Martín Cabrales: “Veo meses difíciles para el consumo, pero soy optimista”

El vicepresidente y accionista de la empresa familiar marplatense habla de la coyuntura económica y de cómo se trasforma la industria y el consumo de café

Compartir
Compartir articulo

"Hay sectores afectados y cadenas de pagos complicadas. Las pymes, por ejemplo", le dice Martín Cabrales a Infobae. El empresario, tercera generación y vicepresidente de la empresa que lleva su apellido y es sinónimo local de café, hace un repaso de la coyuntura económica y de los fuertes cambios, de consumo y estratégicos, que impactan el eje de su negocio. Además, habla de lo complicado que puede ser el traspaso generacional en empresas familiares y de los cambios en el sector cafetero.

"Veo meses difíciles para el consumo, pero soy optimista", asegura el empresario. En ese sentido, destaca que confía en que la administración de Mauricio Macri puede encauzar la economía.

– ¿Qué medidas habría que tomar para reducir esos impactos?

– Se necesita una reforma tributaria grande para ser más competitivos. Confío en este gobierno y creo que a la larga se van a ir dando las condiciones, pero a corto plazo esto perjudica tanto al consumo interno como a las empresas más chicas. Cargas tributarias, temas laborales. Hoy, a la hora de contratar gente hay que pensarlo dos o tres veces porque las indemnizaciones son muy altas. Está el ajuste: pagar impuestos tan altos para mantener un Estado tan grande son cosas complicadas que los argentinos ya vivimos. Debe ser muy difícil, no quisiera estar en el lugar de ciertos funcionarios pero son temas que se tienen que dar para el éxito; y los empresarios no tenemos que vivir del Estado, tenemos que ser responsables de nuestras acciones.

Confío en este gobierno y creo que a la larga se van a ir dando las condiciones, pero a corto plazo esto perjudica tanto al consumo interno como a las empresas más chicas

– ¿Es optimista?

– Sí, a mediano y largo plazo, soy optimista. Pero el consumo está afectado por estas situaciones.

– ¿Hizo bien el Gobierno en acudir al FMI?

– Creo que el apoyo internacional es muy bueno. Sufrimos muchas crisis y tener un auditor externo que acompañe, como el Fondo, es bueno. Que nos hayan declarado país emergente es bárbaro también. Ahora, hay que hacer reformas y tener políticas de Estado permanentes y continuas.

Cabrales asegura que en la Argentina se consumen 45 millones de kilos de café por año
Cabrales asegura que en la Argentina se consumen 45 millones de kilos de café por año

– ¿Se podría haber evitado la crisis cambiaria?

– Sucedió. Hablar con el diario del lunes no es adecuado. Lo que pasó, pasó. El Gobierno actuó rápidamente y fue eficiente. Acudir al Fondo se iba a acudir igual, creo que ya estaba en los planes y para la Argentina es necesario.

– ¿Le preocupa el nivel de inflación?

– Es muy grave, es el peor impuesto que tenemos. Come el salario de todos y también el poder adquisitivo. Es terrible y el gobierno está muy preocupado. Hay que trabajar en eso.

– ¿Cómo lo ve al presidente Macri?

Lo veo muy bien, creo que quiere ser reelecto. Y también la veo bien a la gobernadora [por María Eugenia Vidal].

Ningún traspaso es fácil: es complicado dejar el mando, el poder atrae, pero hay un momento en el que hay que delegar

– ¿Qué opina de un dólar en el rango de $28-29?

– Creo que está muy bien. Imagino que se va a mantener en ese nivel porque también hay que contener la inflación y ver las tasas de interés. Las pymes viven de lo que venden, de la renta y del crédito. Hoy, tomar crédito a tasas 40% es muy complicado. Van a salir líneas subsidiadas porque sino será difícil el crecimiento para muchas empresas chicas. Nosotros somos una pyme grande que crece gracias a la rentabilidad que tenemos y a los dividendos que reinvierte la familia permanentemente. Hace 76 años que estamos en la Argentina, mirá si no vamos a ser optimista a mediano plazo.

El café del abuelo

La historia de esta compañía comenzó el 10 de noviembre de 1941, cuando el asturiano Antonio Cabrales Vega, abuelo de Martín, fundó el local de venta al público de café llamado "La Planta de Café". Hoy, la empresa familiar está en manos de la tercera generación y ya hay una cuarta trabajando con el desarrollo de nuevas marcas (como dulces y mermeladas).

El ejecutivo es vicepresidente de la empresa que fundó su abuelo
El ejecutivo es vicepresidente de la empresa que fundó su abuelo

"Hay que trabajar el traspaso generacional y todo es distinto de una generación a la otra. Así como vamos al clínico, es recomendable una o dos veces por año llamar a un consultor de empresas de familia para anticiparse a los problemas, tener reuniones de familia y profesionalizar la empresa. Y estar siempre rodeado de gente más inteligente y capaz que uno. Ningún traspaso es fácil: es complicado dejar el mando, el poder atrae, pero hay un momento en el que hay que delegar", resumen el empresario que además es vicepresidente en Bodega Norton y fue incluido este año entre las 100 personalidades más destacadas en la categoría "Instituciones, Comunidad y Empresas en la Argentina (2008-2017)" por la Fundación Konex.

