Senna y su sueño de retirarse en Ferrari: la relación que no fue por la trágica muerte del brasileño

Unos días antes de perder la vida en el circuito de Imola, el piloto se reunió con el por entonces presidente de equipo de la famosa fábrica de autos italiana

Compartir
Compartir articulo
Ayrton Senna junto a Luca di Montezemolo, dos protagonistas relevantes en la historia de la Fórmula 1
Ayrton Senna junto a Luca di Montezemolo, dos protagonistas relevantes en la historia de la Fórmula 1

El calendario marcaba el 27 de abril. Sólo faltaban horas para que comenzara la acción en San Marino por el tercer Gran Premio de la temporada 1994, el primero en Europa. En una residencia ubicada en Bolonia, a casi 130 kilómetros del autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, una reunión entre dos famosos protagonistas del mundo de la Fórmula 1 pudo haber cambiado para siempre la historia de la categoría.

Aquel miércoles de primavera en Italia, Ayrton Senna visitó la casa de Luca di Montezemolo, el presidente del equipo Ferrari en la máxima categoría del automovilismo internacional. En el encuentro, el piloto brasileño fue muy claro en su postura por el trabajo que estaba haciendo la marca de Maranello en la F1. Y le mostró sus intenciones de cara al futuro.

"Quiso venir a Ferrari y yo quería que viniera al equipo", confesó di Montezemolo en una carta que publicó en homenaje al fallecimiento del corredor de Brasil hace varios años.

En el relato, dio detalles de lo que conversaron unos días antes del fatídico Gran Premio de San Marino. "Hablamos durante un buen rato y me dejó claro que quería terminar su carrera en Ferrari, después de haber estado cerca de unirse a nosotros unos años antes", sentenció.

Luca di Montezemolo no pudo llevar a Ayrton Senna a Ferrari, debido al accidente en el que perdió la vida el piloto de Brasil (Foto: ERCOLE COLOMBO)
Luca di Montezemolo no pudo llevar a Ayrton Senna a Ferrari, debido al accidente en el que perdió la vida el piloto de Brasil (Foto: ERCOLE COLOMBO)

Después del último de los tres títulos como el mejor piloto de la Fórmula 1, conseguido en 1991, Senna perdió confianza en su McLaren. En la temporada 92, el británico Nigel Mansell se coronó campeón manejando un Williams-Renault, que lideró el 84 por ciento de todas las vueltas de la temporada junto a su compañero de equipo, el italiano Riccardo Patrese. La confiabilidad del vehículo sedujo a Ayrton, que señaló al equipo dominaba la categoría como su próximo destino.

Un año más tarde, el eterno rival del brasileño, Alain Prost, ocupó el lugar dejado por Mansell y logró su cuarto título mundial. En su llegada a Williams, el piloto francés estableció una cláusula para sumarse al equipo liderado por Frank Williams: que no se contrate como su compañero a Senna.

Después del retiro de Prost, el piloto brasileño consumó su arribo al equipo que él quería en 1994, pero nunca estuvo cómodo con las innovaciones técnicas que proponía la marca con base en el Reino Unido, por eso pensó en mudarse a Ferrari para terminar su carrera en la F1.

"Me dijo que apreciaba mucho la posición que habíamos adoptado contra el exceso del uso de las ayudas electrónicas para el pilotaje, que no dejaban ver realmente el valor real de cada piloto", dijo Luca di Montezemolo.

En el podio del Gran Premio de Australia 1993, en Adelaida, Ayrton Senna, ganador de la prueba, se saluda con Alain Prost, que ese año sería el campeón de la Fórmula 1 (Foto: Toshifumi KITAMURA / AFP)
En el podio del Gran Premio de Australia 1993, en Adelaida, Ayrton Senna, ganador de la prueba, se saluda con Alain Prost, que ese año sería el campeón de la Fórmula 1 (Foto: Toshifumi KITAMURA / AFP)

El encuentro entre Senna y el líder de Ferrari había sido positivo. Tanto que las charlas para que se sumara al equipo habían avanzado considerablemente.

"Quedamos en volver a reunirnos pronto, para intentar averiguar cómo podríamos superar las obligaciones contractuales que tenía en ese momento. Ambos estábamos de acuerdo en que, para un piloto como él, Ferrari sería el sitio ideal para continuar con su carrera, hasta ese momento ya brillantísima, incluso única", declaró el italiano.

Cuatro días después de ese encuentro, la vida de Senna se apagó. Fue un fin de semana nefasto para la categoría, en el que también falleció el piloto austríaco Roland Ratzenberger, el sábado, durante las tandas de clasificación.

"Por desgracia, el destino nos robó a todos a Ayrton. De Senna, recuerdo su gentileza y su sencillez, casi timidez, en absoluto contraste con él como piloto, un luchador siempre decidido a sacar el máximo", concluyó Luca di Montezemolo.

Una postal de Ayrton Senna en la clasificación del Gran Premio del Pacífico, en Aida, Japón, donde el brasileño ganó la pole position (Foto: Toshifumi KITAMURA / AFP)
Una postal de Ayrton Senna en la clasificación del Gran Premio del Pacífico, en Aida, Japón, donde el brasileño ganó la pole position (Foto: Toshifumi KITAMURA / AFP)

El destino no quiso que Senna cumpliera el sueño de terminar su carrera con Ferrari, que sin poder contar con el brasileño, decidió la incorporación del hombre que le dio cinco campeonatos de manera consecutiva desde el 2000 al 2004, el alemán Michael Schumacher.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Jey Mammon habló de su vínculo con Lucas Benvenuto: “En mi teléfono tengo toda mi historia con él... de amor”

El músico y conductor habló a fondo con Jorge Rial en una entrevista que se verá este viernes por la tarde. Teleshow pudo acceder a un adelanto exclusivo donde el artista acusado de presunto abuso sexual se defiende
Jey Mammon habló de su vínculo con Lucas Benvenuto: “En mi teléfono tengo toda mi historia con él... de amor”

Eladio Carrión: “Argentina fue el primer lugar que realmente me bancó en mi carrera”

De Bad Bunny a 50 Cent o Lil Wayne, el rapero lanzó su nuevo disco, 3MEN2 KBRN, que conecta sonidos del viejo y nuevo rap, y que incluye colaboraciones con íconos de la escena urbana. Además revela un mensaje secreto detrás del disco y por qué este material tiene un significado especial para él
Eladio Carrión: “Argentina fue el primer lugar que realmente me bancó en mi carrera”

Documentos del FBI revelaron que el autor de la peor masacre reciente en EEUU estaba molesto porque había perdido plata en el casino

Stephen Paddock mató a 60 personas durante el festival de música country Route 91 Harvest en Las Vegas el 1 de octubre de 2017. Había rentado una habitación en el piso 32 del hotel Mandala Bay y disparó a la multitud desde allí durante 10 minutos
Documentos del FBI revelaron que el autor de la peor masacre reciente en EEUU estaba molesto porque había perdido plata en el casino

Chile confirmó el hallazgo de más de 70 lobos marinos muertos en una isla y no descartan “influenza aviar”

Los mamíferos fueron encontrados en la Isla Santa María, en la región del Biobío. Investigan las causas
Chile confirmó el hallazgo de más de 70 lobos marinos muertos en una isla y no descartan “influenza aviar”

Las ganancias del grupo tecnológico chino Huawei cayeron un 69% en 2022

La empresa tecnológica generó 5.200 millones de dólares netos en 2022, una caída de 68,7% con respecto al récord del ejercicio anterior
Las ganancias del grupo tecnológico chino Huawei cayeron un 69% en 2022
MÁS NOTICIAS