
El Gobierno ya anticipó cómo será la versión 2022 del programa Precios Cuidados: será un acuerdo voluntario con las empresas, tendrá una extensión anual, pero con una pauta de aumentos mensuales que se irá definiendo cada tres meses, tanto para los precios como de los productos que conformen la canasta. Así lo anticipó el secretario de Comercio, Roberto Feletti, en reuniones con directivos de compañías de consumo masivo.
Además, según aclaró el funcionario, quedará abierta la posibilidad de contemplar casos excepcionales que puedan surgir dentro del período de tres meses, cuando la situación puntual lo amerite. Este nuevo diseño del programa marca un cambio de rumbo respecto a la decisión oficia de congelar el precio de unos 1.400 productos a octubre de este año, que se tomó un forma unilateral y sin ser consensuado con las empresas del sector a través de una Resolución.
La próxima etapa del programa Precios Cuidados, que comenzará el 8 de enero de 2022. Según trascendió, buscan que la nueva canasta incluya entre 1200 y 1300 productos, un poco por debajo de la lista actual.
Feletti, acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, mantuvo este lunes dos encuentros con representantes de las empresas productoras de alimentos y bienes de consumo masivo para comenzar a delinear la próxima etapa del programa Precios Cuidados, que comenzará el 8 de enero de 2022. Según trascendió, buscan que la nueva canasta incluya entre 1200 y 1300 productos, un poco por debajo de la lista actual.
Según explicaron desde la secretaría, durante las próximas semanas se continuarán realizando mesas de trabajo con el objetivo de consensuar la lista de productos que formará parte del programa a partir del 8 de enero del próximo año.

“Les quiero agradecer la participación a todas las empresas aquí representadas, el programa está funcionando bien, todos nuestros relevamientos semanales dan un grado de cumplimiento de precios del 99% y de abastecimiento superior al 80%, lo que indica que el programa es satisfactorio. La Secretaría de Comercio Interior no quiere que tengamos dificultades en este último tramo del año, que abarca a las Fiestas, porque hasta ahora el programa se cumplió bien. Nosotros vamos a extremar el monitoreo, y queremos que no baje la oferta de productos”, aseguró Feletti a los presentes.
Respecto a la nueva etapa de +Precios Cuidados, Feletti señaló que se comenzará a trabajar tomando como base a la resolución 1064/21, que la semana pasada actualizó el listado de productos, que quedó conformado por 1.332 artículos.
El programa está funcionando bien, todos nuestros relevamientos semanales dan un grado de cumplimiento de precios del 99% y de abastecimiento superior al 80% (Feletti)
También pidió a las empresas que quieran incrementar la cantidad de productos que formen parte del programa a acercar las propuestas para 2022. Además, comentó que se comenzará a trabajar de manera diferenciada con el sector pyme para contemplar dificultades en la comercialización —especialmente en las cadenas más complejas— y en los plazos de pago.
“El objetivo es buscar previsibilidad en el marco de un acuerdo de precios. La idea es darle forma institucional a esta canasta regulada, establecer una pauta de revisión. Queremos generar un ancla en el nivel de precios al consumidor”, afirmó el secretario.
Este lunes, continuarán las reuniones con el sector de los supermercados. Feletti recibirá a directivos de las cadenas Nini, Vital, Micropack, Diarco, Makro, Maxiconsumo, Parodi, Yaguar, y supermercados nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), para consensuar la aplicación del acuerdo en la cadena de distribución y comercialización.
Las reuniones para definir una lista más “consensuada” con las compañías de consumo masivo habían comenzado a principios de diciembre en encuentros uno a uno entre los directivos empresariales y el equipo de la secretaría de Comercio. Sin embargo, algunas firmas ya experimentaron algunas contradicciones.
El martes pasado se publicaron algunos cambios en la lista original de precios congelados: se sumaron 111 nuevos productos, de los cuales 13 forman parte de la canasta navideña, y se dieron de baja otros 261. La lista final quedó en 1.332 productos.
Desde una de las compañías presentaron unos días atrás una lista con varios productos que querían sacar del listado oficial: son artículos premium que representan cerca del 40% de su facturación total. Pero la Secretaría solo aceptó un cambio y sumó otros productos que no fueron los mismos propuestos por la empresa.
“Nosotros siempre estuvimos dispuestos al diálogo y a colaborar. Llevamos una lista alternativa y tratamos de sensibilizar al Gobierno sobre la alta incidencia que tiene en nuestra facturación los productos que hoy están en el listado. Pero no obtuvimos los resultados que esperábamos. Nos devolvieron algo muy alejado a lo que pedimos”, dijo una fuente del sector, cercana a las negociaciones.
“Los costos siguen creciendo. Queremos que nos escuchen y entiendan que la afectación en la facturación es alta. El diálogo tiene que ser con todos los actores, proveedores y puntos de venta también porque hay que discutir porcentajes y rentabilidades”, agregó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Lanzan un plan de apoyo para salas de teatro, centros culturales y espacios comunitarios

José María Muscari: “Tomarme un gin tonic con Inés Estevez me resulta mejor plan que tener una cita”

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

Alberto Fernández destacó la obra pública durante su Gobierno y volvió a hablar de transparencia y austeridad

El conmovedor gesto del ganador de Los 8 escalones que sorprendió a todos

Primer parte médico tras la operación de Francisco: “El Papa está bien, despierto y hablando con sus colaboradores”

El gesto de River con los trabajadores que reformaron el Monumental

La vigilia de los padres de L-Gante en la DDI de Quilmes, en donde se encuentra detenido el músico: cómo pasaron la noche

La espectacular erupción del volcán Kilauea en Hawái

El vaticinio de Zverev sobre el futuro de Etcheverry y el elogio tras vencerlo en Roland Garros: “Me recuerda a Del Potro”

Cuál es el mejor horario para rendir bien los exámenes, según un estudio que evaluó a medio millón de estudiantes

Murió Baena Soares, ex secretario general de la OEA

El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chances del Inter Miami
Wado de Pedro: “En los últimos 40 años el peronismo no pudo desarrollar el país”

Se terminó el sueño: Tomás Etcheverry perdió ante Zverev en cuartos de final de Roland Garros
Los looks de Pampita, Pía Slapka, Zaira Nara y María Belén Ludueña en una gala de moda circular

Un fotógrafo argentino entre los mejores retratistas de la Vía Láctea

Carta abierta a mis amigos hinchas del PSG

¿Ola polar? Cuándo llega el frío y dónde hay alerta por nevadas en Argentina

Los antecedentes de Vergara, el detenido por violar a una jubilada de 94 años en Mendoza
