Dólar Qatar, todo lo que hay que saber: desde cuándo funcionará y los gastos que incluirán el nuevo recargo

El Gobierno tomará en consideración todas las tarjetas de un usuario para saber si superó o no el umbral de 300 dólares. Cuáles son las excepciones y cuántas personas estarán incluidas

Compartir
Compartir articulo
Por el nuevo dólar habrá que pagar 314 pesos (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
Por el nuevo dólar habrá que pagar 314 pesos (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

Desde este miércoles entrará en vigencia el nuevo tipo de cambio para consumos con tarjeta de crédito en dólares, que tendrá un recargo impositivo adicional de 25% y que llevará así el precio de la divisa a superar los 300 pesos. Esto da hoy un dólar de 314 pesos. La noticia impactará directamente en el modo en que muchos consumidores tendrán que calcular el costo en pesos de sus consumos.

Eso sucede porque la fórmula para estimar cuánto costará un dólar para quien supere de forma mensual el umbral de 300 dólares agregará un ítem tributario más.

Un detalle importante es que no funcionará como una franquicia

Cómo calcular el nuevo precio

Así, entonces, habrá que tomar el valor minorista de la moneda norteamericana ($157 este martes en el Banco Nación), un 30% del impuesto PAIS, un 45% de anticipo de Ganancias y Bienes Personales y ahora un nuevo 25% de adelanto de ese último tributo, que empezará a regir desde este miércoles. Con esta sumatoria quedaría un valor de $314.

¿Paga todo el consumo o solo el excedente?

Este precio sería, entonces, el que tendrán que afrontar todos aquellos que superen los 300 dólares consumidos a lo largo del mes. Un detalle importante es que no funcionará como una franquicia: si un contribuyente realizara operaciones por 301 dólares, no solo pagará el precio nuevo por ese dólar excedente sino por todo su consumo.

En agosto pasado, por ejemplo, solo 200 mil personas hicieron compras dolarizadas por un valor superior a los USD 300. Se prevé que habrá más a fin de año, con el Mundial de Qatar
En agosto pasado, por ejemplo, solo 200 mil personas hicieron compras dolarizadas por un valor superior a los USD 300. Se prevé que habrá más a fin de año, con el Mundial de Qatar

¿Y si un usuario tiene varias tarjetas?

Otro detalle, para quienes viajen al exterior: el nuevo recargo impositivo desde los 300 dólares en adelante se sumarán entre los consumos que se hagan con tarjeta de crédito, débito y también si el usuario tiene varios plásticos de bancos distintos. Eso sucede porque la referencia que utilizará el Gobierno para sumar los consumos y calcular si entra o no dentro del nuevo régimen más caro será por CUIT, por lo que englobará todas las tarjetas que tenga el usuario.

Dudas que se mantienen

Algunas dudas persisten y deberán ser aclaradas en la normativa que prepara el Poder Ejecutivo para las próximas horas. Una de ellas, por ejemplo, es qué pasará con aquellas personas que ahora están en el exterior, que consumieron hasta hoy con una normativa y lo seguirán haciendo luego de la puesta en marcha del nuevo recargo y de qué forma el banco podrá diferenciar, si tuviera que hacerlo, en el cierre de la tarjeta a fin de mes.

Según aseguran en el Gobierno, el hecho imponible se genera en el momento en que se realiza la operación, más allá de la fecha de cierre de la tarjeta. Si un banco tuviera que hacer alguna diferenciación, dicen en el Poder Ejecutivo, “lo pueden hacer fácilmente”.

Excepciones al nuevo dólar turista

Ahora bien, ¿todos los gastos en el exterior van a estar alcanzados por el nuevo recargo? La respuesta es “no”. Hay una serie de consumos que están exentos de los adicionales impositivos. En esa corta lista se incluyen la compra de pasajes por la vía terrestre (como por ejemplo micros), gastos de salud en el extranjero o compras en el marco de proyectos de investigación.

También quedarán afuera de esa nueva percepción de Bienes Personales al pago de aplicaciones como Netflix, Spotify y otras plataformas de streaming. Tampoco quedará impactado el dólar ahorro. Todavía no está claro como se hará esa distinción y cuáles son todos los servicios incluidos.

Pagar con dólar cash

Una posibilidad con la que ya contaban los turistas en el extranjero y que seguirá vigente será, por ejemplo, que pueden pagarle a una agencia de turismo o el resumen de cuenta bancario directamente en dólares si ya los tuvieran atesorados, para de esa forma no tener que afrontar la compra de divisas a más de 300 pesos.

Si un contribuyente realizara operaciones por 301 dólares, no solo pagará el precio nuevo por ese dólar excedente sino por todo su consumo
Si un contribuyente realizara operaciones por 301 dólares, no solo pagará el precio nuevo por ese dólar excedente sino por todo su consumo

Cuántas personas estarán incluidas en la medida

Según estiman en el Poder Ejecutivo, afectará a una porción menor de la cantidad de contribuyentes que hacen operaciones de este tipo. En agosto pasado, por ejemplo, solo 200 mil personas hicieron compras dolarizadas por un valor superior a los USD 300.

Los grandes números que registró el Gobierno marcan que en agosto unos 2,8 millones de personas gastaron 60 millones de dólares con tarjeta, es decir que el 93% de los consumidores representaron menos del 20% del saldo total. En ese grupo de los que consumieron menos de 300 dólares mensuales el promedio es de 21 dólares por persona, lo que muestra que principalmente se hace para pagar apps y plataformas de streaming.

Medidas adicionales

La normativa nueva incluirá un tipo de cambio diferencial para la compra de bienes considerados suntuarios o de lujo, que hasta ahora no estaban alcanzados por el Impuesto PAIS. De esa manera, también pagarán un dólar a cotización de 300 pesos, e incluirá artículos como vehículos de lujo, jets privados, embarcaciones de uso recreativo, máquinas tragamonedas, piedras preciosas, bebidas alcohólicas premium y máquinas para minar criptomonedas. En todos los casos mantienen, además, los 365 días de financiación exigida por el BCRA.

“Dólar Coldplay”: cómo quedó

Una tercera pata de la medida será un tipo de cambio más caro para la contratación de artistas del extranjero o actividades deportivas que impliquen el pago a un contribuyente del exterior, lo que se conoció en los últimos días como “dólar Coldplay”. En ese sentido, a este sector se le aplicará un precio que sumará el valor oficial más el impuesto PAIS del 30%. Además, se adiciona al pago de Ganancias que ya realizan los contribuyentes externos para este tipo de eventos.

Esta actividad, que cuenta como una importación de servicios, tiene un plazo de 180 días hasta que el Banco Central gire los dólares para los productores que necesiten hacer ese pago al exterior. El Banco Central, a partir de una medida de esta naturaleza, evaluará si acorta o no ese plazo de financiación.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Infobae recorrió la mansión que deslumbra por su majestuosidad. Hospedó a los ex presidentes norteamericanos Franklin Delano Roosevelt, Dwight Eisenhower, George H. W. Bush y Barack Obama
25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Este certificado ya era obligatorio en la provincia de Buenos Aires, pero desde 2023 comenzó a exigirse en CABA. Las recomendaciones de los expertos en operaciones de compraventa
Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Según un análisis privado, los subsidios a la energía en el primer cuatrimestre de 2023 se redujeron en un 18% respecto de igual período de 2022. Variaciones por tramo de ingresos de los usuarios
Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses
MÁS NOTICIAS