Los tres tipos de tiburones más habituales en España: ¿en qué zonas y playas están? ¿Son peligrosos?

Su presencia ha alertado a los bañistas por el miedo que provocan, sin embargo, no es fácil encontrarse un tiburón en la playa y los sucesos que se han registrado son anecdóticos

Guardar

Nuevo

Una tintorera en una playa de Ibiza en una imagen de archivo (Europa Press).
Una tintorera en una playa de Ibiza en una imagen de archivo (Europa Press).

En las últimas semanas, con la llegada del calor, aumentan las escapadas masivas a la playa, y con ello, el avistamiento de tiburones en la costa. Su presencia ha alertado a los bañistas por el miedo que provocan, sin embargo, Alberto García Horcajuelo, de Ecologistas en Acción, indica que no es fácil encontrarse un tiburón en la playa y los sucesos que se han registrado son anecdóticos.

La especie de tiburones que más a se ha avistado este verano es la tintorera, que a pesar de su aspecto, no supone un riesgo para los humanos. García Horcajuelo explica que esta especie no es peligrosa “de hecho se bucea con ellas en todo el mundo”. Asegura que son “mansos y tranquilos”, aunque advierte que son tiburones y son salvajes, por lo que hay que tener cuidado.

Te puede interesar: “Ni son asesinas ni buscan venganza”: los científicos investigan qué lleva a las orcas a destruir los timones de los veleros

Esta especie de tiburón, junto a la pintarroja y el cazón, son las más comunes en los mares y océanos que bañan a España.

La tintorera

Se puede reconocer por su cuerpo alargado y delgado, con una hocico que acaba en punta. Su longitud no supera los 3 metros, y por lo general mide alrededor de 2. Su dorso es azul intenso y la zona central es blanca. Se puede identificar a cierta distancia porque suele asomar su primera aleta dorsal al nadar en la superficie.

Es el tiburón más frecuente en el Mediterráneo, pero también habita en el mar Cantábrico. Puede nadar en aguas superficiales y encontrarse cerca de la costa, pero normalmente, habita en las profundidades de entre 60 y 300 metros en aguas cuyas temperaturas oscilan entre los 8ºC y 21ºC.

La pintarroja

Es un tiburón pequeño, de cuerpo alargado y muy delgado, con una cabeza aplanada y estrecha. Su dorso es de color marrón claro con manchas marrones más oscuras o negras. La parte inferior es de color blanco.

Se puede encontrar en el Mediterráneo, donde los ejemplares tienen un tamaño inferior en comparación con los que se encuentran en el Atlántico, aunque no suponen ningún peligro para los habitantes y bañistas porque no suelen acercarse a la costa. Vive sobre los fondos de arena y desde 20 a 400 metros de profundidad y rara vez abandona el fondo.

El cazón

Es un tiburón de talla mediana, con el cuerpo y el morro alargado. No son especialmente grandes, su altura máxima alcanzada son los 2 metros, pero lo más común es que midan entre 20 y 80 centímetros. Suele vivir en profundidades de 20 a 200 metros y en aguas costeras arenosas, por lo que, al igual que las otras dos especies, no suele acercarse a la costa.

¿Dónde ha habido avistamientos de tiburones este verano?

Durante este verano, se han registrado visitas de animales marinos de estas especies en Mallorca, Menorca, Ibiza, Tarragona y Alicante, es decir, en el mar Mediterráneo.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo