Enner Valencia no quiere perderse el encuentro ante Senegal donde Ecuador se juega la clasificación a octavos de final

El goleador histórico del cuadro ecuatoriano habría visitado un hospital en Doha para recuperarse de un esguince leve

Guardar

Nuevo

Enner Valencia ha conseguido los últimos seis goles de la historia de los mundiales de Ecuador. Logró tres en Alemania 2006 y lleva tres en Qatar 2022. (REUTERS/Siphiwe Sibeko)
Enner Valencia ha conseguido los últimos seis goles de la historia de los mundiales de Ecuador. Logró tres en Alemania 2006 y lleva tres en Qatar 2022. (REUTERS/Siphiwe Sibeko)

Enner Valencia, el goleador de la selección de Ecuador en Qatar busca ser parte del 11 de Gustavo Alfaro para no perderse el partido ante Senegal, en el que La Tri definirá si clasifica o no a los octavos de final del Mundial de Fútbol.

Valencia, que juega en el Fenerbahce de Turquía, no pudo culminar el partido de Ecuador frente a Países Bajos por un esguince leve que tenía, según reveló luego del partido inaugural contra Qatar el médico Camilo Chiquito, que atiende al equipo ecuatoriano.

Según reportó la agencia EFE, Valencia visitó una clínica en Doha para realizarse pruebas médicas con el propósito de no perderse el encuentro con Senegal.

Un esguince leve le habría impedido terminar el partido ante Holanda. En ese encuentro, Ecuador empató ante Países Bajos. (REUTERS/Siphiwe Sibeko)
Un esguince leve le habría impedido terminar el partido ante Holanda. En ese encuentro, Ecuador empató ante Países Bajos. (REUTERS/Siphiwe Sibeko)

Valencia ha marcado los últimos seis goles de Ecuador en los mundiales. Según reportó Primicias, el jugador anotó tres goles en Alemania 2006 y en Qatar 2022, lleva otros tres goles.

Los orígenes del goleador

Enner Valencia, que inauguró el mundial de Qatar 2022 marcando goles a favor de la selección de Ecuador y que se consagró como el goleador ecuatoriano histórico en los mundiales, es originario de Esmeraldas, la provincia más olvidada de Ecuador.

El goleador ecuatoriano nació en San Lorenzo, uno de los cantones de Esmeraldas, conocido no solo por ser cuna del goleador ecuatoriano sino por la violencia, secuestros y muertes que allí suceden.

En el 2018, un ataque con bomba destruyó el cuartel de Policía de San Lorenzo. Luego tres periodistas fueron secuestrados y asesinados. (REUTERS/Daniel Tapia)
En el 2018, un ataque con bomba destruyó el cuartel de Policía de San Lorenzo. Luego tres periodistas fueron secuestrados y asesinados. (REUTERS/Daniel Tapia)

San Lorenzo está ubicado a 290 kilómetros de Quito. El cantón se ubica en la frontera con Colombia y su población es constantemente amedrentada por los grupos narcodelictivos que allí operan, pues esa es la puerta de ingreso de la droga que se cultiva en Colombia a Ecuador.

Esmeraldas tiene una tasa de 64 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que constituye la tasa más alta en la historia del país y en una de las diez tasas por ciudad más altas del mundo, junto con las mexicanas Tijuana y Acapulco o las venezolanas Caracas y Ciudad Guayana.

Durante su niñez, Valencia apoyaba a su padre a ordeñar vacas y a vender leche, pero sus destrezas futbolísticas le permitieron jugar en los mejores equipos del Ecuador y luego ser reclutado por equipos internacionales.

Un gol de Enner Valencia permitió que la selección ecuatoriana igualara a Países Bajos en Qatar 2022. (AP Photo/Natacha Pisarenko)
Un gol de Enner Valencia permitió que la selección ecuatoriana igualara a Países Bajos en Qatar 2022. (AP Photo/Natacha Pisarenko)

Hoy Valencia no solo es el goleador ecuatoriano que inauguró los goles del mundial, también es el mejor jugador de la Superliga turca de este año.

Los afroecuatorianos, como Valencia, representan el 7.2 % de la población nacional, sin embargo, representan el 40% de aquellos que viven en la pobreza. Es por eso que los lugares que mayor población afro concentran, como Esmeraldas, tienen altos índices de pobreza y desigualdad.

Como otras estrellas deportivas que alcanzan la cima y que no olvidan sus orígenes ni ignoran la realidad de los suyos, Enner Valencia ha decidido donar a Esmeraldas todos los premios económicos que obtenga durante el mundial de este año.

Ecuador se juega la clasificación frente a Senegal

A partir de las 10:00 (hora Ecuador), el seleccionado tricolor y Senegal protagonizarán este martes, 29 de noviembre, su choque por la fecha 3 del grupo A del torneo FIFA - Mundial Qatar 2022, en el estadio Khalifa International Stadium.

Los seleccionados ecuatorianos definirán su pase a octavos de final en su encuentro ante Senegal. (Reuters)
Los seleccionados ecuatorianos definirán su pase a octavos de final en su encuentro ante Senegal. (Reuters)

Se espera un encuentro luchado y disputado entre dos selecciones que definen quién entrará a Octavos de Final del Mundial 2022. La Tri solo necesita empatar para lograr ascender a la siguiente ronda. Los Leones de Senegal eliminaron al anfitrión Qatar y necesitan los tres puntos para clasificar.

Senegal es la única selección contra la que Ecuador no ha conseguido puntos en su historial futbolístico. Se midieron por primera vez en un amistoso, el 23 de mayo de 2002, con victoria 1-0 para los africanos. Y la última vez, el 27 de diciembre de 2005, los senegaleses triunfaron por 2-1.

Clément Turpin será el árbitro que impartirá justicia en el encuentro.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias