Expectativa en Argentina: cuándo se definirá la sede del Mundial Sub 20 y los pasos a seguir de cara al torneo

Infantino avisó que en los próximos días la FIFA dará a conocer la decisión tras la presentación de la única candidatura formal hasta el momento. El torneo deberá comenzar en siete semanas

Compartir
Compartir articulo
Javier Mascherano con el plantel del Sub 20 que no logró clasificar al Mundial en el Sudamericano
Javier Mascherano con el plantel del Sub 20 que no logró clasificar al Mundial en el Sudamericano

Es un contexto extraordinario en el que FIFA tendrá que tomar una decisión de emergencia. Resolver, apostar. Gianni Infantino viajó a Paraguay para presenciar el Congreso de Conmebol en algo que rápidamente se interpretó como un gesto político en medio de un tema central en el fútbol: el cambio de sede del Mundial Sub 20 con Argentina como principal interesada.

El guiño de estar en Asunción no fue sólo para la foto, también hizo público el proceso con frases que –leídas entre líneas– fácilmente se pueden interpretar como un espaldarazo al deseo de AFA de organizar un certamen que debe iniciarse en 50 días. Avisó que hay algunos interesados, pero Argentina fue el primer país en presentar avales gubernamentales y detalles. Definió a la candidatura como “muy fuerte” y subrayó que no se tomarán más de tres días para dar a conocer quién se queda con la sede. Es decir, como máximo el próximo lunes 3 de abril podría ser oficial lo que parece número puesto.

El contexto, los movimientos y las declaraciones parecen que el destino inexorable del Mundial Sub 20 será en Argentina. El “Bureau de la FIFA” será quien levante el pulgar definitivo en una reunión que se desarrollará este sábado, según las planificaciones iniciales. Esa mesa chica es integrada por el propio Infantino y los seis presidentes de las distintas confederaciones. El país tiene un voto positivo obvio de Alejandro Domínguez –líder de la Conmebol–, pero teniendo en cuenta el tejido político reciente bien se podría plantear que la UEFA de Aleksander Ceferin también debería acompañar, algo similar a la Concacaf presidida por Víctor Montagliani que en breve compartirá con Conmebol la organización de la Copa América. 3 de 7 sin contar a Infantino, que presenció el congreso en la ciudad de Luque sentado al lado del ex mandatario de la República Argentina Mauricio Macri, invitado allí por su rol de presidente de la Fundación FIFA.

Habrá que esperar las posturas de Oceanía, África y Asia, teniendo en cuenta que dos de esas regiones tienen en sus filas a países que tantearon la posibilidad de unirse a la puja por el Sub 20 de urgencia tras la caída de Indonesia. Las altas temperaturas en esas latitudes por esta época le juega en contra a uno de ellos.

Hasta el momento, Infantino no dejó hendija abierta a un posible cambio de fecha cada vez que él o la organización que dirige tocaron el tema. Es decir, deberá arrancar el próximo sábado 20 de mayo tal cual lo estipulado y para eso tendrán que definir cuanto antes al nuevo anfitrión. En Argentina nadie quiere dar un paso en falso. Ningún posible involucrado se anima a hablar del trazo fino de la organización sin antes tener el visto bueno definitivo de FIFA más allá de las señales cada vez más positivas.

Sonaron como sedes Santiago del Estero, San Juan, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Plata... Pero allí tampoco se puso en marcha un mecanismo de acción por si en 50 días deben tener todo listo. No tuvieron contactos oficiales, más allá de que abren sus brazos de par en par ante la posibilidad de albergar partidos del Mundial. También se descartaron –equivocadamente– de antemano algunas sedes emblemáticas como el Estadio Mas Monumental por un supuesto impedimento en el reglamento. Un error, porque el llamado a Núñez podría caer de un momento al otro.

