
La historia de Milada Horáková merece ser contada. Nacida en Praga en 1901, fue miembro del movimiento de resistencia contra el nazismo en la Segunda Guerra Mundial y murió víctima de “asesinato judicial” condenada y ejecutada por el Partido Comunista de Checoslovaquia, por supuesta “conspiración y traición”.
Figuras como Albert Einstein, Vincent Auriol, Eleanor Roosevelt y Winston Churchill intercedieron por su vida, pero finalmente murió en la horca. Sus restos nunca fueron encontrados. Se cumple un nuevo aniversario de su muerte, que fue el 27 de junio en 1950, del cual se cumplen 75 años.
Para recordarla, este viernes 27 a las 19 hs en el Auditorio UCEMA (cuarto subsuelo, Reconquista 775, CABA) se proyecta Milada, una película checo-estadounidense de 2017 realizada para Netflix.

El papel de Horáková lo interpretó la actriz israelí-estadounidense Ayelet Zurer. La dirigió el cineasta checo David Mrnka, quien también fue uno de los guionistas.
Mrnka tardó 10 años en hacer este filme. Sobre el proceso de escritura, el rodaje, cómo logró convencer a la hija de Horáková y sobre la importancia de esta luchadora conversó en una entrevista con el periodista Jorge Elías para el canal de YouTube CADALTV.

“Milada fue una figura muy importante en la historia de nuestro país y no mucha gente la conocía más allá de nuestras fronteras. Me interesaba su historia y me fascinaba su lucha y, en última instancia, lo que pagó por esa lucha”, dice en esa conversación.
La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa (escribir a eventoscadal.org). Invitan CADAL (Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina), la Embajada de la República Checa y UCEMA (Universidad del Centro de Estudios Macro- económicos).
Últimas Noticias
La magia perdurable de ‘Jolene’, el clásico de Dolly Parton que trasciende generaciones y fronteras
La icónica canción, convertida en himno universal, ha sido reinterpretada en múltiples estilos y culturas, cautivando a públicos diversos y consolidando su legado en la historia de la música popular

Una biografía revela las mentiras detrás de Amelia Earhart, la primera aviadora en cruzar el Atlántico
En “La aviadora y el showman”, Laurie Gwen Shapiro destaca cómo la búsqueda de reconocimiento y la manipulación mediática influyeron en las decisiones fatales de Earhart, arrojando luz sobre aspectos poco conocidos de su historia

“La Fiesta Perfecta”: cómo crear una celebración donde quepan todos
El grupo teatral infantil Valor Vereda presenta su nueva obra con presentaciones en El Alambique, Fundación San Rafael y el Konex, durante las vacaciones de invierno

La belleza del día: “Los amantes de mi esposa” de Carl Kahler y otros asuntos gatunos
La historia del cuadro, encargado por una excéntrica millonaria para retratar a sus 42 gatos, que cambió la vida del artista y resistió una destrucción de 1906

Unas cavernas habitadas hace 12 mil años de Brasil se suman al patrimonio de la Unesco
Las Cavernas do Peruaçu, en Minas Gerais, se encuentran entre los espacios subterráneos más grandes del mundo y contienen múltiples expresiones de arte rupestre
