
Según un informe de las Naciones Unidas, se espera que la demanda de electricidad a nivel mundial se incremente aproximadamente en un 70% de aquí al 2035. Esto se debe a que el aumento de la población en las últimas décadas fue acompañado de un mayor consumo de energía, pese a que todavía más de 1.300 millones de personas en el mundo no disponen de acceso a la electricidad.
Debido a que la demanda de energía sigue en aumento, la necesidad de buscar alternativas y soluciones a este tipo de problemas está en la agenda de muchos países del mundo, entre ellos, la Argentina.
Energía a partir de biomasa forestal
Los productos y los residuos biodegradables procedentes de la vegetación de las áreas boscosas son consideradas biomasa forestal. Son una fuente de energía renovable basada en la utilización de la materia orgánica que sirve como fuente de energía limpia. Además, permite mantener bien gestionado el ambiente y gracias a su extracción, evita problemas como incendios con gran capacidad destructora.
El aprovechamiento de estos materiales como pueden ser los residuos de los seres vivos, troncos, ramas, frutos y residuos vegetales, tiene un gran potencial tanto para la obtención de energía limpia como para un simultáneo cuidado de los ecosistemas.
Un emprendimiento argentino
En el mes de agosto, se anunció el comienzo de una planta de producción de energía eléctrica a partir de biomasa forestal, en Gobernador Virasoro, Corrientes.
Este área cuenta con 214.000 hectáreas de bosque implantados y producirá 40 MW de energía eléctrica. La iniciativa permitirá diversificar la matriz energética, contribuirá al desarrollo industrial de la zona y generará nuevos puestos de trabajo con mano de obra calificada.

La obra demandará una inversión de 60 millones de dólares que estará a cargo de FRESA (Fuentes Renovables de Energía S.A), una compañía integrada por dos firmas nacionales: Grupo Insud y Grupo Benicio.
"Esta central térmica será más que sustentable porque además de mantener el equilibrio ambiental mejorará la vida de las personas", indicó el presidente del Grupo Benicio, José Cartellone.
El objetivo es generar electricidad a partir de chips, aserrín, cortezas de pino y eucalipto, sumado a biomasa proveniente de madera seca y materiales forestales que actualmente no tienen uso industrial.
"Me gratifica mucho la contribución que significa esta planta para hacer de Virasoro un polo industrial. Va a generar capacidad productiva, intercambio comercial y empleo calificado", explicó Hugo Sigman, CEO de Grupo Insud.
Como resultado se liberará energía eléctrica a partir de fuentes renovables y beneficiará a la comunidad al promover el desarrollo industrial de manera sustentable, al mismo tiempo que contribuirá al menor consumo de recursos fósiles y mejorar la provisión de energía de la zona.
Últimas Noticias
Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

Juan Martín Del Potro vuelve a disputar un torneo de tenis: “Hagamos de esto una experiencia increíble para todos”

Mundial Sub 20: Uruguay le ganó 2-0 a Estados Unidos y se clasificó a las semifinales
En una accidentada carrera en Detroit, Agustín Canapino cumplió otra gran labor en la IndyCar

Tras el empate de San Lorenzo, Independiente cayó con Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

Un minuto sin moverse en el campo: la increíble protesta del Espanyol en la última fecha de la Liga de España que su rival respetó

Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los éxitos de Dragon Ball

A los 41 años, Zlatan Ibrahimovic decidió retirarse del fútbol profesional
Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

La controvertida reacción de Joan Laporta frente a la repetida pregunta sobre la posible vuelta de Lionel Messi al Barcelona

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad

De la relación con sus exparejas hasta cómo dejó de fumar: la China Suárez contestó todo

Nueva polémica con Darío Herrera tras el Superclásico: el claro penal no sancionado con el que San Lorenzo pudo haberse acercado a River
El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

Las perlitas del debut de Andrea Pirlo en la Kings League: del recibimiento de Gerard Piqué al remate que hizo temblar el travesaño
