Economía del conocimiento: por la brecha cambiaria, en 2021 se perdieron exportaciones por USD 1.800 millones

Es el tercer exportador de la Argentina, con ventas por más de USD 6.400 millones y 454.000 empleados. Estiman que esa cifra podría ser muy superior pero muchos profesionales eligen trabajar en forma independiente y cobrar al valor del dólar libre. “A mayor brecha cambiaria, más salida de recursos calificados,” aseguran las empresas

Compartir
Compartir articulo
EFE/Javier Etxezarreta/ Archivo
EFE/Javier Etxezarreta/ Archivo

Las empresas de la economía del conocimiento exportaron USD 6.442 millones en 2021, cifra que los consolida como el tercer sector exportador de la Argentina y que interrumpe un ciclo de tres años de caída. El buen desempeño exportador del año pasado, alineado con una corriente global, dejó a la actividad muy cerca de su récord del primer trimestre de 2018, según explicó un informe de Argencon, la entidad que agrupa a las empresas de servicios basados en el conocimiento.

Ese dato positivo podría ser aún mejor si no existiese una fuerte “fuga de talentos”, que provoca que muchos profesionales del sector dejen de trabajar en las empresas para prestar sus servicios de manera individual a clientes del exterior. La situación cambiaria de la Argentina es una invitación a hacerlo: las empresas están obligadas a liquidar los dólares al precio oficial y, por ende, pagan salarios en base a esa cotización. Miles y miles de profesionales de la tecnología, como es esperable, prefieren trabajar “free lance” y recibir su retribución al valor del dólar libre.

“Dos fenómenos particulares de nuestro mercado local incidieron fuertemente sobre el volumen alcanzado”, señaló Argencon, que calcula que la Argentina se perdió USD 1.800 millones por los servicios prestados por la vía informal, una estimación que fue avalada por la subsecretaría de Economía del Conocimiento. Los dos factores son cambiarios, “la brecha cambiaria próxima al 100% que existió durante todo el año motivó una fuerte ‘fuga de talento’ hacia el mercado laboral informal” y el “fuerte “atraso del dólar” que incidió sensiblemente sobre el costo de venta de la mayoría de las industrias del conocimiento”.

infobae

“El efecto combinado de ambos factores obligó a las empresas a realizar continuos ajustes de sus estrategias de negocio para adaptarse a las condiciones cambiantes de la economía, e impide analizar al 2021 como un año normal, punto de inicio de una nueva tendencia sostenible en el tiempo. La fuga de talentos se evidenció en el notable aumento de la tasa de rotación de personal de las empresas, especialmente en el segmento de servicios informáticos”, agregó el informe.

Con crudeza, Argencon describe el impacto de esta situación: “A mayor brecha cambiaria más salida de recursos calificados de la economía formal. Las empresas ingresan sus exportaciones a un dólar “oficial” que durante 2021 se cotizó en torno a 100 pesos, mientras sus empleados reciben propuestas de trabajo desde el exterior a un dólar “blue” que en el mercado informal valía aproximadamente el doble. El efecto sobre el ecosistema es directo e inmediato: la fuga de cerebros”

infobae

Argencon presentó un pedido al gobierno para poder tener acceso a divisas para poder pagar salarios en dólares y, de esa manera, poder retener a sus profesionales. “Es la única forma en que podríamos reducir la asimetría con otros países. Sabemos que los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo contemplaron nuestro pedido, pero la decisión cambiaria no está allí sino en el Banco Central, que todavía no se expidió al respecto”, señaló su director ejecutivo, Luis Galeazzi. Sin modificaciones a este escenario, los USD 1.800 millones no registrados por la economía formal en 2021 podrían llegar a USD 2.300 millones en 2023.

En la entidad aseguran que la tasa de rotación del personal duplica a la de países de desarrollo similar, que suele rondar el 20%. Hay una compañía de Argencon, señaló Galeazzi, cuya rotación llegó al 38%. Es decir, en un plazo menor a tres años la empresa renovó su personal por completo.

