El Banco Central subirá la tasa de plazos fijos al 91% para intentar calmar al dólar

Una semana después de subir la tasa de referencia al 81% fuentes oficiales dijeron que el Directorio planea agregarle otros 10 puntos porcentuales ante la disparada del billete

Compartir
Compartir articulo
Esta tarde se reúne el Directorio del Banco Central (Roberto Almeida)
Esta tarde se reúne el Directorio del Banco Central (Roberto Almeida)

El Directorio del Banco Central (BCRA) planea subir hoy la tasa de los depósitos a plazo fijo 10 puntos porcentuales hasta llevarla al 91% nominal anual. La suba ocurriría una semana después de que la llevara al 81%, como reacción ante el avance de la inflación. La inestabilidad cambiaria de las últimas semanas convenció a la entidad que conduce Miguel Pesce de tomar medidas más drásticas.

Como cada jueves, hoy se reune el órgano de Gobierno del BCRA. El Directorio es el que decide los cambios en la política monetaria, como fijar la tasa de referencia y, a la par de ella, a la de plazos fijos. Ya los operadores del mercado tienen la confirmación: el Banco Central comunicó a los bancos que la licitación de Leliq de este jueves se hará a una tasa del 91 por ciento.

En esa línea, se espera que el BCRA oficialice hoy una suba de la tasa de política monetaria -que también se aplica en los plazos fijos- de 81% nominal anual a 91% nominal anual.

También se modificaría el monto máximo de plazo fijo alcanzados por la tasa mínima que están obligados a pagar los bancos. Pasará de $10 millones a $30 millones, según fuentes con conocimiento de las discusiones.

Decisión cambiaria

Pesce y su Directorio suele decidir ajustes de tasa justo después de la publicación de un mal dato de inflación. La última fue el jueves de la semana pasada, poco después de que se conociera el sorpresivo dato de inflación de marzo, un 7,7% mensual que activó todas las alarmas y que sorprendió hasta a las previsiones más pesimistas.

En ese momento, el Directorio reaccionó con una suba de 3 puntos porcentuales, desde el 78% nominal anual al 81% nominal anual. Los sacudones del dólar libre en los días siguientes parecieron indicar que se quedaron cortos con la suba.

En los días que siguieron, en medio de rumores políticos y un mercado sorprendido por una dinámica inflacionaria que ya era mala pero empeoraba, el dólar libre llegó a tocar los $495 este miércoles.

El ministro de Economía, Sergio Massa, no tuvo más opción que atacar con todas las pocas armas a su disposición, como por ejemplo el novedoso método de bajar el MEP usando dólares de organismos públicos.

La nueva suba de tasa que se espera para hoy va en esa misma línea. Un salto de 10 puntos porcentuales es una declaración mucho más contundente que la de la semana pasada que busca aprovechar el retroceso que experimenta hoy el dólar informal para intentar dar un golpe de efecto más.

Nuevos rendimientos

Una tasa del 91% nominal anual elevará el rendimiento de los plazos fijos del 6,65% mensual directo al 7,47% para una colocación a 30 días. En términos efectivos anuales, mientras tanto, esa tasa pasaría a rozar el 140 por ciento.

Los nuevos rendimientos en pesos, que se aplicarían tanto a depósitos como a Leliq, se acercan así a los datos de inflación registrado en marzo y esperado para este mes.

¿Cuánto paga el plazo fijo?

Puesto en números concretos, el nuevo nivel de tasa que se espera se confirme esta tarde supondría un aumento considerable del rendimiento de los depósitos a plazo fijo. Por ejemplo, un ahorrista que depositara $100.000,00 al 91% nominal anual contaría dentro de 30 días con $107.479,45 sumando capital e intereses.

Si reinvirtiera tanto capital como intereses durante doce plazos fijos consecutivos -y asumiendo que la tasa se mantiene estable- al cabo de un año tendría $237.632,22, un 137% de rendimiento.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Qatar reconoció ser muy optimista respecto a una posible nueva extensión de la tregua en Gaza

Israel y Hamas lograron alcanzar un alto el fuego de cuatro días que entró en vigor el pasado viernes. Hasta este miércoles habían sido entregados 81 rehenes en Gaza. De esos, al menos 61 son israelíes y 20 extranjeros
Qatar reconoció ser muy optimista respecto a una posible nueva extensión de la tregua en Gaza

Brote de neumonía infantil en China: la OMS exigió nuevos datos y recomendó el uso de mascarillas

La agencia internacional de salud está haciendo un seguimiento a este país para obtener más información. Pidieron también que se vuelva al distanciamiento social. Que es el “síndrome del pulmón blanco” y por qué lo relacionan con el COVID
Brote de neumonía infantil en China: la OMS exigió nuevos datos y recomendó el uso de mascarillas

Rodrygo entra en la historia del Real Madrid en Champions y se convierte en la solución contra el ‘virus FIFA’

Supera a Vinicius y Ronaldo Nazario y se convierte en el jugador brasileño con más goles del equipo blanco en la Liga de Campeones. Empata con Pirri en el décimo puesto del top-10 goleadores históricos del club en Champions
Rodrygo entra en la historia del Real Madrid en Champions y se convierte en la solución contra el ‘virus FIFA’

Jorge Argüello y Gerardo Werthein desayunaron para hacer una transición ordenada de la embajada argentina en Washington

El diplomático nombrado por Alberto Fernández y su sucesor designado por Javier Milei dialogaron durante tres horas para ejecutar un traspaso de responsabilidades que se hizo en absoluta armonía política
Jorge Argüello y Gerardo Werthein desayunaron para hacer una transición ordenada de la embajada argentina en Washington

Lía Crucet publicó una foto actual y sorprendió a sus seguidores: “¡Fuerza reina!”

La referente indiscutida de la cumbia está internada en un geriátrico de Mar del Plata y recibió el apoyo de sus fans
Lía Crucet publicó una foto actual y sorprendió a sus seguidores: “¡Fuerza reina!”
MÁS NOTICIAS