“Maradona no merece estar en esa silla eléctrica o picadora de carne todos los domingos”

Fernando Signorini, ex preparador físico personal de Diego y del seleccionado argentino, fue muy crítico con el entorno del Diez. Además, pidió que la AFA reaccione y le brinde un lugar al DT en la formación

(Fotobaires)

Fernando Signorini volvió a ser muy crítico con el entorno de Diego Maradona por considerar que no se lo está cuidando. El ex preparador físico del Diez y de la selección argentina aseguró que el DT de Gimnasia y Esgrima La Plata merece estar en otro lugar y que la AFA debiera “reaccionar” y brindarle un puesto en la formación.

“El gran negocio se ha apoderado de lo que antes era una maravillosa excusa para ser feliz. Hoy el fútbol para mí ya no lo es”, expresó Signorini, quien inmediatamente le apuntó al entorno de Diego. “Yo creo que si no soy capaz de vender Coca Cola en el desierto me tengo que dedicar a otra cosa y si no soy capaz de conseguirle algo mejor a Diego que un equipo que está condenado al descenso... y no porque sea Gimnasia, creo que Diego necesita otro reconocimiento”, aseguró en diálogo con De caño vale doble por Radio Rivadavia.

Y agregó: “Además, qué hubiera sido de tantos dirigentes del fútbol argentino, de tantos colegas que recorrieron el mundo gracias a sus conquistas ¿para qué? ¿Para que hoy le den esta silla eléctrica, esta picadora de carne que es estar domingo tras domingo tratando de ver si se salva o no?”.

Fernando Signorini y Diego Armando Maradona en sus etapas como preparador físico y entrenador de la selección argentina, respectivamente (AFP)

En este sentido, Signorini volvió a pedir que la Asociación del Fútbol Argentino le otorgue a Maradona un puesto en las divisiones formativas. “Creo que la AFA tendría que reaccionar y darle a Diego un lugar en la formación de jóvenes porque nadie mejor que él para alertar a los chicos en edades formativas acerca de los riesgos brutales que conlleva esta profesión. De aquellos que salen del fondo barrial buscando el cielo y después los dejan abandonados a la suerte, si es que no sirven, y se los endiosa de manera brutal, y yo diría casi ridícula, si traen una Copa”.

Y recordó lo que ocurrió en el Mundial de México 1986. “Pasó eso cuando Argentina volvió con la Copa del Mundo y los jugadores fueron llevados al balcón de la Casa de Gobierno en una clara muestra de instrumentalización más allá de quien fuera el presidente. El poder es así te abandona primero, porque cuando Diego estaba en Fiorito no iba ningún presidente ni ningún Papa a preguntarle a Doña Tota por qué le dolía la panza como decía Diego. Te instrumentalizan, te usan y después cuando no les servís más, cuando el limón no da más jugo, te tiran o te usan como pasó primero en Napoli o después en el Mundial de EE.UU”.

"No sé si el fútbol argentino lo merece a Messi", dijo Signorini y volvió a cuestionar a sus principales detractores (Reuters)

Para terminar, Signorini reconoció que se sintió como “en Harvard” haber estado al lado de Maradona y de César Luis Menotti, entre otros técnicos y futbolistas internacionales, durante diez años. En relación a las críticas que recibe Messi en Argentina, no anduvo con vueltas: “No sé si el fútbol argentino lo merece”.

Y cerró: “Cómo lo va a merecer una gran parte de la sociedad que lo pone en discusión, que le dicen pecho frío, que no canta el himno, mirá que Videla y Massera sí cantaban el himno con hondo fervor patriótico. Esta estupidez en la que esta asumida una gran parte de la Argentina de hoy lamentablemente hace que pasen estas cosas. Leí en una nota que Argentina es uno de los países que más psicólogos tiene por cantidad de personas, discutir a Messi es una prueba de que estamos todos locos y necesitamos terapia”.

SEGUÍ LEYENDO: