Bienes Personales: los tributaristas advierten que las opciones para invertir los fondos repatriados son muy limitadas

Las opciones que ofrece el Gobierno son la venta en el Mercado Único y Libre de Cambios; la participación en fideicomisos de inversión productiva que constituya el BICE; y la participación en fondos comunes de inversión. Quedaron afuera, por ahora, las inversiones inmobiliarias

Compartir
Compartir articulo
El Gobierno flexibilizó el destino que se puede dar a los fondos repatriados que ya no deberán ser inmovilizados
El Gobierno flexibilizó el destino que se puede dar a los fondos repatriados que ya no deberán ser inmovilizados

A través de un decreto, el Gobierno detalló en qué opciones se podrán invertir los fondos del exterior que sean repatriados antes del 31 de marzo. Una forma de incentivar a los contribuyentes que tienen dinero fuera del país para que traigan una parte de esos fondos —al menos el 5%— y lograr una baja en el impuesto a los Bienes Personales (la alícuota para activos fuera del país alcanza el 2,25%). Sin embargo, algunos tributaristas y analistas financieros estimaron que no son lo suficientemente atractivas para los que dudan sobre los beneficios de traer sus dólares a la Argentina.

Las opciones que ofreció el Gobierno, son tres: la venta de las divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios; la participación en fideicomisos de inversión productiva que constituya el BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior); y la participación en fondos comunes de inversión (existentes o nuevos) regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Con todo, quedaron fuera las inversiones inmobiliarias. La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (Cedu) era una de las que habían solicitado esa posibilidad y no descarta que pueda incorporarse más adelante.

Aunque los fondos no tengan que estar inmovilizados, siempre está el ‘riesgo argentino’. Pero creo que las opciones que da el Gobierno son muy limitadas

“De las consultas que recibimos, el 50% nos dice que prefiere no traer los fondos y pagar la alícuota del 2,25% y otro 25% que todavía lo va a analizar. Aunque los fondos no tengan que estar inmovilizados, siempre está el ‘riesgo argentino’. Pero creo que las opciones que da el Gobierno son muy limitadas, explicó Carlos Quian, especialista del estudio Teresa Gómez, Carlos Quian & Asociados.

“La opción de vender los dólares, con una brecha arriba del 30% entre el dólar del mercado único y libre de cambios y el dólar bolsa (que ronda los $83) no es atractivo para el pequeño contribuyente. Quizás para el dueño de una empresa o un grupo económico que tenga que hacer frente al pago de impuestos y requiera de esos fondos o para capitalizar sus propias empresas”, agregó Quian.

Con todo, los especialistas en temas impositivos destacan que el esquema es mucho más flexible que lo previsto en la norma previa, donde los fondos debían permanecer inmovilizados en una cuenta bancaria, aunque los incentivos no sean tan claros. “Para poder usar el dinero libremente, invertir en una empresa o para el pago de impuestos, se obliga a pesificarlo al valor oficial. Esos $20 que se pierden por dólar quizás es lo mismo que se ahorra en la alícuota de bienes personales, no tiene ningún incentivo”, destacó Florencia Fernández Sabella, socia en Laiún, Fernández Sabella & Smudt.

Para disponer libremente de los fondos que se traen al país, se deben pesificar previamente (REUTERS/Marcos Brindicci)
Para disponer libremente de los fondos que se traen al país, se deben pesificar previamente (REUTERS/Marcos Brindicci)

Que no se haya incorporado la inversión inmobiliaria también es considerado como un desincentivo para los contribuyentes más pequeños, con más temor a otro tipo de inversiones a nivel local. “Todos estábamos esperando que permitan invertir en proyectos inmobiliarios en el país. Esa hubiera sido una opción real para los que tienen activos en el exterior y hubiera servido para reactivar un rubro fundamental de la economía del país”, indicó Ezequiel Passarelli, especialista en impuestos y docente de la UBA.

