Abanca ve ahora más difícil que haya fusiones pero insiste en la competitividad del sector

Guardar

Nuevo

Madrid, 16 may (EFE).- El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, cree que ahora es más difícil que haya operaciones de compras o fusiones en España, aunque siempre pueden surgir oportunidades, y cree que no sería un problema para la competencia.

Según ha explicado en su intervención en un encuentro financiero en el IESE, la banca española ha demostrado que es muy competitiva, incluso con un número menor de entidades, en comparación con otros países europeos, como Alemania, donde la concentración es muy baja.

Escotet ha destacado que el crédito, en general, es más barato en España que en países del entorno y confía en que el sector seguirá siendo capaz de obtener en los próximos años rentabilidades de dos dígitos, que cubran el coste del capital.

El banquero ha recordado las compras llevadas a cabo por Abanca y la transformación de la entidad, que en una década ha pasado de ser una entidad rescatada a tener "uno de los perfiles más sólidos del sistema financiero español". La morosidad era del 18 % entonces y hoy está en el 2,60 %, un 25 % menos que la media del mercado, ha añadido.

Abanca, ha subrayado, ha ido creciendo por sí misma y, al mismo tiempo, con adquisiciones, en muchos casos con importantes descuentos, pues de media el banco pagó 0,4 veces el valor en libro de las entidades que compraba, algo que ve ahora ve muy difícil.

Aunque el grupo de origen gallego llevó a cabo también dos operaciones en Portugal, la compra del negocio minorista de Deutsche Bank y la adquisición del luso Eurobic, Escotet ha reconocido que las operaciones transfronterizas son las más complicadas, pues no hay normas homogéneas, no hay un mercado único, y hay diferencias en regulación fiscal y realidades locales que cambian en regulación.

En el corto plazo, tampoco cree que la situación vaya a mejorar y ha descartado que haya operaciones transfronterizas en Europa sin que se avance antes en la unión bancaria. También ha considerado que hay que ser "realistas" con las sinergias de costes, que suelen venir de los servicios centrales.

Escotet ha opinado además que, para que haya fusiones europeas, hay que establecer incentivos y resolver problemas de regulación.

En su opinión, si la rentabilidad de la banca española supera el coste de capital, las posibilidades de que haya operaciones se reducen. EFE

mbr/jmj

Guardar

Nuevo