Es cierto que FIFA pide tener liberadas las canchas involucradas 15 días antes del inicio del certamen y hasta un día después. Aquellos que conocen la organización desde adentro precisan que la entidad casi que toma control absoluto de los recintos durante cada evento. Por ende, estadios como el de Vélez, Racing o River Plate no podrían cumplir esos requisitos porque habrá Liga Profesional y copas internacionales mientras dura el campeonato juvenil. Sin embargo, la FIFA avisa en el punto 19 del reglamento del certamen Sub 20 que puede autorizar “de manera excepcional” que esa esa exigencia no se cumpla. ¿Se imaginan una final soñada Argentina-Brasil con 80 mil personas en el Monumental?

Aunque River Plate tendrá competencia local e internacional durante el Mundial Sub 20, FIFA prevé en el reglamento una excepción. ¿Albergará algún partido? (Foto: AP/Julián Bonjovani)
Aunque River Plate tendrá competencia local e internacional durante el Mundial Sub 20, FIFA prevé en el reglamento una excepción. ¿Albergará algún partido? (Foto: AP/Julián Bonjovani)

Habitualmente, un torneo de estas características –el tercero en orden de importancia en el mundo FIFA detrás de los mundiales masculinos y femeninos de mayores– tiene una preparación con muchos meses de antelación. Un comité organizador central que nuclea a integrantes FIFA y del país anfitrión para definir cada detalle: desde accesos a los estadios hasta los formatos publicitarios que habrá. En este caso, en un contexto de emergencia, será difícil que se logre un mecanismo aceitado en 50 días para que todo funcione como un reloj. Pero no es un detalle menor que Tapia le envió a Infantino la carta oficial de candidatura con apoyos del ministerio de Turismo y Deportes y el de Economía. Inclusive, los contactos entre Lammens y Chiqui se intensificaron en los últimos días. Conmebol es otra de las patas que impulsa esta candidatura, dando otro espaldarazo clave.

Algunos se aventuran a adelantar que el lunes podría darse una reunión entre las partes para avanzar sobre la definición de las ¿seis? sedes si FIFA finalmente no pone trabas en el proceso. Habitualmente, en los procedimientos normales, los candidatos presentan sus centros de entrenamiento y estadios a oficiales del organismo mundial, que luego aceptan, descartan o indican modificaciones. En este contexto de excepción habrá que esperar cómo se resuelve y hasta dónde son flexibles en FIFA porque cada recinto tiene reglamentaciones de césped, accesos, conectividad a Internet, estado de los sanitarios y hasta un cierto entrenamiento para los oficiales de seguridad involucrados, entre múltiples ítems.

La trama está abierta a punto tal que el vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Gastón Tealdi, reconoció ante el medio local Ovación que ese país “viene hablando” para compartir la sede con Argentina si finalmente se confirma. Hoy esa opción suena inviable: resolver un Mundial en 50 días sería complicado en un sólo país y los problemas se duplicarían en dos naciones.

Mientras tanto los encargados del tema deportivo se enfocan en seducir a Javier Mascherano para que continúe al mando del plantel –y son cada día más optimistas con lograrlo–. No es ningún secreto el aprecio que Lionel Scaloni le tiene al Jefecito y que incluso fue fundamental para su desembarco en la Sub 20. Las charlas entre ellos son habituales desde siempre y no es algo alocado que haya levantado el teléfono para hablar sobre el desafío que apareció repentinamente. Aquellos cercanos que veían irreversible el final del ciclo en la Selección, ahora entienden que la posibilidad de un Mundial en siete semanas pone patas para arriba el escenario. Las fichas comienzan a ordenarse también en este punto.

Si la luz finalmente es verde, rápidamente deberá pautarse una fecha y lugar para el sorteo de los grupos, algo que iba a realizarse precisamente este viernes 31 en Bali, Indonesia, antes de la cancelación de la sede. Detrás de eso vendrán detalles sobre venta de entradas, proceso de acreditación, centros de entrenamiento, etc...

