Fabián Doman, a horas de las elecciones en Independiente: “El club necesita cerrar esta etapa de crisis política e institucional”

El periodista, candidato por la agrupación opositora Unidad Independiente, será una de las figuras centrales de los postergados comicios del Rojo que tendrán al oficialismo sin Hugo Moyano del otro lado de la puja

Compartir
Compartir articulo
Fabián Doman será candidato a presidente de una de las listas opositoras en Independiente (Foto: Cristian Gaston Taylor)
Fabián Doman será candidato a presidente de una de las listas opositoras en Independiente (Foto: Cristian Gaston Taylor)

Fueron diez meses los que pasaron entre tensiones e incertidumbre. Los socios de Independiente, en medio de un contexto político y económico delicado, transitaron una espera que pareció interminable hasta desembocar en unas elecciones presidenciales que serán claves para el futuro de una entidad que se sostiene entre los cimientos del pasado y los oasis en el medio del desierto de las últimas décadas.

Hugo Moyano dejará su cargo tras ocho años en unos comicios donde el oficialismo estará representado por Javier Mazza y un sector de la oposición por Claudio Rudecindo. Pero uno de los temas centrales tuvo a Fabián Doman en el centro del ring, luego de tener que acudir a la Justicia para denunciar una proscripción por parte de la Junta Electoral contra su espacio que obligó a postergar el evento por diez meses.

El periodista, con pasado en la embajada argentina en Estados Unidos, estuvo a punto de quedar afuera de los comicios cuando el organismo encargado de regular este acto en el club corrió su lista alegando irregularidades. Doman, con distintos pesos pesados de su agrupación, recurrieron a la Justicia y lograron finalmente ser parte de unos comicios que podrían cambiar el destino de la entidad.

“Mañana cumplo un año de campaña”, plantea para explicar la extensión del tema ante Infobae. La situación política arrasó el terreno en lo deportivo y profundizó el problema económico. “Somos un grupo de tipos que es jodido para pelear con nosotros eh, no somos fáciles. Hay experiencia política, empresarial, económica, y muchos con doctorado en la universidad de la calle, y se nota. Si no hubiese sido así, no participábamos de la elección. Somos gente de laburo, no somos magos”, afirma.

— Después de todo lo que pasó en los últimos meses, ¿Cuál es el panorama para las elecciones? ¿Hay algún tipo de temor?

— Hace dos días me llamabas y mi lista no estaba aprobada. Pero quiero ser honesto, tuve una reunión con la Junta Electoral, me pidieron conversar y me pareció un gesto para destacar. Pensamos diferente de la política del club, están alineados con un sector político al cual yo me opongo. Ojalá la Junta haga lo mejor posible. Tenemos diferencias públicas, pero nos dimos la mano y esperamos que el domingo sea una fiesta, que la mayor cantidad de socios vaya a votar. El club necesita más de 20 mil socios votando porque se cerraría una etapa de crisis política e institucional.

— Muchos de los socios pueden tener dudas de la lista de Unidad Independiente por las diferencias que tuvieron entre ustedes en estos meses, ¿cómo sanaron las heridas?

— Hablándolas. Hubo diferencias, nunca se rompió, jamás. Si no, no estaríamos juntos hoy. Hablamos, charlamos, nos explicamos cosas, dijimos lo que pensábamos. Es casi natural. Si no hubiera pasado, sería hasta malo, un grupo que se llevan todos bien un día explota. No te voy a decir que somos un grupo donde todo se debate, porque no podemos tomarnos tres días para tomar una decisión. Hay una conducción, un trinomio, y vamos a armar estamentos de decisiones. No significa que se hará lo que quiera una persona. Las cabezas del club debatimos las cosas entre nosotros, pero somos de decisiones rápidas aunque nos gusta consultar mucho a terceros. Por ejemplo, para el fútbol amateur tuvimos un trabajo formidable con los encargados del área y Juan (Marconi, vice segundo), quienes se tomaron un mes de laburo, entrevistaron mucho. Entiendo el temor del socio, lo comprendo, es razonable, pero se va a ir viendo en la gestión. Hoy sólo pueden creer en mi palabra, pero nos van a ver en la gestión: en 15 días de gestión voy a haber ido más veces al club que Hugo Moyano en un año.

