Quién es y cómo piensa Larry Fink, el “tiburón de Wall Street” que está al frente del acreedor más poderoso de la Argentina

En 1992, después de perder millones en First Boston y pelearse con sus socios de Blackstone, el llamado “rey del riesgo” fundó Blackrock, el principal administrador global de fondos de inversión que administra unas 18 veces el PBI argentino

Compartir
Compartir articulo
Larry Fink, fundador de BlackRock, uno de los principales tenedores de deuda argentina. (Reuters/Shannon Stapleton)
Larry Fink, fundador de BlackRock, uno de los principales tenedores de deuda argentina. (Reuters/Shannon Stapleton)

Larry Fink es el John Pierpont Morgan del siglo XXI, o al menos así lo definió Jeffrey Sachs, uno de los economistas más reconocidos y populares del mundo. A principios del siglo XX, JP Morgan evitó –gracias a sus influencias sobre los titanes de las finanzas y de la industria– que un pánico financiero se transformara en una catástrofe, recordó Sachs hace pocos días. También dijo que ahora le toca a Fink evitar que un default argentino sea el puntapié inicial de una ola mundial de defaults soberanos cuyo efecto destructivo iría más allá de la actual pandemia mundial.

Si bien Sachs deja cuestiones abiertas sobre la oferta argentina, pone el peso sobre el presidente y fundador de Blackrock, el más importante grupo de fondos de Inversión del mundo, uno de los principales acreedores de la Argentina y tal vez el mejor posicionado para llevar las cosas en dirección de un acuerdo.

Blackrock es el más grande administrador de Fondos del mundo: su cartera de fondos administra entre 6,5 y 7 billones (millones de millones) de dólares, unas 18 veces el PBI de la Argentina

“Hay probablemente entre 30 y 40 países con profundas dificultades fiscales. Todos tienen que refinanciar sus deudas este año y el próximo, hasta que la recuperación de la pandemia estimule la actividad económica”, alertó Sachs, y pidió “racionalidad colectiva” a entes como el FMI y los grandes de las finanzas globales, como Blackrock. “Tu turno, Larry Fink, te toca ayudar a evitar una catástrofe financiera mundial”, lo desafía en el párrafo final Sachs, quien firmó la carta de apoyo a la Argentina junto a Joseph Stiglitz y otros economistas.

De Los Ángeles a Wall Street

Fink nació en 1952 en Los Ángeles y se graduó en Ciencias Políticas y Administración de Empresas. En una reciente “carta sobre el estado de los mercados globales” a raíz de la actual pandemia, dijo que “en mis 44 años en el sector nunca había experimentado algo así”. Allí, dejó sus impresiones sobre lo que debían hacer empresas y gobiernos, los criterios que seguiría Blackrock y los “cambios de conducta” a los que habrá que estar atentos.

La sede de BlackRock Inc en Nueva York, Estados Unidos (Reuters/Lucas Jackson)
La sede de BlackRock Inc en Nueva York, Estados Unidos (Reuters/Lucas Jackson)

Sandra Navidi, autora de $uperhubs, how the Financial Elite & their Networks rule the World (traducible como “Supercentros: cómo la elite financiera y sus redes gobiernan el mundo”, que Bloomberg eligió como “el mejor libro” de 2018), lo llamó el “rey del riesgo”, concepto en el que se especializó a partir de perder cientos de millones de dólares que previamente le había hecho ganar a su primer empleador, First Boston, en Nueva York.

En 1988, Fink pasó a manejar uno de los fondos de la firma Blackstone y lo volvió una máquina de ganar dinero. En 1992, por disputas de compensación y participación accionaria, se abrió y fundó Blackrock. Más dura que una “piedra negra” sería una “roca negra”.

Hoy, Blackrock es el más grande administrador de Fondos del mundo: su cartera de fondos administra entre 6,5 y 7 billones (millones de millones) de dólares, unas 18 veces el PBI de la Argentina.

En su libro, prologado por el “Doctor Catástrofe”, Nouriel Roubini, Navidi cuenta que “Fink construyó una red global sin paralelos. Sus contactos con demócratas y republicanos y su discurso público lo han convertido en una personalidad de alto cachet”. Blackrock tiene miles de computadoras programadas por científicos y matemáticos que monitorean decenas de miles de inversiones con algoritmos de análisis.

“El hecho de que Blackrock asesora, analiza y maneja tanto dinero de tantos inversores institucionales de todo el mundo le da una visión única sobre el conjunto del sistema financiero”, dice Navidi.

