Una mujer de 77 años confunde los envases de dos medicamentos y toma lorazepam en lugar de las pastillas de la alergia

Los envases de ambos fármacos son idénticos, incluso el color, tal y como ha denunciado un usuario en la red social X después de que su madre tomara el medicamento equivocado durante cinco días

Guardar

Nuevo

Los envases de los dos medicamentos. (SrLlovet)
Los envases de los dos medicamentos. (SrLlovet)

Cuando los nombres o los envases de los medicamentos son similares, el riesgo de confusión es mayor y a veces puede ocasionar serios problemas. Es lo que le ha ocurrido a una mujer de 77 años que ha confundido el envase de la medicación de la alergia con el de los ansiolíticos, por lo que ha ingerido el doble de cantidad de esas pastillas, tal y como ha denunciado su hijo en la red social X.

“Mi madre durante cinco días tomando el doble de Lorazepam y sin tomar las pastillas de la alergia”, ha indicado en su perfil, al tiempo que ha destacado la importancia de que los diseños de los envases sean diferentes para que no haya confusiones. Ahora para diferenciarlos, la mujer ha escrito con rotulador y en mayúsculas la palabra “alergia” sobre el envase de la Loratadina. En la imagen se puede apreciar cómo el diseño de ambos fármacos es el mismo, al igual que el color, blanco y violeta, lo que dificulta su diferenciación y más cuando quienes los consumen son personas mayores.

Te puede interesar: “El hospital Zendal es una vergüenza”: la familia de un paciente con trastorno neurológico pide un cambio de centro ante los escasos medios

Tampoco se diferencian por dentro, como muestra este usuario, pues el blíster de ambos medicamentos es exactamente el mismo: 10 pastillas redondas de igual tamaño repartidas en dos filas verticales.

Fármacos completamente diferentes

El lorazepam, un fármaco perteneciente al grupo de las benzodiazepinas, se utiliza para tratar la ansiedad y el insomnio principalmente, y es uno de los medicamentos más conocidos y utilizados en España. Este fármaco es sobre todo eficaz en el caso de ataques de ansiedad, ya que actúa en poco más de cinco minutos, aunque el tratamiento debe ser limitado en el tiempo, inferior a cuatro semanas, según recomiendan los expertos, pues las benzodiacepinas crean dependencia con cierta rapidez. Su efecto dura unas 8 horas, por eso se suele recomendar tomarlo a la hora de dormir.

La loratadina, sin embargo, es un medicamento totalmente diferente. Pertenece a los llamados antihistamínicos y se utiliza para aliviar temporalmente los síntomas de la alergia al polen, al polvo o a otras sustancias presentes en el aire, así como a otras alergias. También se usa para tratar la picazón y el enrojecimiento causados por la urticaria, aunque no previene la urticaria ni otras reacciones alérgicas de la piel.

Según informa el Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos, los errores de medicación por la similitud en el nombre o la apariencia de los envases son bastante frecuentes. Normalmente se dan entre nombres genéricos similares (dopamina y dobutamina, metamizol y metronidazol), entre nombres comerciales (Almax y Atarax, Berinert y Beriplex) o entre nombres comerciales y genéricos (Trandate y Tramadol).

Te puede interesar: Sanidad anuncia un plan para revertir el consumo de psicofármacos: “Los usamos cuando se requieren soluciones sociales”

Lo más recomendable para evitar confusiones es verificar el nombre, la dosis y la forma farmacéutica antes de tomar el medicamento.

Guardar

Nuevo