– ¿Cuál es la clave para seguir siendo relevantes en un segmento que sufre cambios constantes como el del café?

Hay que estar atentos, saber leer al consumidor y seguir las tendencias.

– ¿Cuáles son esas tendencias?

– Hoy en el mundo se toma cada vez más café, es la segunda bebida más consumida después del agua. Seguimos esa tendencia e invertimos mucho en la marca, tecnificamos nuestras plantas y lanzamos permanentemente productos nuevos. Y eso ayudó a crecer en un país en el que es difícil crecer en el mercado interno, sobre todo con un producto que no produce localmente el commodity. Importamos 100% el grano crudo y hacemos la parte industrial y de fabricación en las plantas de Mar del Plata.

Así como vamos al clínico, es recomendable una o dos veces por año llamar a un consultor de empresas de familia para anticiparse a los problemas

– ¿Cuánto facturan?

– Unos USD 50 millones por año.

– ¿Y cuál es el mix de ventas?

– En facturación, el 60% va a productos fuera del hogar. En cuanto a consumo, mitad al hogar y la mitad a restaurante y bares. Para el consumo hogareño, la tendencia es la monodosis y las cápsulas, pero también siguen pesando las formas más tradicionales: café molido, instantáneos, que han mejorado mucho, y café en saquitos. Tratamos de que el consumidor tenga en góndola la mayor variedad posible para elegir.

– ¿Se impone la cápsula como modalidad de consumo?

– Esa es una parte del consumo dentro del hogar. Se vencieron la patentes de cápsulas a nivel mundial y están las compatibles que se pueden usar en la máquinas como las Nespresso, por ejemplo. Después se sigue consumiendo en granos y molidos, y dentro de granos aparecen los distinto orígenes y los cafés especiales. Hay una gran variedad en Brasil, Colombia, Costa Rica y Nicaragua. Cada vez el argentino conoce más gracias a la globalización y la apertura. El consumo se sofistica.

Todo el tiempo se descubren mejores propiedades para el café, como que es un antioxidante natural y energizante. Antes no tenía tan buena prensa

– ¿Cuánto café consumimos los argentinos?

Unos 45 millones de kilos por año. Es bajo, pero hay una tendencia a la suba, sobre todo con la gente joven que se acerca al producto. Además, todo el tiempo se descubren mejores propiedades para el café, como que es un antioxidante natural y energizante. Antes no tenía tan buena prensa.

– Pierde con el mate…

Sí, la bebida nacional es el mate. Pero antes tuvimos otros picos históricos de consumo mayores, como en los años 30 y 40. Y ahora volvemos a esa tendencia.

Cabrales en los estudios de Infobae
Cabrales en los estudios de Infobae

– ¿Parte de la estrategia de negocios de la empresa es ampliar la exportación?

– Sí, estamos evaluando exportar más. Lo hacemos a la región, pero queremos ir al mundo y estudiamos cómo hacerlo. Se tienen que dar la condiciones para poder vender los productos que elaboramos con valor agregado local. Ahora nos miran más, pero Argentina está recién entrando a este nuevo contexto más favorable a la exportación, hasta ahora era muy difícil. Igual, el gran volumen de nuestro negocio es el interno, y luego el regional. Está bueno abrir un poco la economía, pero no indiscriminadamente porque hay sectores que hay que cuidar más que otros. Como país tenemos mucho futuro como vendedores de alimentos con valor agregado. Cabrales importa un commodity, le agrega valor, le pone una marca y le va bien. No es imposible.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Omar Perotti sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Mientras los ataques a las instituciones públicas continúan en aumento, el mandatario provincial exigió mayor colaboración de las fuerzas federales
Omar Perotti sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

La ONG Acción Ciudadana alertó que esta decisión “responde a un cálculo electoral del partido oficial y del presidente” para obtener el mayor número de consejos municipales y mantener el control del territorio
Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”

En medio de la interna en el Frente de Todos (FdT) por las PASO, el dirigente político reafirmó su precandidatura a Presidente de la Nación
Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”

Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización

El ex presidente del Banco Central señaló que el proyecto de Javier Milei “es irrealista” y planteó que para bajar la inflación se deben resolver “problemas de naturaleza fiscal”
Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización

Denuncian que un niño fue abusado en una escuela de Merlo y señalan a sus compañeros

El hecho ocurrió en la escuela N° 68 “Crucero General Belgrano”. Una vez que trascendió el caso, la comunidad educativa se hizo presente en la institución para pedir justicia por la victima de 13 años que recibe atención psicológica
Denuncian que un niño fue abusado en una escuela de Merlo y señalan a sus compañeros

Paro de subtes: todas la líneas y el Premetro interrumpirán su servicio este jueves de forma escalonada

