Dólar: suben las cotizaciones del CCL y el MEP en medio de la incertidumbre preelectoral
El dólar MEP toca los $689 y registra mayor brecha con el oficial en cuatro meses. El “contado con liquidación” marca tercera suba consecutiva y supera los $750
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/43CU5PTPNS2H2X2N6XGBKNUEO4.jpg)
El dólar soja 4 entró en la recta final y el Banco Central busca acumular el mayor poder de fuego posible
Por la medida ya se operaron unos USD 1.200 millones y se espera un volumen similar para las próximas 9 ruedas, aunque sólo 75% se liquida en el mercado oficial. El Central acumula compras por USD 450 millones en el mes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7YWFOEWV3LE5C4QIZJETTGNFJE.jpg)
El viceministro de Sergio Massa dijo que la inflación se está desacelerando y explicó por qué difundirán datos semanales
Gabriel Rubinstein situó la de este mes entre más de 9 y más de 11%, pero dio cifras que evidencian un ritmo cada vez menor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HRLB2FQTYJFRXLFMF74BUIHXZA.jpg)
Tras el dato de inflación, el Banco Central enfrentará una decisión clave que podría poner en riesgo la calma del dólar
El mercado espera atento una señal respecto de la tasa de interés ante la mayor presión cambiaria que se da por descontada durante octubre, no sólo por las elecciones sino porque también caerá la oferta de divisas hoy estimulada por el dólar soja 4
Aunque no impacta todavía en las reservas del BCRA, el nuevo dólar soja logró contener a las distintas cotizaciones de dólar
Empujada por la menor cotización del “contado con liqui”, la brecha cambiaria se redujo notablemente en la última semana gracias a la mayor oferta de divisas en el segmento financiero
Una asociación de bancos internacionales comparó la situación actual con 2015 y advirtió sobre una nueva devaluación
El Instituto Internacional de Finanzas (IIF) alertó sobre la brecha de 20% entre el dólar libre y el tipo de cambio implícito en los activos financieros, producto de la intervención oficial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GBH43Y224M5VIUPNMWG2DAP3JE.jpg)
Sigue la presión sobre el dólar financiero y el mercado espera mayor intervención del Banco Central
El régimen de bandas que habilitó el FMI hace esperar a los operadores una mayor presencia del BCRA aunque destacaron el bajo poder de fuego de la entidad para contener la brecha
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OCLZSVM2OYMB2OT6BA3XAUT2IQ.jpg)
En lugar de incentivar el ingreso de dólares, tras la devaluación se derrumbó la liquidación del agro
Cayó 70% respecto a la semana previa a la suba del tipo de cambio oficial. Expectativa de un nuevo ajuste, aumento de la brecha cambiaria y la incertidumbre política, los motivos detrás del fenómeno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/43DB3ORPA5HJ7K3AWBEJIA66WM.jpg)
El FMI prometió desembolsos para la Argentina por USD 10.750 millones en los próximos dos meses
Es una cifra más alta que la prevista. En agosto iban a llegar USD 7.500 millones para las reservas del Banco Central
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I2CYIXFMQNASHER2DVVZP6BCOQ.png)
La demanda por cobertura tomó impulso en la víspera de las primarias
La dolarización de carteras estuvo presente y la fuerte intervención del Banco Central, también. Cómo quedó la posición de venta a futuro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X5RH4L5GEVCMVJJCBGEQDU6XDA.jpg)
La inflación en alimentos vuelve a despegar y crece la brecha de precios entre supermercados y almacenes
El dato de julio, que el Indec oficializará la semana próxima, ya mostrará aceleración. Y en agosto se profundizaría esa tendencia, con el efecto electoral y la brecha cambiaria como impulsores
Fue récord la intervención oficial para contener el precio del dólar financiero en la previa a las PASO
Desde el Banco Central extremaron esfuerzos en los últimos días para evitar un fuerte salto de la brecha cambiaria y operaron USD 104 millones en la última rueda
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/645J6JB7JQA3HRQ2MQFGJ2TENI.jpg)
FMI: cómo seguirá la relación con el organismo según la visión de Massa, la oposición y EEUU
Los detalles del reporte del staff y las lecturas de las partes. Exigencias y las concesiones para que las elecciones transcurran con la mayor tranquilidad posible
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7OMEVNQFLJEMNDSLYF2LJJZLRQ.jpg)
El FMI evaluará el resultado de las medidas del país para ajustar el gasto y subir las reservas hasta el desembolso de agosto
El staff y los directores estarán atentos a la consistencia de las decisiones acordadas con la Argentina para garantizar que la inflación no suba más y mejoren las cuentas fiscales de cara a asegurar el giro de dinero al Gobierno. De qué hablaron con la oposición
Crece la demanda del dólar más barato que se vende a 30 pesos menos que el libre: cómo comprarlo sin límites y en blanco
El MEP cotiza en torno a los 490 pesos, a la sombra de la brecha con el dólar libre , que alcanzó precios récord
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/67V532AM7XBWCACWRRQ4WH4QDQ.jpg)
A un mes de las PASO, los inversores buscan protegerse a través de una mayor dolarización
El recuerdo del derrumbe en agosto de 2019 sigue muy fresco en el mercado. Ahora se esperan novedades en las negociaciones con el FMI para reducir los niveles de nerviosismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TFJVNRP5ONQAPRBICIQPBNP6U4.jpg)
Qué puede pasar con el dólar y la brecha cambiaria según los posibles resultados de las PASO
Desde una baja de la cotización y menor presión inflacionaria a una espiralización de todas las variables, cuáles son los mejores y peores escenarios para el día después de las primarias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MJX7BKIPHIU3PQGQWWMWNOVWQA.jpg)
La apuesta de Massa: reducir la brecha cambiaria para contener la inflación hasta las elecciones
En el equipo económico atribuyen la desaceleración de precios a la mayor tranquilidad de los dólares financieros, mientras sigue subiendo al oficial. Ahora es clave acordar con el FMI para que el Banco Central mantenga poder de intervención
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YG4JPCF6BL2AMVM35ERH5SF5ZQ.jpg)
Un país africano levantó los controles cambiarios que mantenía desde 2018 y marca el camino para Argentina
Aproximadamente unos 28 países en el mundo mantienen restricciones al movimiento de capitales. Pero la tendencia es a desarmarlos, porque generan más inflación y distorsiones en la economía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/44WZ3VL6IOQF2EZ46CTU6YDJVI.jpg)
La brecha cambiaria bajó a casi al 80% y en junio el BCRA no usó reservas para intervenir en el mercado de bonos
Igual el stock cayó más de USD 5.000 millones por el pago al FMI, la venta de divisas para abastecer a importadores y la cancelación de deudas. El “rally electoral” le pega positivamente a la cotización del dólar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TTEJYZJJBLA6PWWGNPPQ3ZH54U.jpg)