Acciona invirtió alrededor de 1.000 millones de euros en el primer trimestre

Guardar

Nuevo

Madrid, 23 may (EFECOM).- Acciona invirtió alrededor de 1.000 millones de euros en el primer trimestre del año, de los que unos 480 millones corresponden a Acciona Energía y unos 500 a la división de Infraestructuras, y mantiene su expectativa de alcanzar una inversión neta en torno a 2.500 millones en 2024.

El grupo ha publicado este jueves los informes de tendencias de negocio de Acciona y de Acciona Energía correspondientes a los tres primeros meses del año.

Acciona señala que su expectativa de crecimiento del resultado bruto de explotación (ebitda) consolidado, dadas las actuales previsiones de precios de energía y una producción inferior a lo esperado, respecto a 2023 es inferior a la comunicada al mercado a finales de febrero.

En el primer trimestre de 2024, la inversión de su fabricante de aerogeneradores, Nordex, fue de 50 millones.

Dentro de las inversiones en Infraestructuras, destacó la inversión en una planta de valorización energética de residuos en Australia, tras el acuerdo alcanzado con Macquarie Capital y Dutch Infrastructure Fund, que estará terminada a finales de 2024 y que Acciona operará de forma indefinida.

Acciona Energía consiguió en el trimestre capturar precios medios superiores a los actuales gracias a su alto grado de coberturas, tanto a corto como a largo plazo.

El negocio de Infraestructuras creció en volumen de actividad y en la rentabilidad de los proyectos, impulsados por el buen desempeño del negocio de Construcción en Australia y Latinoamérica.

La cartera de este negocio se situaba en 24.910 millones a 31 de marzo, un 1,6 % más frente a diciembre de 2023, y si se incorporan los proyectos que se consolidan por el método de puesta en equivalencia, la cartera agregada se eleva al récord de 34.351 millones, un 0,9% superior a la de diciembre de 2023 y un 15 % mayor que hace un año.

Acciona ha incrementado en el trimestre su presencia en activos concesionales y la inversión acumulada en proyectos de infraestructuras de transporte, sociales, de líneas de transmisión y de agua ascendía a 462 millones a 31 de marzo de 2024, contando con compromisos de aportaciones adicionales de 1.100 millones entre 2024 y 2032.

Esta cartera se estima que generará 14.700 millones en dividendos y distribuciones de capital.

Los pedidos de turbinas a Nordex han aumentado más de un 100 % con respeto al primer trimestre de 2023, alcanzando los 2.086 megavatios (MW) y ha incrementado sus ingresos un 29,3 %, hasta los 1.574 millones.

Respecto al negocio inmobiliario, Acciona entregó 82 viviendas, más que en el primer trimestre de 2023, y ha prevendido 87, con lo que su cifra de preventas a 31 de marzo de 2024 era de 1.398, igual que al cierre de 2023, y equivale a 516 millones de ingresos, con un precio medio de venta de 369.000 euros.

Por su parte, los fondos bajo gestión de su gestora de fondos y planes de pensiones, Bestinver, se situaban a 31 de marzo en 6.445 millones, un incremento de 526 millones en los tres primeros meses del año debido fundamentalmente a la rentabilidad.

El coste medio de la deuda durante el primer trimestre se situó en el 4,60 % (4,37 % en la deuda corporativa y 8,29 % en la de proyecto) y casi un 50 % de la deuda de Acciona está a tipo variable. La liquidez de Acciona era a 31 de marzo de 6.000 millones.

El grupo mantiene su objetivo de apalancamiento financiero para 2024 en términos de deuda neta/ebitda en alrededor de 3,5 veces. EFECOM

cga/jla

Guardar

Nuevo