Los trabajadores reclaman la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas y dos francos semanales. La empresa concesionaria Emova, por su parte, lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios”
Paro de subtes: todas la líneas y el Premetro interrumpirán su servicio este jueves de forma escalonada

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

El gobierno de Joe Biden remarcó que las incursiones del país asiático en la región se caracterizan por su “falta de transparencia”
EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil

Los 30 legisladores y la vicepresidenta, Beatriz Argimón, votaron a favor del desafuero solicitado por la Justicia a pedido de la Fiscalía
El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil

A la espera de definiciones en la negociación con el FMI, se profundiza la caída de las reservas

Las reservas siguen cayendo, ayer casi USD 150 millones y también cae la liquidez en moneda extranjera para que no suba la brecha. Se viene una gestión clave de Sergio Massa en Washington la semana próxima
A la espera de definiciones en la negociación con el FMI, se profundiza la caída de las reservas

El mercado de dólar futuro espera un tipo de cambio oficial de 500 pesos para fin de diciembre

Casi en un desafío hacia el mercado, el BCRA empezó a desacelerar el ritmo de la devaluación. Las cotizaciones de futuros preanuncian que hay tensión tanto por lo que sucederá después de las elecciones como en lo que queda del actual mandato
El mercado de dólar futuro espera un tipo de cambio oficial de 500 pesos para fin de diciembre

Las 7 figuras de Uruguay que brillan en el Mundial Sub 20 y ya fueron citadas por Marcelo Bielsa

Aunque este jueves la Celeste disputará las semifinales contra Israel, el Loco ya espera por varios futbolistas para alimentar a la selección mayor de cara a los amistosos con Nicaragua y Cuba
Las 7 figuras de Uruguay que brillan en el Mundial Sub 20 y ya fueron citadas por Marcelo Bielsa

Sufrió dos roturas de ligamentos y un descenso y ahora sueña con ser campeón con Boca Juniors: la historia de superación de Franco Balbi

Sufrió dos roturas de ligamentos y un descenso y ahora sueña con ser campeón con Boca Juniors: la historia de superación de Franco Balbi

Furor por la remera que usó Messi para comunicar su llegada al Inter Miami: la frase que refleja su decisión, el precio y la locura que desató

En el anuncio sobre su futuro, el argentino sorprendió a sus seguidores, que se volcaron a comprar la prenda y en poco tiempo se agotó en la tienda oficial de la marca
Furor por la remera que usó Messi para comunicar su llegada al Inter Miami: la frase que refleja su decisión, el precio y la locura que desató

Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo

El médico de 46 años enfrenta el cargo de abuso sexual con acceso carnal. Luego del hecho, la joven fue inmediatamente a realizar la denuncia, por lo que se pudo extraer el material genético de su cuerpo y será una prueba clave para la investigación
Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo

Demichelis se mostró orgulloso del gran triunfo de River ante Fluminense: “Ejecutaron a la perfección lo que trabajamos”

El entrenador millonario valoró la victoria por 2 a 0 que le permitió seguir con chances de clasificar a la los octavos de final de la Copa Libertadores
Demichelis se mostró orgulloso del gran triunfo de River ante Fluminense: “Ejecutaron a la perfección lo que trabajamos”

Inspirado en Damien Hirst, Facundo de Zuviría encontró rastros de Japón en Buenos Aires

La muestra en Fundación Larivière propone un relato de ficción y, a la vez, invita a una búsqueda poética de lo exótico. “Son fotografías que hago habitualmente mirando el mundo cotidiano”, dice el artista
Inspirado en Damien Hirst, Facundo de Zuviría encontró rastros de Japón en Buenos Aires

Cuáles son los trastornos más comunes del cuero cabelludo

Su salud es fundamental para tener un cabello fuerte y brillante. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de los trastornos que lo debilitan para identificar sus causas y tratarlos apropiadamente
Cuáles son los trastornos más comunes del cuero cabelludo

Claves para una correcta hidratación durante el inverno

Al igual que ocurre con las temperaturas altas, durante la época invernal también pueden perderse líquidos esenciales debido a una elevada calefacción o estar muy abrigados. Cómo darse cuenta y qué bebidas elegir
Claves para una correcta hidratación durante el inverno

Cómo impacta el exceso de alcohol en la vida sexual y la fertilidad

Cuando se habla de drogas, el consumo de bebidas alcohólicas suele quedar relegado, aunque en algunos casos puede ser una adicción. El doctor De Rosa Alabaster dio detalles de las consecuencias que puede tener
Cómo impacta el exceso de alcohol en la vida sexual y la fertilidad

Programa Hogar: cuál el calendario de pagos que comienza hoy para el subsidio a la tarifa social de gas

Se abonará según la terminación de DNI. Es necesario realizar una inscripción previa para poder acceder al beneficio del subsidio de hasta el 80% del costo de una garrafa de 10 kilos
Programa Hogar: cuál el calendario de pagos que comienza hoy para el subsidio a la tarifa social de gas
MÁS NOTICIAS