
La selección argentina de Javier Mascherano dio el primer paso en el Mundial Sub 20 y terminó la fase de grupos con el boleto a octavos de final en el bolsillo. Tras el duelo ante Nueva Zelanda en el Estadio Bicentenario de San Juan, la equipo anfitrión del torneo ya conoce cómo será su camino en el certamen.
La Albiceleste saltará al campo de juego el próximo miércoles 31 de mayo nuevamente en la sede de San Juan. El duelo de octavos de final se iniciará a las 18.00, pero deberá esperar para conocer a su contrincante: será uno de los equipos que culminen en el tercer lugar del Grupo C, D ó E.
A la espera de saber quiénes serán los cuatro mejores terceros clasificados a esta instancia, las variantes de los rivales son múltiples. En la zona C, Israel, Japón y Senegal tienen chances de quedar terceros. En la D podrían ser Brasil, Italia o República Dominicana. Mientras que en el E la pelea por ese sitio tiene a Uruguay, Túnez o Irak.
¿Cómo se ordenan los terceros? Los seis países que se ubiquen en esa zona en sus grupos serán unificados en una tabla general. Los cuatro mejores serán los que accedan a la siguiente instancia. Las combinaciones que presenta la FIFA en su reglamento para este apartado son 15: en la mayoría de ellas Argentina enfrentaría al tercer del Grupo C.

Esto empezará a definirse este sábado porque el Grupo C tendrá cerradas sus posiciones a las 18 horas (Colombia-Senegal y Japón Israel) y el D lo hará previamente, en el turno de las 15 (Brasil-Nigeria y República Dominicana-Italia). De todos modos, Argentina deberá esperar hasta el cierre de la fase de grupos el domingo a las 18 horas para conocer qué seleccionados terminan como los cuatro mejores terceros de esta etapa inicial.
Independientemente de su rival, la Selección ya conoce cuál será el camino a seguir si avanza en el certamen: el ganador de la llave que protagonizará disputará los cuartos de final el domingo 4 de junio en el Estadio Único Madres de Ciudades de Santiago del Estero desde las 14.30.
El rival en esa instancia será el ganador del duelo entre Ecuador (2° del Grupo B) y el 2° del Grupo F que hoy sería Corea del Sur, aunque también podrían ocupar ese lugar Honduras o Gambia.
Si da un paso más, la semifinal será el jueves 8 de junio en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata desde las 18hs. En ese mismo recinto se disputarán los dos últimos encuentros de este Mundial el domingo 11 de junio: el tercer puesto (14.30) y la final (18.00).
Es la 23ª edición de este certamen juvenil que tiene a Argentina como máximo ganador de la historia con seis títulos seguido por Brasil con cinco. En el resto de los torneos, perdió una final (1983 ante Brasil) y se ubicó en el cuarto lugar en el 2003. Después se perdió seis campeonatos, se despidió en fase de grupos de otros cuatro y se marchó en octavos o cuartos de final en cuatro oportunidades.
La última actuación fue en Polonia 2019 cuando clasificó como líder del Grupo que también tenía a Corea del Sur, Portugal y Sudáfrica como protagonistas, pero fue sorprendido en octavos de final por Malí: empató 2-2 en tiempo regular y se despidió en los penales.

LOS OCTAVOS DE FINAL
• Martes 30 de mayo:
14.30: Estados Unidos vs. 3° A/C/D (Mendoza)
18.00: Uzbekistán vs. 2°C (Mendoza)
• Miércoles 31 de mayo:
14.30: 1°C vs. 3° A/B/F (San Juan)
14.30: 1°D vs. 3° B/E/F (La Plata)
18.00: Argentina vs. 3° C/D/E (San Juan)
18.00: 1° E vs. 2°D (La Plata)
• Jueves 1 de junio:
14.30: 1° F vs. 2° E (Santiago del Estero)
18.00: Ecuador vs. 2°F (Santiago del Estero)

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fue uno de los boxeadores más provocadores, amasó una fortuna, se retiró a los 28 años y su vida se transformó en un misterio
Naseem Hamed marcó una época por su particular estilo. Perdió una sola pelea, que marcó su destino. Tras colgar los guantes casi no apareció públicamente. Hoy, acompaña a sus hijos, también pugilistas, que sueñan con ser “Príncipes” como él

Por qué la agenda de tenis es cada vez más apretada y hasta se jugarán finales de torneos a mitad de semana
Por primera vez en la historia dos torneos anunciaron que las finales no se jugarán durante el fin de semana y deberán disputarse cuatro certámenes de manera casi superpuesta
El Comité Olímpico Argentino renovó autoridades y Paula Pareto tendrá un rol clave en la conducción del deporte
La campeona olímpica será vicepresidente segunda de la entidad que seguirá al mando de Mario Moccia. Además, Germán Chiaraviglio quedará al frente de la Comisión de Atletas

Los detalles de los operativos de seguridad para el regreso de los hinchas visitantes en el fútbol argentino
Los fanáticos de Rosario Central y de River serán los primeros en protagonizar la prueba piloto del regreso de los visitantes
Atlético Tucumán y Central Córdoba empataron 1-1 por la segunda fecha del Torneo Clausura
El Decano comenzó ganando con un gol de Leandro Díaz, pero Matías Perelló anotó la igualdad definitiva para el equipo de Santiago del Estero
