ARBA extendió la fecha de vencimientos para contribuyentes de Ingresos Brutos afectados por el temporal

La decisión se tomó ya que la tormenta causó daños que impiden “el normal desplazamiento de la población y el acceso a servicios esenciales”

Guardar

Nuevo

La tormenta que azotó particularmente a Bahía Blanca también dejó daños económicos (Adrián Escándar)
La tormenta que azotó particularmente a Bahía Blanca también dejó daños económicos (Adrián Escándar)

Por el temporal del fin de semana, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) modificó este miércoles el calendario de vencimientos para los contribuyentes locales del Impuesto a los Ingresos Brutos inscriptos en el Régimen General.

“Modificar el calendario de vencimientos previsto en el Anexo IV de la Resolución Normativa Nº 31/2022 y considerar presentadas y abonadas en término hasta el día 22 de diciembre de 2023, inclusive, las declaraciones juradas correspondientes al anticipo mensual 11/2023 del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de los contribuyentes cuyas CUIT terminen en 0, 1, 2 y 3″, indicó la resolución publicada en el Boletín Oficial bonaerense.

Con la firma del director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, la medida se tomó en el marco de la asistencia dispuesta por el gobernador Axel Kicillof para mitigar las consecuencias del temporal que afectó a más de 46 municipios de la provincia.

“El fenómeno climatológico del fin de semana incluyó fuertes tormentas con intensas precipitaciones y ráfagas de viento, y produjo anegamientos y daños materiales de extrema gravedad, impidiendo el normal desplazamiento de la población y el acceso a servicios esenciales”, argumentó el comunicado de la provincia.

Lo que dejó el temporal

El epicentro de la tormenta se produjo en Bahía Blanca, ciudad que quedó arrasada y dejó como consecuencia 13 muertos por el derrumbe de estructuras en las instalaciones del Club Bahiense del Norte, donde se realizaba una muestra de patinaje artístico.

infobae

También, el temporal causó estragos en Capital Federal y el Conurbano bonaerense, donde la fuerza del viento derribó árboles, inundó calles, arrancó techos y provocó cortes de luz.

En este contexto, el jefe de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró en diálogo con radio La Red que para el distrito “fue una semana trágica para nosotros por todos los problemas que tuvimos, por los fallecimientos, por eso el gobernador (Axel Kicillof) se dirigió a Bahía Blanca”.

Asimismo, indicó: “Estamos solicitando al Gobierno nacional chapas y algunas elementos necesarios para reparar sobre todo las voladuras de los techos que tuvimos en la provincia de Buenos Aires, no solo en la zona de Bahía Blanca, sino en Tres Arroyos, Monte Hermoso, Chasicó, Villarino Norte, y conurbano”.

“La partida que estamos solicitando es equivalente a 10.000 millones de pesos, que es lo que necesitamos para poder comprar, más allá de lo que tenía stockeado el ministerio de Desarrollo de la Comunidad provincial”, afirmó.

El presidente Javier Milei había visitado Bahía Blanca el pasado domingo y fue quien encabezó la reunión del Comité de Crisis que se improvisó para afrontar la situación, con funcionarios nacionales, provinciales y municipales. Entre ellos, estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En ese marco, el mandatario aseguró: “Estoy perfectamente confiado en que ustedes van a poder lograr resolver esta situación de la mejor manera posible, con los recursos existentes”

“Frente a estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros, logramos siempre poner a prueba nuestra resiliencia y nuestra solidaridad”, manifestó.

Por su parte, Kicillof dijo este lunes en declaraciones a Radio 10: “Fue una verdadera catástrofe climática: venimos de un tiempo de mucha sequía y ahora esta tormenta. Es imposible negar el cambio climático. Por suerte, estos cuatro año hicimos muchas inversiones vinculadas a defensa civil, a helicópteros para atender catástrofes y estamos muy equipados”.

Y aseguró que “esto no lo resuelve el mercado sino un Estado presente, preparado y eficaz”.

En este sentido, precisó que se sumaron “450 efectivos de policía, defensa civil, bomberos, logística para ayudar”.

“Llevamos máquinas pesadas, camiones, camionetas. En salud llevamos generadores, cuatro ambulancias de alta complejidad, psicólogos para acompañar a las familias. Un trabajo conjunto con el municipio y con las fuerzas federales”, mencionó y agregó que se proveyeron chapas, alimentos, agua, frazadas, colchones, indumentaria y calzado, y kits de limpieza.

Guardar

Nuevo