Fink, traductora de por medio, en una reciente entrevista con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. El fundador de Blackrock dice que, después de Nueva York, la capital mexicana es su ciudad favorita
Fink, traductora de por medio, en una reciente entrevista con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. El fundador de Blackrock dice que, después de Nueva York, la capital mexicana es su ciudad favorita

A la parte científica se suman los “contactos”. Fink contrató a politicos o ex funcionarios, como Philipp Hildebrand, ex gobernador del Banco Central de Suiza; y Kendrik Wilson, un ex funcionario del Tesoro de EEUU. Además, junto a Robert Rubin, ex secretario del Tesoro de Bill Clinton, es consejero del Council on Foreign Relations, tradicional think tank neoyorquino de política exterior y editor de la influyente revista Foreign Affairs, que se publica desde 1922.

Navidi calculó que Fink se pasa la mitad del año visitando clientes de todo el mundo y a través de “contratos mandatorios” supervisa Fondos de Riqueza Soberana, Fondos de Pensión, Bancos Centrales, Fundaciones y otros aglutinantes de riqueza. Tras la crisis financiera de 2008, el propio Tesoro de EEUU lo contrató para vender 30.000 millones de dólares en bonos colateralizados y la aseguradora AIG hizo lo propio para que Blackrock colocara activos hipotecarios. La autora, que lo trató en uno de las reuniones del Foro de Davos, pinta a Fink como una “personalidad Alfa”, “brillante y seguro de sí mismo”.

De hecho, no es tímido para expresar sus opiniones. Por caso, trató de “basura” los comentarios sobre temas monetarios de Alexandria Ocasio-Cortez, una ascendente diputada de Nueva York, del ala más progresista del partido demócrata.

En cambio, fue mucho más prudente con la monarquía saudita luego del asesinato del crítico periodista árabe Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia en Estambul. La reacción inicial de Fink al brutal episodio, que muchos medios vincularon a las denuncias de Khashoggi contra el príncipe saudita Mohammed bin Salman, fue no viajar a una conferencia mundial de inversores en Arabia. Parecía así validar su credencial (ganada en sus “cartas") de “activista social” de Wall Street. Pero Fink siguió haciendo negocios en Arabia. “Es un país grande, hay mucha gente muy buena, como en todos los países. Estas cosas no son blanco y negro, son cosas muy complejas”, justificó.

En una reciente entrevista, Fink contó que durante la semana duerme 6 horas diarias y se levanta a las 5:15, aunque los fines de semana prolonga su descanso a 8 horas, que sus actividades favoritas son el esquí y la pesca, su músico preferido es Bob Dylan y su lugar para vacacionar, Alaska. El personaje vivo que más admira es Phil Jackson, el mítico entrenador de básquet de los Chicago Bulls y Los Ángeles Lakers, y el histórico es Lee Kuan Yew, el ex primer ministro de Singapur. Sus ciudades preferidas son Nueva York y la ciudad de México y si tuviera 20 años para empezar como inversor se especializaría en energías renovables.

Fink aún no le contestó a Sachs. Tal vez lo haga a través de la negociación con la Argentina.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Escribir para televisión no es nada de lo que (probablemente) pensabas

La reciente huelga de guionistas en los Estados Unidos dio visibilidad a una serie de conflictos que derriban algunos mitos sobre un oficio clave para el éxito de las producciones de TV y streaming
Escribir para televisión no es nada de lo que (probablemente) pensabas

“La bruja de Hitler”, una ficción que muestra la persistencia del terror y la ideología del nazismo

Ernesto Ardito y Virna Molina, que dialogó con Infobae Cultura, recrean el horror que se vivió en los años 60 con la llegada de los alemanes nazis que se refugiaron en Argentina
“La bruja de Hitler”, una ficción que muestra la persistencia del terror y la ideología del nazismo

Nano Stern: “Los chilenos y las chilenas de mi generación somos el producto soñado del proyecto neoliberal”

Cantautor, multiinstrumentista, poeta y buscador incansable de lo genuino. Acaba de editar “Nano Stern canta Víctor Jara” y lo presenta en el Teatro Ópera. “Es nutritivo y hermoso volver la mirada atrás sin nostalgia, sino desde la vida”, asegura
Nano Stern: “Los chilenos y las chilenas de mi generación somos el producto soñado del proyecto neoliberal”

Una muestra feminista expone al Picasso más “misógino y narcisista”

El Museo de Brooklyn presenta “It’s Pablo-matic”, con medio centenar de obras revisadas por mujeres artistas, entre ellas la cómica Hannah Gadsby
Una muestra feminista expone al Picasso más “misógino y narcisista”