También coincidió en que las alternativas son muy poco atractivas. “¿Quién va a traer dólares para venderlos en el mercado oficial (a $63) y perder el spread del 30% que hay con el dólar Bolsa o el contado con liquidación? En definitiva, la cuestión consiste en ahorrar el 1% del total de los activos en el exterior o perder el 30% del 5% que hay que traer al país, al pesificar los dólares?”, evaluó.

La cuestión consiste en ahorrar el 1% del total de los activos en el exterior o perder el 30% del 5% que hay que traer al país, al pesificar los dólares

Por otro lado, otros especialistas consideraron que frente a la opción de tener el dinero inmovilizado, las opciones de inversión son positivas. En el decreto se aclara también que para acceder al beneficio los fondos deben permanecer depositados en una cuenta (caja de ahorro o cuenta corriente), pero también se incluye a los plazos fijos. “Que se permita invertir los fondos inmovilizados y obtener rendimientos mientras dure la inmovilización es un incentivo más a la repatriación”, indicó Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios.

El especialista también resaltó que al incorporar la pesificación como una opción más, en forma implícita se está indicando que los fondos repatriados se pueden mantener inmovilizados en dólares y no es necesario convertirlos en pesos. Y destacó que el decreto contempla que se pueden dar múltiples destinos a la vez y no es necesario optar por uno solo de ellos.

 Prensa AFIP 162
Prensa AFIP 162

Para Iván Sasovsky, titular de Sasovsky & Asociados, lo positivo de la reglamentación es que otorga cierta “certidumbre” frente a la posibilidad de que los fondos repatriados sean pesificados y se dio un abanico de opciones para tornar más viable traer el dinero del exterior a la Argentina. “Aunque lo que se logra con la repatriación es una baja de la tasa de 2,25% a 1,25%, la máxima que se pagaría en la Argentina, tampoco es una tasa muy baja. Para un patrimonio que genera una rentabilidad de tres puntos al año, es demasiado alto y se puede tornar incluso confiscatorio. Igualmente el Poder Ejecutivo tomó los mejores caminos que se le permitirán dentro de la ley que ya fue aprobada”, explicó.

“Es más seductor traer los fondos al permitir que no queden inmovilizados en el banco. Inclusive algún contribuyente puede pensar en traer más del 5%. Se parece a la repatriación que hicieron con uno de los blanqueos previos", coincidió Silvio Rizza, presidente de la Federación de consejos profesionales de Ciencias Económicas.

En tanto, el tributarista Humberto Bertazza sostuvo que “es una decisión positiva porque se había cuestionado que la única alternativa fuera tener el dinero congelado sin ninguna renta contra la renta que se puede conseguir de hasta el 5% en el exterior. Este decreto abre otras posibilidades, como los fondos comunes de inversión que existen o los que se pueden crear. Quizás el aspecto negativo es que el plazo para la repatriación es corto, hasta el 31 de marzo”.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Francisco Cerúndolo firmó otro batacazo para Argentina en Roland Garros: eliminó al 8 del mundo y jugará los octavos de final

El tenista de 24 años batalló durante casi tres horas para imponerse sobre el norteamericano Taylor Fritz con un 3-6, 6-3, 6-4 y 7-5
Francisco Cerúndolo firmó otro batacazo para Argentina en Roland Garros: eliminó al 8 del mundo y jugará los octavos de final

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

La conductora de Mañanísima, que fue ingresada en la Clínica Zabala, dialogó con Teleshow y dio detalles del cuadro de salud que la afecta
Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Rodrigo De Paul mostró su extraño nuevo look y compartió el mensaje osado que le mandó a Bizarrap antes de la final del Mundial

El artista reveló el diálogo que mantuvo con la figura de la Scaloneta antes del duelo con Francia. Las imágenes
Rodrigo De Paul mostró su extraño nuevo look y compartió el mensaje osado que le mandó a Bizarrap antes de la final del Mundial

Belgrano derrota 1-0 a Vélez en el primer encuentro del día de la Liga Profesional

El Pirata se mide con el Fortín en Córdoba. Más tarde, Central Córdoba-Huracán (19), Rosario Central-Instituto (19) y Racing-Banfield (21.30)
Belgrano derrota 1-0 a Vélez en el primer encuentro del día de la Liga Profesional

Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

Facundo Matías Torres fue arrestado este mediodía. Había sido mencionado por Héctor Cuevas, inspector de la Policía de la Ciudad e imputado por encubrimiento, en su última declaración
Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

PSG hizo oficial la salida de Messi del club: “Deseamos muchos más éxitos a Leo para el resto de su carrera”

El club francés publicó un video a horas del choque ante Clermont en el Parque de los Príncipes que marcará la despedida del argentino
PSG hizo oficial la salida de Messi del club: “Deseamos muchos más éxitos a Leo para el resto de su carrera”

Brasil enfrenta a Israel en busca de las semifinales del Mundial Sub 20

La Copa del Mundo juvenil tiene un sábado a pura acción en San Juan con la mira puesta en la final del 11 de junio próximo
Brasil enfrenta a Israel en busca de las semifinales del Mundial Sub 20

River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

El Millonario tendrá un duro compromiso ante el Halcón en el Monumental. Desde las 16.30, por ESPN Premium
River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

El Barça conquista su segunda Champions femenina tras realizar una remontada épica ante el Wolsfburgo

El conjunto azulgrana caía 0-2 en el descanso y remontó en la segunda parte con el doblete de la MVP Guijarro y el definitivo gol de Rolfö
El Barça conquista su segunda Champions femenina tras realizar una remontada épica ante el Wolsfburgo

Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

El médico aprovechó la mañana libre del sábado para disfrutar de un momento con el bebé de 8 meses que tiene con Estefanía Pasquini
Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Los gamers eran los usuarios principales y sus precios eran muy elevados
Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

El argentino Franco Colapinto brilló en la Sprint Race de la Fórmula 3 y largará tercero en la carrera principal del domingo

El piloto se inició en la décima colocación de la Sprint a 21 vueltas y cruzó la meta en la sexta colocación. Largará en el tercer lugar de la Feature Race del domingo
El argentino Franco Colapinto brilló en la Sprint Race de la Fórmula 3 y largará tercero en la carrera principal del domingo

Un tiro que rozó el palo, el dolor tras la derrota y el gesto al recibir la medalla: el partido de Alejandro Garnacho en la final de la FA Cup

El argentino ingresó en el complemento y estuvo cerca de cambiar la historia en el clásico de Manchester
Un tiro que rozó el palo, el dolor tras la derrota y el gesto al recibir la medalla: el partido de Alejandro Garnacho en la final de la FA Cup

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

El recluso más famoso del país cumple 47 años este domingo. No podrá ver ni hablar con ninguno de sus seres queridos, al igual que muchos otros condenados injustamente. En total, el Kremlin mantiene a 558 opositores tras las rejas
Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Un hombre de origen colombiano fue detenido por la Policía de la Ciudad mientras circulaba en la esquina de Juan B. Justo y Santa Fe
Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

El jefe de Estado, reelegido por cinco años el 28 de mayo con el 52% de los votos, prometió “asumir su deber con imparcialidad” ante los 600 diputados electos
Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

La aplicación dejará de tener soporte a finales de 2023
Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

Julián Álvarez sumó la FA Cup a sus vitrinas y agiganta su meteórica carrera: los impresionantes números que ostenta

El Araña, en su primera temporada en Inglaterra, se convirtió en una pieza de recambio importante para Pep Guardiola en el Manchester City
Julián Álvarez sumó la FA Cup a sus vitrinas y agiganta su meteórica carrera: los impresionantes números que ostenta

A los 78 años, murió Mario Sabato

El cineasta y guionista, hijo del escritor Ernesto Sábato, fue autor de películas como “El poder de las tinieblas” y realizó un documental dedicado a su padre
A los 78 años, murió Mario Sabato
MÁS NOTICIAS