“Considerando las exportaciones formales -USD 6.400 millones- y las no registradas -USD 1.800 millones-, la EdC se consolida como el tercer sector nacional en creación de valor exportable. Sin embargo, la participación de las exportaciones de la EdC en el total nacional alcanzó 7,4%, lo que representó una disminución respecto del 8,4% de 2020. Esta baja esta justificada por el importante incremento del valor de los commodities agrícolas y por la imposibilidad de computar las exportaciones irregulares en la estadística oficial.” señaló el reporte.

infobae

No obstante este escenario, que tiene a los recursos humanos en el centro de la escena, las empresas de la economía del conocimiento alcanzaron en el tercer trimestre de 2021 un total de 454.000 puestos de trabajo, su máximo histórico. Esto representa el 7,35% del total del empleo privado nacional. El sector con mayor crecimiento porcentual fue el de servicios informáticos, que sumó 129.000 empleos, 13,3% más que en igual trimestre de 2020.

A la vez, el escenario global es favorable para las posibilidades de las principales empresas argentinas de este sector (Accenture, Deloitt, EY, INVAP, JP Morgan, PwC, Wunderman y muchas otras) ya que la pandemia hizo crecer la demanda de esta clase de servicio y “adelantó la adopción cultural de nuevos hábitos digitales”. Por otra parte, la invasión rusa a Ucrania impactó sobre el normal desarrollo de la economía de Europa del Este, una región con mucho protagonismo en esta actividad, lo que puede dejar mercados sin atender. “La Argentina enfrenta un panorama mundial sumamente positivo para la exportación de servicios de conocimiento de una amplia variedad de industrias”, concluyó Argencon.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Una periodista de Hong Kong logró ganar su apelación en un inusual fallo judicial a favor de la prensa

Bao Choy había sido declarada culpable de “hacer declaraciones falsas” y debió pagar una multa tras investigar un ataque que sufrieron manifestantes durante las protestas de 2019. Ahora, un juez revocó esa sanción
Una periodista de Hong Kong logró ganar su apelación en un inusual fallo judicial a favor de la prensa

El cambio laboral de Fernanda Iglesias en España: “Necesitaba un trabajo en blanco”

En marzo, la periodista había sido presentada como la encargada de prensa y comunicación de un club de fútbol. Luego, decidió tomar otro rumbo. En una entrevista con Teleshow, habla de su presente, de la futura visita de su hijo y de cómo maneja la distancia con su marido, que está en Buenos Aires. “Yo soy la que más extraña”
El cambio laboral de Fernanda Iglesias en España: “Necesitaba un trabajo en blanco”

Alcaraz y Tsitsipas: el partido que en Roland Garros puede volver a ser sinónimo de historia

El actual número 1 del tenis mundial no conoce la derrota ante el jugador griego, que cayó en hasta tres caminos hacia el título del murciano y en el encuentro que supuso su gran explosión internacional
Alcaraz y Tsitsipas: el partido que en Roland Garros puede volver a ser sinónimo de historia

“Estos manipuladores ya no nos van a callar”, dijo la mujer que denunció a Sebastián Villa por violación

Tamara Doldán habló con Infobae luego de que la Justicia elevara el caso contra el jugador colombiano a juicio oral
“Estos manipuladores ya no nos van a callar”, dijo la mujer que denunció a Sebastián Villa por violación

Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

El secretario de Seguridad y aspirante a la Intendencia, Diego Kravetz, se subió a su camioneta e interceptó a un presunto motochorro tras la advertencia de un vecino
Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

El papa Francisco envió a Kiev al negociador más experimentado del Vaticano para intentar una mediación en la guerra de Ucrania

El cardenal Matteo Zuppi llega hoy a la capital ucraniana para escuchar a las autoridades sobre las posibles vías para alcanzar una paz justa y apoyar gestos de humanidad que contribuyan a aliviar las tensiones entre los dos bandos en conflicto
El papa Francisco envió a Kiev al negociador más experimentado del Vaticano para intentar una mediación en la guerra de Ucrania

