "prudencia".

Según Cuerpo, se trata de "una operación que ahora mismo está siendo analizada precisamente en el marco de los órganos internos que tenemos, en concreto de la Junta de Inversiones Exteriores", y "ahí es donde se tomará una decisión" al respecto.

"En España disponemos del marco normativo adecuado y equilibrado que permite por una parte, seguir atrayendo fondos extranjeros, seguir atrayendo inversión, pero, por otra, proteger nuestros intereses estratégicos y, en concreto, a aquellas empresas clave en los sectores que consideramos estratégicos", ha precisado.

Ese precisamente ese marco "el que nos da confianza y nos da tranquilidad para analizar esta operación, pero también las que vayan a venir o las que han venido recientemente, como la última de ellas, por ejemplo, que fue la adquisición de Vodafone por Zegona", ha subrayado.

Cuerpo participa este viernes en la reunión que los ministros de Economía y los gobernadores de los Bancos Centrales de las siete mayores democracias, invitado por su colega italiano, Giancarlo Giorgetti, que preside el G7 en la localidad italiana de Stresa.

Las relaciones comerciales con China y el apoyo a Ucrania y el posible uso de los beneficios derivados de los activos rusos para sufragar a Kiev son los temas más destacados de la reunión. EFECOM

mr/jmj

Guardar

Nuevo