Guía para comprar letras del Tesoro: cómo funcionan, cuál es su tributación y su rentabilidad

La fiebre por este tipo de activo se ha incrementado en los últimos meses. El Tesoro Público lanza subastas casi todas las semanas

Guardar

Nuevo

Imágenes de la fachada del Banco de España, organismo encargado de poner a disposición del público las Letras del Tesoro. (Eduardo Parra / EUROPA PRESS)
Imágenes de la fachada del Banco de España, organismo encargado de poner a disposición del público las Letras del Tesoro. (Eduardo Parra / EUROPA PRESS)

Las letras del Tesoro son un tipo de activo de renta fija pública. El Estado las utiliza para obtener financiación y sostener a corto plazo el gasto público. Estas emisiones se realizan al descuento, es decir, dan derecho a cobrar una cantidad prefijada en una fecha acordada. Su riesgo es reducido y se lanzan mediante subasta. El Tesoro Público es quien fija el precio de estos valores, pero el importe mínimo de apertura se establece en 1.000 euros. En los últimos meses, se ha desatado una fiebre con la adquisición de letras del Tesoro y hace apenas una semana, la demanda cuadruplicaba la oferta. ¿Cómo funcionan realmente estos activos?

¿Dónde comprar letras del Tesoro?

Los inversores, por lo general, presentan al Tesoro sus peticiones de compra. Este organismo decide el precio mínimo que acepta recibir, aunque el importe inicial de cada propuesta debe ser, al menos, de 1.000 euros. Las peticiones que estén por encima tienen que ser múltiplos de esta cantidad. Las letras no pagan intereses y cuentan con el respaldo del Estado, lo que minimiza casi a cero el riesgo. Se pueden adquirir en cualquier oficina del Banco de España, a través de la página web del Tesoro Público o en bancos, cajas de ahorros y sociedades de valores autorizadas.

Te puede interesar: El Tesoro aumenta la rentabilidad de las letras a tres meses hasta el 3,26% y al 3,49 en las de nueve meses

La opción más barata siempre es la de acudir a alguna de las oficinas o tramitar la compra mediante la página web del organismo. En los últimos meses, han sido muy comentadas las imágenes de los inversores haciendo largas colas para acceder al Banco de España. Si la adquisición se realiza a través de una entidad bancaria, las comisiones suelen ser mayores. La diferencia final entre el precio de reembolso de la letra y su precio de adquisición será la rentabilidad generada.

FOTO DE ARCHIVO. Billetes de dólares estadounidenses y euros se ven en esta ilustración tomada el 17 de julio de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración
FOTO DE ARCHIVO. Billetes de dólares estadounidenses y euros se ven en esta ilustración tomada el 17 de julio de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

¿Cómo tributan las letras del Tesoro?

Los beneficios que se obtienen por invertir en letras del Tesoro están exentos de retención a cuenta, tanto en el IRPF como en el Impuesto sobre Sociedades. Los rendimientos que generan tributan como rendimiento de capital en la declaración de la renta. En concreto, se gravarán al 19% los primeros 6.000 euros de ganancia y al 21% las cantidades que estén entre los 6.000 y los 50.000 euros. Las rentas que excedan los 300.000 euros de dividendo tributan al tipo del 28%.

Te puede interesar: Letras del Tesoro o depósitos: ¿cuál es el producto más rentable para cada tipo de ahorrador?

¿Cuál es su rentabilidad?

Las letras del Tesoro permiten conocer su rentabilidad y plazo de vencimiento antes de adquirirlas. Al tratarse de títulos a corto plazo, presentan menos riesgo que el que otras emisiones de deuda pública y lo habitual es que, cuando menor sea el plazo de inversión, menor sea también la rentabilidad que ofrecen. Esta última semana, la demanda ha duplicado la oferta en la subasta de letras del Tesoro a seis y 12 meses. Además, la rentabilidad de las letras a tres meses ha subido hasta el 3,26%, porcentaje que ha llegado hasta el 3,49% en los activos de nueve meses. Un dato que deja en evidencia lo que muchos analistas vienen diciendo desde hace un tiempo: la rentabilidad de las letras del Tesoro ha subido en el último año.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo