
Un nuevo museo con miles de objetos arqueológicos antiguos hallados en el mar abrirá sus puertas el año que viene en el puerto griego de El Pireo, cerca de Atenas, anunciaron el lunes las autoridades.
El museo, financiado por la UE y que supone el mayor proyecto cultural en curso en Grecia, cuenta con un presupuesto de más de 93 millones de euros (97 millones de dólares).
La ministra de Cultura, Lina Mendoni, declaró que el nuevo edificio exhibirá “miles de hallazgos surgidos durante años de las profundidades de los mares griegos”, sin dar más detalles.

Además de la arqueología, el museo situado en el mayor puerto del país también destacará la rica historia naviera de Grecia, explicó.
“Nuestro país necesitaba un museo así desde hace décadas”, declaró el lunes el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, durante una visita a las obras.
El museo, cuya apertura está prevista para el verano boreal de 2026, ocupará parte de los muelles de El Pireo e incorporará algunos elementos ya existentes de un silo de almacenamiento de los años 1930.

Según el Ministerio de Cultura, en él se expondrán más de 2.500 antigüedades, muchas de ellas almacenadas actualmente en Pilos, Rodas y Paros.
En la antigüedad, El Pireo fue el principal puerto de Atenas, desde el que zarpaban sus característicos barcos trirreme para surcar el mar Mediterráneo.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
100 años de “The New Yorker”, la revista que transformó la narrativa periodística
Con 1,3 millones de suscriptores y más de 5 mil ediciones, la publicación es un pilar de la vida literaria y cultural estadounidense

Retrato camaleónico de Bob Dylan
Un sin fin de libros y películas han intentado, con menor o mayor éxito, retratar la vida del gran músico estadounidense. Sin embargo, todavía resulta imposible definirlo

Por qué el secreto para la juventud se encuentra en la genética femenina
En “Eva:” la académica estadounidense Cat Bohannon expone una perspectiva innovadora sobre la evolución humana, enfocándose en el cuerpo femenino como eje central de este proceso

La belleza de la semana: los Brueghel, larga dinastía de pintores flamencos
Lo que empezó con Pieter Bruegel, conocido como “el Viejo”, aunque pudo haberse iniciado con su suegro, siguió con hijos, nietos y bisnietos. Esta es la historia de una familia de artistas, quizás la más famosa de todas
