Llegó a Ecuador con todo el peso sobre su espalda. Y más que una carga pareció ser combustible. Claudio Echeverri, que lució la número 10 y la cinta de capitán, cumplió con todas las expectativas que había en torno a su rendimiento en el debut de la selección argentina Sub 17 en el Sudamericano.

El Diablito, que desde hace tiempo está en el ojo mediático por su buen nivel en las distintas categorías de River Plate, se lució en el 4-2 ante Venezuela en el Estadio George Capwell de Guayaquil y fue el factor fundamental para que el equipo de Diego Placente arranque el torneo con una victoria. Firmó el primer gol y luego brindó tres asistencias.
En este encuentro inaugural para Argentina ante Venezuela compartió la generación en ofensiva con otros dos compañeros de River: Ian Subiabre y Agustín Ruberto, autor de dos tantos. Junto con ellos se destacó Santiago López –que marcó el 2 a 0–, una de las grandes promesas de la cantera de Independiente de Avellaneda.
Echeverri marcó el primer tanto a los 13 minutos con un gran remate desde afuera del área tras una magnífica jugada previa del defensor Ulises Giménez, compañero también el las inferiores del Millonario. Luego apareció para gambetear al arquero y cederle el 2-0 a López. Con el marcador 2-2 inesperadamente, el juvenil se hizo cargo del equipo y combinó dos veces con Ruberto para poner el 4-2 que sería definitivo. El entrenador Diego Placente decidió sacarlo con el partido liquidado y le dio acción a Tobías Palacio, deportista de Argentinos Juniors.
“Hicimos un gran trabajo con el equipo. Arrancar con una victoria en el Sudamericano es muy lindo. Vamos a seguir por más. El grupo estuvo muy unido por ser el primer partido. Tenemos que seguir así. Hay que mejorar cosas obviamente, pero estamos muy bien”, reflexionó el futbolista que cumplió 17 años en en enero pasado. “No me imaginaba este arranque. Siempre es lindo hacer goles y jugar para ayudar al equipo. Hay que seguir mejorando para lo que viene”, aclaró el atacante.
Este arranque de año es soñado para la promesa del Millonario. Se ganó estar presente en un entrenamiento de la selección argentina mayor días atrás y hasta sorprendió a Ángel Di María. “Se lo vio bastante picante, ya lo estuvimos viendo. Tiene mucho para dar”, lo elogió el Fideo. Previamente había firmado su primero contrato (hasta finales del 2024) con la entidad de Núñez: lo blindaron con una cláusula de 20 millones de euros.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta
