
El precio del dólar ascendió por sexta rueda consecutiva y volvió a romper marcas históricas. Este jueves la divisa ganó 20 centavos (+1,1%) en el mercado minorista, a $18,22 para la venta y $17,75 para la compra, según el promedio de casas de cambio y bancos de la City.
Desde el jueves 14 de diciembre el dólar repuntó un 3,3% o 58 centavos.
En el mercado mayorista o interbancario, donde intervienen grandes empresas y se cursan las operaciones de comercio exterior, el dólar subió a $17,95, también valor récord. En el reducido mercado paralelo, el dólar "blue" se operó a 18,09 pesos.
Esta semana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantuvo en la última licitación del año la tasa de rendimiento de sus Letras LEBAC para el plazo más corto en 28,75%, pero con la renovación parcial sobre un vencimiento de $422.450 millones, dejó una expansión de liquidez de 118.171 millones de pesos.
Según Gabriel Caamaño, socio de la consultora Ledesma, la expansión neta, como resultado de la última licitación de LEBAC, fue incluso mayor, de $132.720 millones, un 13% de la Base Monetaria.
Esta fuerte inyección de liquidez al circuito financiero a escasos días de terminar el año no pudo ser neutralizada por la captación de pesos que hizo el Gobierno a través de las Letras del Tesoro.
En tanto, el Ministerio de Finanzas informó que colocó $30.810 millones en una licitación de cuatro Letras del Tesoro nominadas en moneda local. Colocó letras a 84 días de plazo por $9.281 millones, a 112 días por $6.294 millones, a 175 días por $1.927 millones y a 266 días por 3.564 millones. La cartera que conduce Luis Caputo informó que además se adjudicaron de forma directa a entes del sector público unos 9.745 millones de pesos.
Por tanto, el 2017 concluye con una inyección de cerca de $100.000 millones en la última semana. Parte de este monto, destinado a la compra de divisas, acentuó el recorrido alcista de la cotización del dólar.
De todos modos, no hay que perder de vista el atraso del dólar respecto del resto de los precios de la economía doméstica. Desde que empezó el año, el dólar acumuló un avance de 13%, poco más de la mitad de la inflación del período, en torno a 23 por ciento.
Federico De Cristo, de la Universidad Austral, explicó este comportamiento: "¿Qué hace estable al dólar a corto plazo? Las tasas altas en pesos… ¿Y qué ofrecen los pesos, que no ofrezca el dólar? Ofrecen un rendimiento superior a la inflación esperada".
De Cristo argumentó que "los precios están subiendo más que el tipo de cambio, con lo que ahorrar en dólares para comprar un auto hace que, pasado un año, no pueda comprar el modelo full sino el estándar. O que en vez de poder pagar una semana en la costa argentina, ahora pueda irme un poco más que un fin de semana".
LEA MÁS:
Por turismo y autos, se acelera la salida de dólares en 2017
Últimas Noticias
Javier Masías responde a críticas por su mensaje tras la muerte del Papa Francisco: “Ojalá el nuevo tenga el mismo espíritu”
El integrante de El Gran Chef Famosos compartió sus expectativas sobre el próximo pontífice, pero su mensaje no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales

Ni Virginia Vallejo ni Victoria Eugenia Henao: esta es la mujer que más habría querido Pablo Escobar, según su hermana
Alba Marina Escobar recordó los amores del capo y cómo, a pesar de la insistencia para conquistar a su esposa, nunca fue hombre de una sola mujer

Precio del dólar: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy 21 de abril en Perú?
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Sergio Lapegüe fue hospitalizado por una neumonía bilateral y llevó tranquilidad con un video en las redes
Tras quedar internado para preservar su estado de salud, el periodista y su esposa mostraron su evolución bajo el cuidado médico. Los detalles de su entorno a Teleshow

El emotivo video publicado por el Vaticano sobre el papa Francisco: “La vida de Bergoglio al servicio de la humanidad”
Con una duración de dos minutos y medio, la pieza audiovisual combina fotografías inéditas, secuencias de archivo y fragmentos de discursos del primer papa latinoamericano
