La selección argentina de fútbol venció a Honduras y ganó la medalla dorada en los Juegos Panamericanos tras 16 años

El equipo que dirige Fernando Batista superó 4-1 a los hondureños en la final del torneo de fútbol masculino de Lima 2019 y se subió a lo más alto del podio. El último triunfo en este certamen había sido en Santo Domingo 2003

Compartir
Compartir articulo

Argentina le ganó 4-1 Honduras en el estadio Mayor de la Universidad de San Marcos (Lima) y se apoderó de la medalla dorada en el fútbol masculino de los Juegos Panamericanos 2019, un premio que no ganaba desde el 2003.

Los de Batista parecía que iban a liquidar el partido fácilmente a juzgar por gol tempranero que anotó Agustín Urzi. A los 7 minutos, el hombre de Banfield se aprovechó de una pésima salida desde el fondo de los hondureños, controló y sacó un remate rasante al palo del arquero.

Pero sobre el cierre del primer tiempo, Douglas Martínez sorprendió a todos y anotó un inesperado empate con el que Argentina se marcharía al vestuario.

La celebración argentina en uno de los goles (Foto: Reuters)
La celebración argentina en uno de los goles (Foto: Reuters)

Argentina tendría que convivir con una mala noticia en los primeros minutos del complemento: el autor del tanto que abrió el partido, Urzi, se lesionó el hombro y debió pedir el cambio. Se marchó de la cancha llorando.

Sin embargo, la aparición de los "europeos" fue clave para volver a poner en el frente al combinado nacional. Nicolás González, futbolista del Stuttgart, realizó una maniobra personal por el sector izquierdo a pura gambeta. Soltó atrás con el futbolista del Hellas Verona italiano Santiago Colombatto. Éste lo vio a Carlos Valenzuela, que controló y sacó un poderoso disparo al gol.

Allí controló la situación argentina y construyó un nuevo escenario: un saque largo del arquero Facundo Cambeses encontró desatento al equipo hondureño. Fausto Vera lanzó al vacío para González quien tiró un centro que, tras una pifia por duplicado de Adolfo Gaich y la defensa hondureña, cayó en Lucas Necul para el tercero de la noche.

Esa ráfaga continuó a los 20 minutos de la segunda parte con un tiro libre desde la izquierda de Valenzuela y un impecable cabezazo en el centro del área de Vera. El cuarto grito de la selección argentina.

Finalmente, Argentina se subió a lo más alto del podio del fútbol panamericano por séptima vez en su historia y se afianzó como el máximo ganador de este certamen por encima de México (4) y Brasil (4).

La última vez que había ganado la dorada en el fútbol masculino había sido en los Juegos de Santo Domingo 2003 en un plantel conformado por apellidos de la talla de Maximiliano López, Franco Cángele, Jonathan Bottinelli y el Malevo Ferreyra.

Cabe destacar que el combinado nacional llegó a Lima con muchos problemas para armar el plantel producto de la negativa de los clubes para ceder a sus futbolistas. A punto tal, que Fernando Batista no pudo citar a ningún mayor de 23 a pesar de que el reglamento contemplaba tres que excedieran esa edad.

Formaciones

Argentina: Facundo Cambeses; Marcelo Herrera, Leonel Mosevich, Joaquín Novillo, Facundo Medina; Fausto Vera, Santiago Colombatto, Nicolás González, Carlos Valenzuela; Adolfo Gaich y Agustín Urzi. DT: Fernando Batista.

Honduras: Alex Güity; Denil Maldonado, José García, Elvin Oliva, Elison Rivas; Alejandro Reyes, Carlos Pineda, Jorge Álvarez; Kilmar Peña, Douglas Martínez y Darixon Vuelto. DT: Fabián Coito.

Estadio: Mayor de la Universidad de San Marcos, Lima

Últimas Noticias

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox emprendió una hazaña que lo impulsó como héroe nacional de Canadá. Su travesía contra el cáncer marcó un camino de fortaleza y coraje
El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

El hermano de JFK peleaba la interna del Partido Demócrata para ser candidato a Presidente de Estados Unidos en 1968. Los indicios que tuvo el dirigente político de que su vida corría peligro. Cómo fueron las horas previas al atentado y los intentos por salvarlo
A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Pedro Nolasco Castro Rodríguez sintió que la reaparición de dos mujeres amenazaba su bienestar socioeconómico. Había logrado salir de la pobreza y había conseguido que la iglesia católica lo reincorporara. Era un sacerdote querido y respetado. Nadie podía saber que tenía una esposa y una hija de diez años. El 5 de junio de 1888 asumió una decisión que marcó el resto de su vida
Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Es un mecanismo natural del cuerpo humano ante molestias en el sistema respiratorio. Cuándo consultar al médico
Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Aunque la vida de quien lo padece no corre peligro, su bienestar puede verse seriamente afectado. De qué forma estos episodios afectan la salud mental y cómo es su tratamiento
Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

En su tercera etapa, el Programa de Incremento Exportador aportó más de USD 5.000 millones, de los cuales el Central retuvo USD 1.500 millones. Comparación con ediciones anteriores
Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

El inmueble de 4 pisos se construyó en 1921 y lo hizo el ingeniero Carlos Posadas. Quién y cómo tramitó la protección y cuánto cuestan las unidades disponibles
“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

El gran desafío de los fabricantes de vehículos a batería es reducir el tiempo muerto que insume recargar energía. Para el transporte pesado ese es un factor fundamental, para imponerse a los de pila de combustible de hidrógeno. Pero las baterías sólidas podrían cambiar el escenario
Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

Será esta tarde en la sede del partido en la calle Balcarce. Quiénes irán y de qué hablarán. La interna entre Larreta y Bullrich traba la unidad en los distritos bonaerenses. Mar del Plata y Vicente López, las excepciones a la regla.
La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo

La madrugada del 5 de junio de 1888 se produjo un sismo de 5.5 en la escala de Richter. Qué dijeron los diarios de la época. El barco a vapor que navegaba hacia el puerto en el momento del episodio. La falla que esconde el lecho del Río de la Plata
La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos
La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

En la recta final de la negociación con el FMI, Economía activa otro canje de deuda y busca despejar vencimientos

Sergio Massa volvió de China y apunta a tener cerrado el acuerdo con el organismo a mitad de mes, que incluiría un viaje a Washington. Mientras, el equipo económico busca descomprimir más de 6 billones de obligaciones de pago hasta fines de agosto
En la recta final de la negociación con el FMI, Economía activa otro canje de deuda y busca despejar vencimientos

Darío Barassi vuelve a la televisión: el desafío de instalar su nuevo programa, el lema que no negocia y la relación con su cuerpo

El conductor apuesta fuerte luego del éxito de 100 argentinos dicen. Qué rating espera, la frontera entre lo privado y lo público y el animal competitivo que tomó impulso y va por todo
Darío Barassi vuelve a la televisión: el desafío de instalar su nuevo programa, el lema que no negocia y la relación con su cuerpo
MÁS NOTICIAS