El álbum de fotos de las vacaciones del Dibu Martínez en Italia: de los paradisíacos paisajes al baile de su hijo que recordó el Mundial

El arquero campeón del mundo con Argentina y su esposa Mandinha mostraron increíbles postales en la la isla de Cerdeña. Los detalles
El álbum de fotos de las vacaciones del Dibu Martínez en Italia: de los paradisíacos paisajes al baile de su hijo que recordó el Mundial

Susana Giménez le respondió a Nacha Guevara: “Me pareció que tiene un poco de envidia”

La diva participó de un evento de moda en el que, además, contestó las preguntas de los periodistas sobre Jorge Rial, Marley y su participación en los Martín Fierro
Susana Giménez le respondió a Nacha Guevara: “Me pareció que tiene un poco de envidia”

11 fotos del desfile de moda “Resort” en Río de Janeiro

Este jueves 1 de junio Carolina Herrera celebró su desfile “Resort 2024″ en Rio de Janeiro, Brasil. Se trata de la primera vez que lo hace fuera de Nueva York, un hito en sus más de 40 años de historia. En esta nota, las mejores fotos de la colección
11 fotos del desfile de moda “Resort” en Río de Janeiro

Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Con Santilli y Grindetti presentes, la mesa bonaerense se reunió para discutir la estrategia electoral del partido. No hubo definiciones. La discusión por el reglamento electoral. El pedido de unidad que generó un cruce entre dos intendentes. La situación de Ritondo
Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

En Socios del Espectáculo contaron que el actor se habría enfrentado a la madre de Magnolia y Amancio, luego de que ella posteara una imagen suya con los chicos
Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

A 19 años de haberse despedido de la tira juvenil, el actor de ATAV 2 explicó el motivo por el que solo quiso hacer una temporada junto a Florencia Bertotti
Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Se da en el marco de la investigación por la muerte del socio Pablo Marcelo Serrano (53) y la medida rige, en principio, hasta este martes. El club debe presentar un plan de contingencia
Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Joana Sanz brindó su primera entrevista desde la detención de Dani Alves y contó detalles de sus visitas a la cárcel: “Aún no he podido ni insultarlo”

La mujer del futbolista habló sobre cómo son las visitas a la prisión. El brasileño cumplirá cinco meses tras las rejas luego de ser acusado de presunta violación a una joven en una discoteca
Joana Sanz brindó su primera entrevista desde la detención de Dani Alves y contó detalles de sus visitas a la cárcel: “Aún no he podido ni insultarlo”

Fanáticos del Colo Colo quisieron colgar una bandera en La Bombonera y se trenzaron con los hinchas de Boca Juniors

Los aficionados de ambos clubes tuvieron un cruce que no pasó a mayores por el rápido accionar de la Policía de la Ciudad. Este martes se enfrentarán por la Copa Libertadores
Fanáticos del Colo Colo quisieron colgar una bandera en La Bombonera y se trenzaron con los hinchas de Boca Juniors

Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

La empresaria respondió varias consultas de sus seguidores y explicó por qué siente que es difícil que puedan reemplazarla en su relación de pareja
Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó el lunes que la reforma judicial emprendida en Polonia en el 2019 infringe la legislación comunitaria
Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

Marcos Rojo quedó descartado ante Colo Colo: los motivos y cómo formaría Boca para el duelo clave por la Copa Libertadores

El defensor había vuelto a jugar luego de casi nueve meses, pero en la práctica de este lunes presentó problemas. El Xeneize se juega el pase a los octavos de final en La Bombonera
Marcos Rojo quedó descartado ante Colo Colo: los motivos y cómo formaría Boca para el duelo clave por la Copa Libertadores

Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Luego de habilitar el regreso de una líder espiritual, Nación quiere entregarle más lotes fiscales para integrantes de la agrupación, acusados de protagonizar hechos de violencia
Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

El Cuerpo de Voluntarios Rusos anunció que ha tomado el control de Novaya Tavolzhanka, que antes de la guerra tenía 5 mil habitantes pero ahora está vacía
Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Después de que las revelaciones sobre su consumo de drogas en el libro hayan generado dudas sobre el proceso, un laboratorio de ideas de ideología conservadora interpuso una denuncia para que se investigue cómo le otorgaron el visado
Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Los visores representan la culminación de una década de investigación en AR y VR. Con tecnologías innovadoras y sorprendentes, el producto promete cambiar la forma en que interactuamos con el mundo digital
WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo
MÁS NOTICIAS