Feijóo reclama un Govern sólido pero ve unos políticos catalanes inferiores a lo necesario

Guardar

Nuevo

Barcelona, 23 may (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este jueves que Cataluña cuente con un gobierno sólido, pero ha lamentado que cuente con una clase política que ha considerado que es "muy inferior a lo que necesitan y merecen sus ciudadanos".

Feijóo ha analizado la situación de Cataluña tras las elecciones del 12 de mayo en su intervención en las jornadas del Cercle d'Economia, donde ha atacado al Gobierno de Pedro Sánchez por su "política aventurera".

En sus referencias a Cataluña no se ha atrevido a augurar quién será el próximo presidente de la Generalitat, ha señalado que la política catalana está muy condicionada por la nacional y ha puesto en duda el argumento de que debe ser Salvador Illa el president al haber sido el más votado porque el PP triunfó en las generales y los pactos de Sánchez se lo impidieron.

Además, ha apelado a la prudencia ante quienes dan por derrotados a los independentistas por lo que pueda suceder en próximos comicios.

Lo que sí ha subrayado es que Cataluña necesita un gobierno sólido y no engañar a los ciudadanos, aunque ha mostrado su convicción de que la clase política en este territorio "es muy inferior a lo que necesitan y merecen sus ciudadanos".

Además, ha lamentado la asfixia impositiva a los ciudadanos catalanes, que ha calificado de "impropia", ya que es donde más impuestos se paga de toda España.

Feijóo ha celebrado el resultado del PP catalán el 12 de mayo (entre los asistentes estaba su cabeza de lista a esos comicios, Alejandro Fernández) y considera que ha dado "un paso de gigante" para acreditar que va a ser un partido decisivo.

Ha asegurado que su formación ha superado sus expectativas y ha desvelado que hicieron una porra antes de las elecciones catalanas y los más optimistas auguraban 13 diputados (consiguió 15).

Pero no se da por satisfecho porque "el primer partido de España no puede ser el cuarto en Cataluña".

El actual sistema de financiación autonómica ha recalcado que no es suficiente para la cartera de servicios en educación o sanidad y por eso cree imprescindible un nuevo modelo que ha dado por imposible que vaya a salir adelante con el actual Gobierno.

Lo que sí está convencido que una cuestión básica es lograr un acuerdo sobre el sistema nacional de salud. EFE

BB/jlp

(foto)(vídeo)

Guardar

Nuevo