9J- El pintor Antonio López, el cineasta Calparsoro y las escritoras Rosa Regás y Fanny Rubio, en la lista Recortes Cero

Guardar

Nuevo

infobae

El pintor Antonio López, el director de cine Daniel Calparsoro y los escritores Juan Madrid, Rosa Regás y Fanny Rubio se presentan a las elecciones europeas del próximo 9 de junio en la lista del partido Recortes Cero. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes las 33 candidaturas proclamadas por la Junta Electoral Central (JEC) para los comicios europeos, y entre ellas figura la de Recortes Cero que encabeza su portavoz, Nuria Suárez. Este partido, que ya presentó hace años al cineasta Fernando Colomo como candidato al Senado por Madrid, ha incluido en su lista europea a destacados nombres de la cultura como apoyo a sus propuestas sociales. Así, el pintor Antonio López cerrará la lista en el puesto 61 y va precedido de los escritores Fanny Rubio, Fernando Schwartz y Rosa Regàs (ganadora del Premio Nadal y el Premio Planeta). La lista de escritores destacados continúa con el nombre de Juan Madrid, pionero de la novela negra en España; Antonina Rodrigo, conocida por las biografías de figuras como Lorca o Mariana Pineda; la poeta Rosa Lentini y el escritor colombiano, Ricardo Cano Gaviria. Del mundo del cine destaca la presencia del director de cine Daniel Calparsoro (puesto 55), y el músico y ganador de un Goya, Alfonso Villalonga. Del mundo del teatro se incluye a Hernán Gené, dramaturgo con un premio Max y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España. También forma parte de la candidatura de Recortes Cero el juez progresista Antonio Doñate, magistrado y presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona, destacando por su compromiso por la libertad y los derechos humanos en los últimos años de dictadura franquista. En un comunicado, Recortes Cero subraya que la cultura es parte fundamental del desarrollo del país, "un sector que es clave en la defensa de causas justas como la de redistribuir la riqueza ante el empobrecimiento y la degradación de las condiciones de vida de las familias y empresas.

Guardar

Nuevo