Nuevas medidas de urgencia para contener el dólar: el Gobierno busca reducir la brecha cambiaria

La Comisión Nacional de Valores reducirá a tres días todos los períodos de permanencia vigentes de valores negociables, Además, favorecerán la intermediación para incrementar la liquidez de los instrumentos locales

Compartir
Compartir articulo
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, anunció una serie de decisiones
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, anunció una serie de decisiones

El Gobierno confirmó este lunes por la tarde la adopción de una serie de medidas para intentar relajar la presión sobre el mercado cambiario, luego de varias jornadas de fuertes subas en los dólares contado con liqui y el blue. El dólar libre hoy volvió a subir y la brecha con el oficial superó el 130 por ciento.

“Se ha observado que las regulaciones implementadas el 15 de septiembre han tendido a reducir la liquidez del mercado, ocasionando una volatilidad que resulta dañina para el proceso de formación de expectativas. Como parte del reordenamiento del esquema regulatorio, la Comisión Nacional de Valores dispondrá de una reducción a tres días en todos los períodos de permanencia vigentes de valores negociables, y favorecer el proceso de intermediación para incrementar la liquidez de los instrumentos locales”, informó el Ministerio de Economía mediante un comunicado de prensa.

El denominado “parking”, que es el tiempo que tienen que esperar los inversores entre que compran los bonos, con pesos, y los venden en dólares, era hasta ahora de 5 días, y de 15 días si el objetivo era transferir los títulos al exterior. Con la nueva regulación, ahora será de sólo tres días el plazo en que el inversor deberá permanecer obligatoriamente con los títulos en su poder antes de venderlos y transformarlos en dólares. Ese plazo implica el riesgo de que el título varíe su cotización.

Sobre el plazo de 90 días que exige el Banco Central para la operatoria en los mercados oficial y contado con liqui, aún no se conocen definiciones, aunque fuentes oficiales habían anticipado que también ese período se modificaría.

En simultáneo, el BCRA derogará el punto 5 de la Comunicación A7106, para fomentar la operatoria de emisiones locales en mercados regulados argentinos. Es decir, permitirá que los inversores extranjeros puedan operar el dólar CCL.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, está ahora liderando las decisiones en materia económica, luego del fracaso de las restricciones que había propuesto el BCRA, que conduce Miguel Pesce
El ministro de Economía, Martín Guzmán, está ahora liderando las decisiones en materia económica, luego del fracaso de las restricciones que había propuesto el BCRA, que conduce Miguel Pesce

Complementariamente, el Ministerio de Economía realizará una subasta en el marco de la operatoria prevista en el artículo 7 de la Ley 27.561 de Ampliación Presupuestaria, por USD 750 millones de valor nominal. Esta licitación se realizará los días 9 y 10 de noviembre, con liquidación el viernes 13 del mismo mes. Los títulos elegibles y los nuevos a ser emitidos serán anunciados el 2 de noviembre. Esta operación contribuirá a disminuir las necesidades de financiamiento neto en los períodos 2020/2021, según indicó Hacienda.

“Este conjunto de acciones permitirá dotar de mayor previsibilidad y volumen al mercado financiero, interactuando de manera virtuosa con la generación de un sendero económico consistente y sostenible”, manifestó Economía en el parte de prensa. La cartera que dirige Martín Guzmán reconoció que en las últimas semanas se ha observado un deterioro de las expectativas que no se condice con el proceso de normalización que se ha venido llevando adelante.

El Gobierno sostuvo que, aún habiendo estado muy afectada por la pandemia, la Argentina muestra en 2020 un robusto superávit comercial que también se proyecta hacia 2021. Recordó que la deuda pública en moneda extranjera tanto emitida bajo legislación externa como local fue completamente reestructurada, por lo que el país sólo pagará en 2021 USD 154 millones a sus acreedores con instrumentos de mercado. “El mercado de deuda pública en pesos ha sido normalizado. Además, ha aportado recursos valiosos en los últimos meses de emergencia y jugará un papel muy importante en el proceso de convergencia hacia la consistencia macroeconómica”, afirmó Economía.

Por otra parte, manifestó que el equipo económico se encuentra trabajando firmemente en la refinanciación de la deuda con los organismos multilaterales de crédito bajo los mismos criterios de sostenibilidad que oportunamente se consideraron para la reestructuración de los títulos públicos. “En el referido proceso, el diálogo con el FMI se encuentra en una etapa de interacción constructiva”, dijo el ministerio.

