Uno de los pueblos medievales más bonitos de Francia que está a menos de una hora de España: cultura marinera y un impresionante castillo

Sus calles han sido lugar de paso de artistas de la talla de Antonio Machado, Matisse, Derain o Picasso

Guardar

Nuevo

Collioure, Francia (Shutterstock).
Collioure, Francia (Shutterstock).

El sur de Francia ofrece una variedad de destinos ideales para los viajeros interesados en enriquecer su experiencia cultural y disfrutar de parajes de ensueño. A lo largo de la costa mediterránea y en la región de los Pirineos, se encuentran numerosos pueblos que destacan por su belleza y su valor patrimonial. Gracias a su cercanía, se convierten en espacios perfectos para una escapada de fin de semana, donde poder apreciar una arquitectura medieval única, así como un patrimonio natural que quita el aliento.

De esta forma, en plenos Pirineos Orientales, en la Costa del Coral Rojo se ubica uno de los pueblos más bonitos de Francia. Se trata de Collioure, una villa cuyo carácter medieval y marinero le otorgan una apariencia y un entramado único que invita a perderse. Así, constituye uno de los mejores destinos para visitar si se está cerca de la zona gracias a todos los rincones mágicos que alberga. Además, su conjunto cultural es único, pues por sus calles han pasado artistas de la talla de Matisse, Signac, Derain o Picasso.

Te puede interesar: El paraíso natural de Croacia: 16 lagos y cientos de cascadas en uno de los parajes más bonitos de Europa

Una joya a los pies del mediterráneo

Collioure, en Francia (Shutterstock).
Collioure, en Francia (Shutterstock).

Collioure es el resultado del paso de la historia catalana y aragonesa, donde sus torres, castillos y fortalezas pasaron de los romanos a Luis XIV y de los sarracenos a los reyes de Mallorca. Uno de los principales monumentos que son testigo del paso y desarrollo de la villa es el impresionante castillo Real de Collioure. Fue construido en el siglo XIII y hoy en día se enclava en la zona alta de la localidad gracias al arquitecto Vauban, el cual mandó derruir la villa alta de Collioure para levantar el recinto exterior y hacer el glacis.

“Su historia promete un gran viaje en el tiempo: de antigua residencia de verano de los reyes de Mallorca, a fortaleza medieval, terminando como prisión de los refugiados de la Retirada (retirada de los republicanos derrotados al final de la Guerra Civil Española)“, explican desde Turismo de Pirineos Orientales. A su vez, perderse por sus bellas calles es algo necesario para disfrutar de todos los detalles arquitectónicos que reflejan todas las épocas por las que ha pasado la localidad.

Te puede interesar: El impresionante Parador que es el mejor de España para hacer esquí en los Pirineos

Así, se pueden admirar multitud de balcones floridos y fachadas de colores que dan una apariencia especial a su recinto medieval. Igualmente, uno no puede olvidarse de dar un paseo por su puerto deportivo, uno de los emblemas de la ciudad.

La cuna de muchos artistas

Collioure, en Francia (Shutterstock).
Collioure, en Francia (Shutterstock).

Colliure también es recordado más allá de su belleza evidente, por haber sido un pueblo de paso para gran cantidad de personalidades. Su nombre estará siempre asociado al de Antonio Machado que pasó los últimos días de su vida en la ciudad, donde falleció poco después de escapar al exilio por la Guerra Civil. Al poeta español se le suman otros artistas como Matisse, Signac, Derain o Picasso. Toda la esencia y parte de la vida de estos personajes se recoge en el Museo de Arte Moderno de Colliure, donde, además, se exhiben algunas de sus obras.

Para completar la experiencia, un breve paseo por el parque Pams, situado detrás del citado museo, conduce hasta La Gloriette. Esta ubicación privilegiada regala panorámicas impresionantes de Colliure, incluyendo vistas al puerto, añadido en la década de 1970, y a la iglesia de Notre-Dame-des-Anges, cuya singular torre, se alza majestuosa sobre el mar.

Te puede interesar: El impresionante Parador que es el mejor de España para hacer esquí en los Pirineos

Cómo llegar

Collioure se encuentra apenas a 30 kilómetros de la frontera con España. Así, desde Portbou, en Girona, el viaje hasta la localidad francesa es de 45 minutos por la carretera D914. Por su parte, desde Perpiñán, en Francia, el trayecto tiene una duración estimada de 25 minutos por la misma carretera.

Guardar

Nuevo