La oposición que aglutina a caras conocidas como las del periodista Juan Marconi, el intendente de Lanús Néstor Grindetti o el diputado Cristian Ritondo en distintos sitios de la lista pretende ser parte de unos comicios históricos que se acerquen a los 20 mil socios, algo que rompería por largo trecho la barrera de los 11 mil que fueron parte del evento presidencial del 2011. “Si los socios y las socias nos eligen”, es la frase que adopta Doman para responder ante cada pregunta, sabiendo que será una batalla en las urnas. El pedido está en que los hinchas se presenten temprano en la sede para evitar cualquier artimaña y así romper la línea de la presencia histórica de hace una década.

“Yo voy a ir a las 8 de la mañana todos los días al club. Cuando vean eso, muchas cosas se empiezan a mover solas. No es lo mismo cuando te ven trabajando que cuando no te ven. Al que le gusta trabajar, cuando ve que el jefe labura, labura. Pasa en cualquier ámbito”, asegura al mismo tiempo que dispara contra la gestión actual: “La primera reunión va a ser a las 8 o 9 de la mañana, basta de las 7 de la tarde después de tomar un café. Esto es un club muy grande, no se puede improvisar”. Y promete: “Vamos a funcionar como una comisión directiva política, con formato de ministerios y después una línea de gerentes. Hay que profesionalizar muchísimo el trabajo. Algunos quedarán, y otros no. No hablo de empleados, hablo de gerentes”.

Marconi, Doman, Grindetti y Ritondo, las caras principales del espacio
Marconi, Doman, Grindetti y Ritondo, las caras principales del espacio

— Si les toca gobernar, se van a encontrar con un presente económico sensible, ¿cómo piensan solucionarlo?

— Es negociar y pagar...

— ¿Pero tienen la plata?

— Están las gestiones hechas para conseguir recursos, no queremos avanzar más en el tema para no adelantarnos, pero esto no se arregla con cuatro amigos que ponen plata, es un club profesional. Se terminó el “no tengo plata, que venga un empresario, pone plata y traemos al cuatro de tal club”. No funciona así un equipo como Independiente. Primero hay que generar recursos y tomarás caminos financieros urgentes para destrabar algunos casos. Pero lo que tiene que ir de fondo es la generación de recursos genuinos.

— Veo que planteas dos líneas, la generación de recursos y pedir préstamos...

— Es que depende de la caja con la que nos encontremos. Bah, con qué caja si lo dejan inhibido, Independiente no puede contratar jugadores. ¿Hay recursos? No lo sé, te lo contesto cuando estemos. No sabemos el estado real. El balance es un dibujo de Salvador Dalí. Quiero saber qué plata hay en el exterior, por qué no se pagó lo de Silva. Deducimos que no hay un centavo. Vamos a tener que pagar sueldos y cuando tenés el manejo de semejantes cantidad de dudas, a veces podés llegar a tomar algún compromiso financiero de urgencia, o no. Pero todo club de fútbol o empresa, muchas veces para pagar salarios el día 1 toma compromiso financiero, una línea de crédito, que se paga a los tres días. Pero no queremos que el primo Carlitos, Tito, ponga plata a cambio que se la devuelvan después.

— ¿Falcioni va a seguir siendo el entrenador en caso que ganen?

— Nos vamos a sentar con él. Vamos a escucharlo y él nos escuchará a nosotros. Tenemos una idea de cómo tiene que ser Independiente, que tiene que recuperar el protagonismo, una idea clara de cómo son las cosas. Es el equipo que mantuvo siempre un estilo de fútbol reconocido no solo a nivel argentino, sino en el sudamericano e internacional. Si está de acuerdo, seguirá; si no está de acuerdo, no seguirá. Todos somos personas de bien y nos entenderemos. Pero primero debería hablar con él, no hablé nunca con él. Es un señor, muy respetuoso. Hay que entenderlo y a los jugadores también. Lo destrataron cuando lo echaron y no sabemos por qué vino de vuelta.

