El “retiro” de Feijóo: la cúpula del PP se encierra 48 horas en un hotel de Toledo para trabajar en su estrategia

El PP estudia recurrir la urgencia del decreto ómnibus, el traspaso de las políticas migratorias a la Generalitat y el reconocimiento de los derechos históricos de Catalunya

Guardar

Nuevo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; la secretaria general del partido en el Congreso, Cuca Gamarra (Eduardo Parra / Europa Press)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; la secretaria general del partido en el Congreso, Cuca Gamarra (Eduardo Parra / Europa Press)

La plana mayor del Partido Popular ya tiene planes para este fin de semana. La que fue capital de España acogerá en un hotel al Comité de Dirección del PP, incluyendo a su presidente, Alberto Núñez Feijóo. Fuentes de la Dirección Nacional del PP confirman que la secretaria general, Cuca Gamarra, los vicesecretarios, y los portavoces parlamentarios, se darán cita en Toledo desde la tarde de este jueves hasta la del sábado, 13 de enero, en unas jornadas de reflexión que durarán unas 48 horas con el único objetivo de “pensar y trabajar”.

“Trabajar, trabajar y trabajar”, señala una de las participantes en este enclave, que se desarrollará en un enclave que no quieren que trascienda para evitar el foco mediático. Es un retiro para la cúpula, para “pensar, pensar y pensar”, detalla una de las participantes. Allí prepararán las prioridades para el nuevo curso, que comienza con una serie de votaciones clave para el Gobierno y la estabilidad de la legislatura.

Te puede interesar: Rifirrafe entre ‘Los de Ferraz’ por un correo electrónico: Vox reniega de Revuelta después de que utilice su nombre para ganar dinero

Esta reunión se produce en un momento determinante para los populares, tanto por el tridente electoral que se presenta en los próximos meses (los comicios gallegos, los europeos y los catalanes), como por el comienzo de una legislatura muy complicada para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por parte del PP, Feijóo aprovecha este “retiro” para trabajar en la unidad del partido, cuyo Comité de Dirección se ha renovado recientemente, con nuevas secretarías ejecutivas que ponen el foco en el medio ambiente, la sanidad y la educación. El PP busca arrebatar las banderas a la izquierda en estos temas y otros como la igualdad.

Alberto Núñez Feijóo se expresó claro tras el pleno que aprobó dos de los tres decretos anticrisis: "No me habría dedicado a la política de haber sabido que consistía en esto".

Además de las elecciones y la nueva remodelación del partido, el PP tiene que hacer balance de lo ocurrido este miércoles en el pleno en el que se convalidaban los decretos del Gobierno, y que, para la sorpresa de todos y también del PP, salieron adelante dos de ellos, el de medidas anticrisis y el de la ley ómnibus, pese a los votos en contra de los populares. Fuentes del partido de Feijóo aseguran que tendrán que estudiar qué es lo que se ha aprobado por parte del Ejecutivo y qué se ha dado a cambio a Junts, para actuar al respecto.

Te puede interesar: Los golpes inesperados que salvaron a Sánchez de su gran derrota: la ausencia de Junts y una confusión

El PP estudia recurrir ante el TC

De hecho, fuentes cercanas al presidente popular aseguran que están estudiando recurrir la urgencia del decreto ómnibus, el traspaso de políticas de migración a Cataluña que firmaron el PSOE y Junts para sacar adelante los decretos, y el reconocimiento de los derechos históricos de Catalunya en materia de régimen local. Todavía tienen que estudiar qué medidas podrían llevar ante el TC, pero fuentes del entorno directo al presidente del PP apuntan a estos tres temas.

Critican con especial ahínco la medida sobre migración, pero en el acuerdo entre el Gobierno y Junts, también está la publicación de los datos oficiales para calcular balances fiscales, el retorno de las empresas catalanas, que el IVA del aceite se fije en el 0%, multiplicar por cinco el presupuesto para la digitalización de la Administración de Justicia y que el Estado asuma la totalidad de los costes sobre los descuentos y las bonificaciones en el transporte público en Catalunya.

Guardar

Nuevo