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

El actual mandatario se inclinó por Rubén Uñac, senador nacional, luego de que la Corte Suprema le prohibiera a él competir por un tercer mandato
Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

En las redes sociales muchos usuarios comentaron que ya tienen la herramienta en sus celulares y que pudieron cargarle los datos de tarjetas de crédito de bancos argentinos
La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

El joven político, quien va como candidato por la alianza política ADN, se había desempeñado hasta el mes pasado como legislador en la Asamblea que fue disuelta por Guillermo Lasso
Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

La diva festejó el aniversario de su exitoso programa de televisión con una cena junto a sus amigos más íntimos y habló de su regreso a la pantalla chica
Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

El alto costo de las entradas para presenciar el show de la artista en su país de origen generó polémica entre sus fanáticos, a los que un portal financiero de EEUU les recomendó venir a los recitales en la Argentina
Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

El milenio del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y el imán turístico clave de Normandía se celebra hasta noviembre con exhibiciones, espectáculos de danza y conciertos
La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

El secretario de Seguridad y aspirante a la Intendencia, Diego Kravetz, se subió a su camioneta e interceptó a un presunto motochorro tras la advertencia de un vecino
Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

La actriz, que sufre problemas renales, se realizó una biopsia para detectar cuál era la bacteria que la afectaba y subió un video desde el Hospital Italiano
Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Los usuarios deben conocer las reglas para evitar que un episodio sea eliminado de la plataforma
Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Quiénes son los responsables de proteger mis datos personales en internet

Infobae identificó que hay bajo control y poca conciencia en Latinoamérica
Quiénes son los responsables de proteger mis datos personales en internet

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Ocurrió este lunes en Lomas del Millón, luego de que los agentes acudieran ante un llamado al 911 por dos sospechosos. El móvil fue hallado en la villa Carlos Gardel
Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

Manuel Cuesta Morúa, María Mercedes Benítez y Juan Antonio Madrazo fueron aprehendidos y devueltos a sus casas, donde el régimen instaló custodias policiales para evitar que salgan de sus domicilios
Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

Así se puede establecer un heredero de mis redes sociales, antes de morir

Apple, Google y Facebook tienen funciones especiales en caso de la inactividad prolongada del usuario
Así se puede establecer un heredero de mis redes sociales, antes de morir

La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

Se trata de Matt Cook, un reconocido historiador inglés
La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento

El billete perdió cuatro pesos y cerró a $486, un mínimo desde el 19 de mayo. El BCRA compró USD 6 millones en el mercado, sin aporte del dólar soja. El S&P Merval ganó 2,2%, a un nuevo récord por encima de los 360.000 puntos y los ADR en Wall Street subieron hasta 8%
Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento

Carmen Barbieri continuará internada: “Mañana deciden si me quedo o me voy”

La capocómica tenía la esperanza de recibir el alta este lunes por la mañana, pero los doctores decidieron que permanezca en la Clínica Zabala
Carmen Barbieri continuará internada: “Mañana deciden si me quedo o me voy”

El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

Riad cortó relaciones diplomáticas con Teherán en 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en ese país a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií
El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

El portaaviones Gerald Ford de EEUU, el barco de guerra más grande del mundo, quedó bajo mando de la OTAN en Noruega

El navío norteamericano participará la próxima semana de las actividades junto a otros países aliados con Oslo como anfitrión
El portaaviones Gerald Ford de EEUU, el barco de guerra más grande del mundo, quedó bajo mando de la OTAN en Noruega

Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

Facundo Torres había sido detenido el sábado pasado, tras ser sindicado por otro agente de la Ciudad, quien es juzgado por encubrimiento y falso testimonio
Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

En un clima de tensión, Juntos por el Cambio no pudo tomar una decisión sobre el ingreso de Schiaretti y de Espert

Los jefes de los partidos de la coalición tuvieron que pasar a un cuarto intermedio ante el rechazo del PRO de sumar al peronista y al liberal. Luis Juez apareció de manera sorpresiva y fundamentó su oposición a sumar al gobernador cordobés. Interviene Macri en el conflicto
En un clima de tensión, Juntos por el Cambio no pudo tomar una decisión sobre el ingreso de Schiaretti y de Espert
MÁS NOTICIAS