— ¿Y a nivel refuerzos tienen algo encaminado o eso dependerá de la caja también?

— Independiente es una institución que históricamente no compró al más caro, compró al mejor. ¿El más caro no es el mejor? No. Independiente también tiene un problema de scouting en pre novena y en primera. No podés comprar jugadores que no estén a la altura del club y encima pagarlos tres veces más. Eso viene ocurriendo hace muchos años. Y hay posiciones en los que no podés gastar plata. Independiente se tiene que generar sus propios jugadores en algunas posiciones, no podés poner platas en arqueros suplentes, en un tres o un cuatro. Hoy tenés que salir a buscar si no tenés, pero a largo plazo tienen que surgir de inferiores. Independiente contrató jugadores que no eran titulares de donde venían y este club siempre se caracterizó por ser vivo para comprar. Traía jugadores que nadie había visto en el radar, Alzamendi, Giusti, Usuriaga, el propio Bertoni. Independiente era famoso por su austeridad, hay que recuperar ese concepto.

— ¿Hablaste con Ariel Holan?

— No tenemos decidido absolutamente nada de ningún técnico. Sí tenemos conversaciones porque sino seríamos unos locos irresponsables. No es tirar nombres por tirar...

— Pero qué opinión te queda de su paso por el club, al fin y al cabo fue uno de los más destacados de los últimos años... ¿Te tienta?

— He hablado, lo confieso, tuve una charla muy linda. Se lo dije en privado: debe darle al socio algunas explicaciones sobre algunas compras que se hicieron. Las tiene, me las ha dado y no tendría inconvenientes de hacerlo. También hay que ser justos que hubo compras en la era Beccacece que fueron catastróficas. Ariel podía equivocarse, pero ¿no había un directivo que lo ayude?

— ¿Y hablaron de una vuelta en ese diálogo?

— Hablamos mucho de Independiente. Pero no se habló nada de eso. Quedamos en volver a hablar. Ariel lo que hizo fue recuperar el sentido de grandeza de Independiente y eso era lo extraordinario de ese equipo. Mi sensación es que él va a volver en algún momento a Independiente, ¿cuándo? No lo sé...

— ¿Quién se va a hacer cargo de la relación con la AFA?

— Tiene que ir el presidente a las reuniones, eso creemos en general. No tengo un preconcepto negativo como algunos tienen de la AFA. Es más, me parece que están haciendo un trabajo formidable con la Selección. Si ganamos, vamos a llegar de otro lugar a una AFA que, naturalmente, va a estar ocupada de lo que tiene que estar ocupada con un Mundial a 50 días. Hay temas para hablar, diremos nuestra postura, pero no sería serio que se enteren por los medios.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Quién es la modelo e influencer uruguaya que promete pisar fuerte en el Bailando 2023

Se trata de una joven que desfiló para eventos importantes como la Semana de la Moda en Nueva York y en pasarelas en Milán. Tiene más de un millón y medio de seguidores aunque en Argentina aun no es famosa
Quién es la modelo e influencer uruguaya que promete pisar fuerte en el Bailando 2023

La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Se trata del instituto de la congregación Hijas de Santa Luisa de Marillac
La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

La movilización comenzó hoy con el traslado de 300 niños desde la ciudad de Shebekino hacia Voronezh. Este jueves 200 mujeres serán enviadas a Penza, mientras que el fin de semana otras 400 personas viajarán a Yaroslavl y Kaluga
Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El actor de Argentina 1985 opinó sobre la decisión de acortar tomas en algunas novelas de la televisión argentina
Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Cada vez son más los casos de incautaciones y crímenes que, al rastrearse, exponen lazos entre bandas criminales de ambas naciones, que operan en un mercado informal y sin regulaciones, con gran impunidad
El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Si lo abruman las emociones o lo conmueve hasta las lágrimas aquello que a otro le resulta insignificante, probablemente pertenezca a una categoría de personalidad relativamente nueva. Cuáles son las mejores estrategias para lidiar con estas situaciones
Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