Rusherking habló del reencuentro laboral con María Becerra y contó cómo fue la charla previa que tuvieron

El cantante grabó un tema musical con su expareja de la mano de Los de Espacio
Rusherking habló del reencuentro laboral con María Becerra y contó cómo fue la charla previa que tuvieron

El PRO de Córdoba rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio

Dirigentes del espacio se manifestaron en contra de la propuesta de sumar al gobernador provincial a la coalición opositora
El PRO de Córdoba rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio

Escándalo en Chile: brindaron radioterapia a un perro en un hospital público

Ocurrió en el Hospital Base de Valdivia, en el sur del país
Escándalo en Chile: brindaron radioterapia a un perro en un hospital público

La AFIP vigila inversiones: puso en la lupa a 4891 contribuyentes que operaron con acciones en la Bolsa

El organismo tributario avanza en su campaña de inducción para las declaraciones juradas y el pago Ganancias y Bienes Personales de este mes
La AFIP vigila inversiones: puso en la lupa a 4891 contribuyentes que operaron con acciones en la Bolsa

“Juntos por el Cambio ya perdió 10 puntos por el crecimiento de Milei”, aseguró Morales al defender el acuerdo con Schiaretti

“Juntos por el Cambio ya perdió 10 puntos por el crecimiento de Milei”, aseguró Morales al defender el acuerdo con Schiaretti

Una sospechosa falta de control no detectó un sobrepeso de 360 kilos en un avión boliviano que llevaba cocaína a España

Los investigadores incautaron equipos y señalaron la falta de colaboración del gerente regional para compartir los registros. El informe policial consignó que la mercancía era ropa, pero los narcos cambiaron la carga y cuadruplicaron su peso
Una sospechosa falta de control no detectó un sobrepeso de 360 kilos en un avión boliviano que llevaba cocaína a España

Dengue en Argentina: cuáles son las tres provincias más afectadas por la enfermedad

Se registraron 110.990 infecciones confirmadas en 18 de las 24 jurisdicciones del país. El serotipo 2 (DENV-2) se identificó en el 81% de los casos estudiados
Dengue en Argentina: cuáles son las tres provincias más afectadas por la enfermedad

Minecraft vs. GPT-4: esta fue la exitosa partida con la inteligencia artificial

Voyager es el nombre del robot que se midió a uno de los juegos más usados en el mundo
Minecraft vs. GPT-4: esta fue la exitosa partida con la inteligencia artificial

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles
Taylor Swift  confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

Los detalles del encuentro entre Lula da Silva y Maduro: acordaron compartir información de inteligencia

Los mandatarios firmaron una Declaración Conjunta que aborda el intercambio de informantes entre los dos países
Los detalles del encuentro entre Lula da Silva y Maduro: acordaron compartir información de inteligencia

Francisco Cerúndolo perdió el primer set ante el número 6 del mundo Holger Rune por un lugar en los cuartos de final de Roland Garros

El argentino cayó en el tie-break del capítulo inicial por 7-6 (3) frente al danés. Más tarde será el turno de Tomás Etcheverry frente al japonés Yoshihito Nishioka
Francisco Cerúndolo perdió el primer set ante el número 6 del mundo Holger Rune por un lugar en los cuartos de final de Roland Garros

Entre Ríos: el peronismo tendrá un solo candidato a la Gobernación

Adán Bahl es el hombre elegido para representar al oficialismo tras la bendición del gobernador Gustavo Bordet. Enrique Cresto y Martín Piaggio bajaron sus postulaciones
Entre Ríos: el peronismo tendrá un solo candidato a la Gobernación

La reacción de Mateo Messi tras una broma de Marco Verratti en la despedida de su padre del PSG

El futbolista italiano formó una gran relación de amistad con el argentino y su familia durante los dos años que compartieron cancha
La reacción de Mateo Messi tras una broma de Marco Verratti en la despedida de su padre del PSG
MÁS NOTICIAS