
Nino se convirtió, con el paso del tiempo, en uno de los jugadores emblema del Fluminense. El capitán del equipo carioca fue fundamental en el esquema de un Fernando Diniz que, en su nuevo rol de entrenador interino de la selección brasileña, lo convocó para formar parte de la Verdeamarelha. Y justamente durante su estadía con el Scratch sufrió una lesión que lo puso en riesgo de cara a la final de Copa Libertadores frente a Boca Juniors: leve esguince de rodilla izquierda.
Desde el 14 de octubre, el defensor de 26 años que estuvo entre los relevos en el partido que Brasil empató con Venezuela y se privó de ser suplente en la visita a Uruguay en Montevideo por Eliminatorias Sudamericanas, inició un plan de recuperación para reponerse en tiempo récord de su padecimiento. El tratamiento consistió en triple turno y una estricta dieta para desinflamar.
Según ventiló el medio O Globo, Nino se dirigió hasta el predio Carlos Castilho hasta en tres turnos distintos para someterse a kinesiología y fisioterapia con los integrantes del departamento médico de la institución tricolor. En turno matutino y vespertino, los doctores del Flu lo rodearon para someterlo a distintas pruebas y fortalecimiento de la zona. Y, de forma particular, él sumó una sesión alternativa por las noches.

El consejo de los nutricionistas del club fue que también incorporara a su rehabilitación una dieta con el objetivo de desinflamar la zona del dolor lo antes posible y elevar el porcentaje de su físico para llegar óptimo al cruce con el Xeneize. Los principales alimentos que empezó a ingerir Nino en las últimas semanas fueron todos antiinflamatorios: naranja, frutos secos y salmón.
El cuerpo técnico comandado por Diniz lo preservó en los últimos cinco compromisos de Fluminense por el Brasileirao (empate con Corinthians, derrota con Bragantino, triunfo ante Goiás, caída frente a Atlético Mineiro y el último traspié -con mayoría de suplentes- el martes pasado en Bahía). A pesar de haber trabajado a contrarreloj, el capitán del Flu será de la partida mañana cuando a partir de las 17 en el estadio Maracaná la pelota ruede y se ponga en juego el cetro de campeón de América.
Los otros nombres de la última línea del conjunto brasileño serán el arquero Fábio, los laterales Samuel Xavier y Marcelo, más su compañero de zaga Felipe Melo. El ex futbolista de la Selección de Brasil, con 40 años, también había estado en duda por una dolencia muscular. “Fui a recuperar la pelota y sentí una punzada, pero por fe digo que no pasará nada. Si fue una cosita, es una cosita menor, ya que al menos puedo caminar. Si Dios quiere, el día 4 estaré disponible”, expresó sobre la molestia que lo sacó a los 30 minutos del partido contra Goiás por el Brasileirao el pasado 25 de octubre.
De corrido, el once del Fluminense para medirse ante Boca será con Fábio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo, Marcelo; Martinelli, André; Jhon Arias, Ganso, Keno; y Germán Cano.
Últimas Noticias
Juventus goleó 5-0 a Al Ain en el último partido de la primera fecha del Mundial de Clubes
La Vecchia Signora despachó al equipo asiático con sendos dobletes de Randal Kolo Muani y Francisco Conceicao sumado al tanto de Kenan Yıldız y logró sus primeros tres puntos en el Grupo G

Juventus empezó el Mundial de Clubes 2025 con una goleada: humilló a Al Ain por 5-0 en Washington
El cuadro italiano no tuvo piedad del conjunto árabe y lo aplastó por el grupo G, en el que se coloca como líder por la diferencia de gol sobre Manchester City

Impacto en la NBA: acordaron la venta de Los Ángeles Lakers en una cifra histórica
El paquete mayoritario de acciones quedará en manos del empresario Mark Walter, quien tiene varias inversiones en el mundo del deporte
“Tiene que vender a cuatro estrellas”: las duras críticas de los medios españoles al Real Madrid tras su empate con el Al Hilal
Los portales deportivos se despacharon con fuertes títulos en sus portadas y un famoso programa de TV apuntó contra las estrellas

El informe de la FIFA por el Mundial de Clubes que volvió a abrir el debate: cuántos títulos les reconoció a River y a Boca
La casa madre del fútbol mundial realizó un dossier que vuelve a poner bajo la lupa al Xeneize y el Millonario en una histórica discusión del fútbol argentino