El actor habló en Nosotros a la mañana del proceso al que se sometió para poder estar mejor de salud
Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

También hirieron a una mujer y a una adolescente. Mayo cierra el mes con 31 crímenes en idéntica cantidad de días en la ciudad. El nuevo jefe de la Policía dijo: “Son tantas las incidencias que no se da abasto”
Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Antes de volar a Beijing, el ministro de Economía y el líder de La Cámpora se encontrarán con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo para avanzar en una propuesta financiera que permitiría robustecer las reservas, sumar inversiones directas y mejorar la balanza comercial
Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

A la espera del sprint final de las negociaciones, los jefes comunales buscan amortiguar el impacto en los municipios. Por ahora Eduardo de Pedro es el candidato que más convence
Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

La corporación sin fines de lucro Galápagos Life Fund es la estrategia de Ecuador para destinar USD 450 millones a iniciativas de conservación
El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

El senador uruguayo Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual infantil, pidió el desafuero al Parlamento

El pasado 29 de marzo una militante del Partido Nacional denunció al político, lo que provocó un gran revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación
El senador uruguayo Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual infantil, pidió el desafuero al Parlamento

Aumento del subte: cuánto costará el boleto a partir del próximo lunes

El incremento será del 10,4%. Se trata del tercer tramo de la actualización tarifaria que inició en marzo. Seguirán vigentes la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente
Aumento del subte: cuánto costará el boleto a partir del próximo lunes

Google Podcasts: los mejores consejos para crearlo y posicionarlo en Chrome

La plataforma permite que los oyentes pueden encontrarlo y reproducirlo en el navegador y la aplicación
Google Podcasts: los mejores consejos para crearlo y posicionarlo en Chrome

Siete plataformas gratuitas para crear la hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Cartas de presentación y renuncia se pueden hacer con las apps
Siete plataformas gratuitas para crear la hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

El Vaticano investiga transferencias millonarias realizadas por un director de recaudación en Estados Unidos

La mayor parte del dinero se transfirió en 2021
El Vaticano investiga transferencias millonarias realizadas por un director de recaudación en Estados Unidos

Los antecedentes de los sospechosos de 15 y 19 años acusados por el crimen del vecino de Aldo Bonzi

Los arrestaron mientras circulaban por las calles de Tapiales a bordo de un auto con pedido de secuestro por robo. La Justicia convalidó la detención del mayor y dispuso el traslado a un centro de menores para el otro investigado
Los antecedentes de los sospechosos de 15 y 19 años acusados por el crimen del vecino de Aldo Bonzi

Matías Camisani: “La gente que me conoce nunca me diría ni que soy un vividor ni que soy un vago”

El músico desmintió tener problemas con Dolores Barreiro, su expareja y madre de sus cinco hijos, ante las versiones que surgieron luego de su separación
Matías Camisani: “La gente que me conoce nunca me diría ni que soy un vividor ni que soy un vago”

El OIEA advirtió que Irán continúa con su escalada nuclear: el régimen aumentó casi un tercio sus reservas de uranio enriquecido

Según la agencia de la ONU, el almacenamiento de la República Islámica es 23 veces superior al límite autorizado
El OIEA advirtió que Irán continúa con su escalada nuclear: el régimen aumentó casi un tercio sus reservas de uranio enriquecido

Congreso AASAP: la importancia de la jerarquización del sector sanitario para una salud equitativa

Durante el cónclave internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública, funcionarios de distintas jurisdicciones destacaron el rol de los trabajadores de la salud y analizaron la realidad del sector ante más de 1.200 participantes. Cuáles fueron los principales puntos que se abordaron
Congreso AASAP: la importancia de la jerarquización del sector sanitario para una salud equitativa
MÁS NOTICIAS