Las nuevas medidas reflejan una clara señal del lugar que el presidente Alberto Fernández le dio ahora a Guzmán, luego del fracaso de las políticas cada vez más restrictivas, impulsadas por el Banco Central, que demostraron no ser eficaces para calmar la incertidumbre y la brecha.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

Riad cortó relaciones diplomáticas con Teherán en 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en ese país a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií
El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

El portaaviones Gerald Ford de EEUU, el barco de guerra más grande del mundo, quedó bajo mando de la OTAN en Noruega

El navío norteamericano participará la próxima semana de las actividades junto a otros países aliados con Oslo como anfitrión
El portaaviones Gerald Ford de EEUU, el barco de guerra más grande del mundo, quedó bajo mando de la OTAN en Noruega

Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

Facundo Torres había sido detenido el sábado pasado, tras ser sindicado por otro agente de la Ciudad, quien es juzgado por encubrimiento y falso testimonio
Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

En un clima de tensión, Juntos por el Cambio no pudo tomar una decisión sobre el ingreso de Schiaretti y de Espert

Los jefes de los partidos de la coalición tuvieron que pasar a un cuarto intermedio ante el rechazo del PRO de sumar al peronista y al liberal. Luis Juez apareció de manera sorpresiva y fundamentó su oposición a sumar al gobernador cordobés. Interviene Macri en el conflicto
En un clima de tensión, Juntos por el Cambio no pudo tomar una decisión sobre el ingreso de Schiaretti y de Espert

Nuevas funciones en el iPhone con iOS 17: Siri, un diario personal, FaceTime y más

Apple creó “Check In” como método de seguridad para avisar si algo pasa fuera de casa
Nuevas funciones en el iPhone con iOS 17: Siri, un diario personal, FaceTime y más

Murió en prisión Robert Hanssen, el agente del FBI que se hizo millonario revelando secretos a Rusia durante 25 años

El 10 de mayo de 2002, la justicia estadounidense lo condenó a a prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional por “traición”
Murió en prisión Robert Hanssen, el agente del FBI que se hizo millonario revelando secretos a Rusia durante 25 años

Así está hoy Federico, el hijo mayor de Mónica Ayos que triunfa en México

El joven de 31 años trabaja como actor y tiene una exitosa carrera siguiendo los pasos de su madre y de Diego Olivera, con quien creció
Así está hoy Federico, el hijo mayor de Mónica Ayos que triunfa en México

SIS en línea: consulta si estás afiliado al Seguro Integral de Salud

SIS en línea: consulta si estás afiliado al Seguro Integral de Salud

Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

Celestina “La Cele” Contreras es ex pareja del fundador de la organización criminal y madre de los líderes históricos del clan. Padece diabetes y deberá ser dializada
Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

Javier Milei sumó a su equipo de asesores a otro ex funcionario menemista que participó de varias privatizaciones

Se trata de Darío Epstein, un especialista en mercado de capitales que solamente cumplirá el rol de consejero del precandidato presidencial, pero no estará a cargo del área económica de un eventual gobierno suyo
Javier Milei sumó a su equipo de asesores a otro ex funcionario menemista que participó de varias privatizaciones

Las exportaciones de automóviles crecieron 19% en los primeros cinco meses del año

Aunque en menor ritmo, también el nivel de producción superó al del año pasado, en un contexto “desafiante” según los datos de la asociación que nuclea a las automotrices
Las exportaciones de automóviles crecieron 19% en los primeros cinco meses del año

El fuerte mensaje de la mujer del Papu Gómez: “Tu energía positiva es envidia de muchos”

Linda Raff escribió unas palabras de apoyo a su esposo luego de su consagración con el Sevilla en la Europa League. El volante no fue convocado para los próximos amistosos de la selección argentina
El fuerte mensaje de la mujer del Papu Gómez: “Tu energía positiva es envidia de muchos”

Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor al intentar salvar a su pareja

Ocurrió en Rosario. Germán Cipulli (55) era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo
Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor al intentar salvar a su pareja

Video: por segunda vez en 14 meses, se derrumbó un puente colgante en India

La estructura, que estaba en construcción sobre el río Ganges, colapsó nuevamente
Video: por segunda vez en 14 meses, se derrumbó un puente colgante en India

El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

De acuerdo al índice Ripte, que mide una parte de los ingresos formales privados y públicos, crecieron 9,8% contra un IPC de 8,4% por el impacto de las paritarias. En la comparación anual siguen debajo del ritmo de precios
El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Pablo Marcelo Serrano, de 53 años, murió en el acto luego de impulsarse con ambos brazos sobre la baranda de la Sivori alta. La fiscal del caso extendió la clausura de la tribuna
La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Las 10 ciudades con más multimillonarios

Un selecto grupo de metrópolis alrededor del mundo se convierte en epicentro de la riqueza, atrayendo a los más adinerados de diferentes industrias y regiones
Las 10 ciudades con más multimillonarios

La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

Fernanda fue recibida esta mañana en la gobernación, donde permaneció aproximadamente una hora. Ella lo había increpado en un acto público en Brandsen para exigirle mejor salud y educación para los ciudadanos de su municipio
La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Más de 840 agentes participaron en la redadas conjuntas, en las que se efectuaron 53 registros que dieron lugar a la incautación de dinero en efectivo y otros bienes valorados en 4,1 millones de dólares
La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Ampliaron hasta el martes la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

La Fiscalía extendió la medida para continuar con la investigación en el sector del estadio donde se produjo la muerte del hincha Pablo Marcelo Serrano
Ampliaron hasta el martes la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental
MÁS NOTICIAS