Economía del Conocimiento: las empresas pidieron que el próximo Gobierno cambie la ley del sector y estabilice el país

El último informe de Argencon, cámara que agrupa a las empresas de servicios, reflejó el estancamiento del sector en los últimos años. El potencial de desarrollo para la economía argentina
Economía del Conocimiento: las empresas pidieron que el próximo Gobierno cambie la ley del sector y estabilice el país

Cuáles son los 5 sectores con más potencial para crecer en la próxima década: expectativas y propuestas empresarias

Cuánto exportan hoy y qué perspectivas tienen hacia adelante, con el cambio de gobierno el 10 de diciembre
Cuáles son los 5 sectores con más potencial para crecer en la próxima década: expectativas y propuestas empresarias

Se inauguró “FlyTech”, el polo tecnológico de Escobar que impulsa la economía del conocimiento

Equipada con tecnología de vanguardia, la iniciativa tiene el objetivo de consolidar a Escobar como referente regional y nacional en el ámbito de la Economía del Conocimiento.
Se inauguró “FlyTech”, el polo tecnológico de Escobar que impulsa la economía del conocimiento

“Cómo salir del pozo”, el nuevo libro de Andrés Oppenheimer sobre el futuro de la educación

Cinco años después de su anterior libro, el argentino regresa con una de sus rigurosas investigaciones en torno al rumbo actual de la sociedad contemporánea en materia educativa.
“Cómo salir del pozo”, el nuevo libro de Andrés Oppenheimer sobre el futuro de la educación

Economía del conocimiento y oficios digitales

Una oportunidad que no debemos dejar pasar
Economía del conocimiento y oficios digitales

Industria del conocimiento: el sector advierte sobre una creciente “fuga de talento argentino” hacia Uruguay

De acuerdo al último informe de Argencon, la cámara que agrupa a las empresas prestadoras de servicios de la economía del conocimiento
Industria del conocimiento: el sector advierte sobre una creciente “fuga de talento argentino” hacia Uruguay

Cuáles son los nuevos empleos que genera la Inteligencia Artificial y qué precauciones se deben tomar

La inteligencia artificial es vista a veces como una amenaza a los puestos laborales tradicionales, pero también abre las puertas a nuevas áreas de trabajo y si se usa correctamente, brinda herramientas para facilitar las tareas de todos los días.
Cuáles son los nuevos empleos que genera la Inteligencia Artificial y qué precauciones se deben tomar

La economía del conocimiento reclamó por el esquema cambiario e impositivo de su actividad

Aseguraron que Argentina es el único país del mundo que alguna vez exigió derechos de exportación al sector y rechazaron los aranceles para la importación de computadoras, en un foro en el que Argencon celebró sus 10 años de existencia
La economía del conocimiento reclamó por el esquema cambiario e impositivo de su actividad

Otra escuela secundaria ya... ¡La salida es por acá!

El mestizaje de saberes debería ser el eje de todo proceso de enseñanza y aprendizaje. Un niño no vive una realidad fragmentada
Otra escuela secundaria ya... ¡La salida es por acá!

Silicon Misiones: el polo tecnológico que busca desarrollar la economía del conocimiento en el norte del país

El complejo inaugurado el pasado jueves tendrá seis edificios inteligentes, un parque solar, espacios de estudio, coworking y desarrollo de robótica
Silicon Misiones: el polo tecnológico que busca desarrollar la economía del conocimiento en el norte del país

Economía del conocimiento: Desafíos de una industria argentina con potencial global

Las tendencias de crecimiento dinámico del sector se mantienen firmes
Economía del conocimiento: Desafíos de una industria argentina con potencial global

Qué es EconAr, la primera feria que se celebrará sobre economía del conocimiento en La Rural

Ariel Sujarchuk, secretario a cargo del área en el Ministerio de Economía, anunció el evento a través de un video-bot elaborado con inteligencia artificial
Qué es EconAr, la primera feria que se celebrará sobre economía del conocimiento en La Rural

Presentaron EconAr, la primera feria de oportunidades para el talento y las empresas

Las empresas líderes en IT, el talento joven y los empleos del futuro serán protagonistas de EconAr, organizada por la Secretaría de Economía del Conocimiento. En La Rural, del 17 al 19 de marzo, con entrada libre y gratuita
Presentaron EconAr, la primera feria de oportunidades para el talento y las empresas

Monotributo “tech”: el Gobierno define la letra final del proyecto de ley para exportadores de servicios y gamers

Sergio Massa y el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, se reunieron en las últimas horas para las puntadas finales de la iniciativa, que permitirá cobrar en divisas trabajos hechos al exterior por hasta 30 mil dólares
Monotributo “tech”: el Gobierno define la letra final del proyecto de ley para exportadores de servicios y gamers

El Gobierno quiere crear una empresa nacional de software

El Secretario de Economía del Conocimiento expresó la idea durante la entrega de los Premios Sadosky organizados por la Cámara de la Industria Argentina del Software
El Gobierno quiere crear una empresa nacional de software

Otras 35 empresas se sumaron al régimen de Economía del Conocimiento

En el último trimestre del año la cantidad de firmas adheridas llegó a 582. Acceden a beneficios fiscales
Otras 35 empresas se sumaron al régimen de Economía del Conocimiento

Un peronismo para la cuarta revolución industrial

Nuestro país tiene la oportunidad histórica de volver a estar en la vanguardia, ya que hay una nueva forma de producir, que demanda muchas capacidades y atributos que a la Argentina le sobran
Un peronismo para la cuarta revolución industrial

Gestión del talento: el desafío de retener el conocimiento

El ecosistema argentino está sufriendo en los últimos años una muy elevada tasa de rotación de personal
Gestión del talento: el desafío de retener el conocimiento

En dólares, pesos o cripto: crean una app para los que tienen que cobrar trabajos desde el exterior

Dos argentinos lanzaron una plataforma de pagos focalizada en los trabajadores de la economía del conocimiento que necesitan cobrar honorarios desde el exterior
En dólares, pesos o cripto: crean una app para los que tienen que cobrar trabajos desde el exterior

Dólar tecno: el Gobierno oficializó un paquete de medidas que buscan estimular el crecimiento de las actividades de la Economía del Conocimiento

Entre los beneficios de la iniciativa se destacan otorgarle libre disponibilidad del 20% de las divisas que ingresan al país por proyectos de inversión dirigidos a exportaciones, así como del 30% de las divisas fruto del incremento de las ventas al exterior
Dólar tecno: el Gobierno oficializó un paquete de medidas que buscan estimular el crecimiento de las actividades de la Economía del Conocimiento