
Sí, está muy bien hacer un largo viaje en auto con los niños pero no, nadie los quiere ver conectados todo el tiempo, pendientes de sus teléfonos o reclamando los de los padres. Sí, vamos a cantar con ellos, a adivinar el color del próximo auto, a contar anécdotas. ¿Y qué más? Escuchar unos buenos cuentos puede enriquecer el viaje y dar mucho para conversar.
Los niños ansiosos, las preguntas constantes de “¿cuánto falta?” y la necesidad continua de entretenimiento pueden convertir lo que debería ser una experiencia placentera en un desafío. Es aquí donde los audiolibros infantiles se presentan como una solución ideal. Ofrecen horas de entretenimiento educativo, potenciando la imaginación de los pequeños y manteniéndolos atentos y tranquilos. El mismo acto de escuchar juntos fortalece los lazos familiares y crea una experiencia compartida que puede ser recordada y comentada mucho después de que el viaje haya terminado.

Una forma sencilla de acceder a ellos es a través de Bajalibros, la tienda de libros electrónicos de Infobae, que ofrece una colección de audiolibros infantiles gratuitos. ¿Puede haber algo mejor que emprender un viaje acompañado de Gulliver, Dorothy, Pulgarcito y otros entrañables personajes? Justamente, Bajalibros ofrece cuentos clásicos para disfrutar en familia. Cada entrega dura unos minutos.
Qué hay y cómo se hace
El procedimiento es simple: se accede a la colección infantil de Bajalibros desde este link. Luego se elige el libro, aparecerá el botón “Escuchar”, hay que apretar y listo. En el auto, conviene conectar el teléfono a los parlantes para disfrutar la lectura entre todos.

Entre otros títulos, están disponibles Los viajes de Gulliver, El Mago de Oz, Pulgarcito, Los tres cerditos, Caperucita roja, Hansel y Gretel, El gato con botas y La princesa del país de los hielos.
Los viajes de Gulliver es una obra de Jonathan Swift que nos lleva a diversas tierras exóticas a través de los ojos del viajero Lemuel Gulliver. Este cuento, lleno de aventuras y seres asombrosos, captura la atención de los pequeños y ofrece lecciones sobre la curiosidad y el descubrimiento.
El Mago de Oz de L. Frank Baum es otro clásico que narra las peripecias de Dorothy en el mundo mágico de Oz, acompañada por personajes entrañables como el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde. Esta historia resuena en los corazones de jóvenes oyentes, alentándolos a valorar la amistad y el coraje.

El cuento de Pulgarcito de Charles Perrault describe cómo un diminuto niño con un gran ingenio supera obstáculos aparentemente insuperables. Este relato inspira a los niños a ser creativos y valientes, independientemente de sus circunstancias.
Los tres cerditos es un cuento popular que enseña la importancia de la perseverancia. Escuchar cómo los cerditos construyen sus casas y enfrentan al lobo feroz puede ser una excelente manera de mantener a los niños atentos y reflexivos durante el viaje.
Caperucita Roja de los Hermanos Grimm es una narración clásica que advierte sobre los peligros y la necesidad de seguir las indicaciones de los mayores. Su trama sencilla y sus personajes memorables la convierten en una historia perfecta para escuchar en familia.

Hansel y Gretel, también de los Hermanos Grimm, describe la travesía de dos hermanos que se enfrentan a adversidades en un bosque encantado. Este relato fomenta la cooperación y la astucia, elementos vitales en cualquier aventura.
El gato con botas, también de Charles Perrault, es un cuento donde un sorprendente animal demuestra su astucia y lealtad, guiando a su amo hacia la prosperidad. Esta historia es un recordatorio de que la inteligencia y la confianza pueden abrir caminos insospechados.
La princesa del país de los hielos de Hans Christian Andersen transporta a los oyentes a un reino mágico donde el frío es constante y la belleza de la naturaleza es omnipresente. Este cuento estimula la imaginación de los niños, haciéndolos soñar con mundos lejanos y reinos de fantasía.

Cada uno de estos cuentos breves permite, luego, iniciar una conversación sobre los personajes, los valores que están en juego, los aprendizajes que se puede sacar de cada uno. El nivel de detalles que advierten y recuerdan los niños puede sorprender a los adultos que se animen a preguntar y avanzar con ellos en la reflexión.
Hay esto y más para compartir en un viaje o antes de dormir. Para abrirles a los chicos una puerta a mundos que los adultos conocen por donde pueden caminar juntos. Para presentarles a esos personajes que forman parte de la cultura universal. Para arrancar en el audio y seguir en el libro. O repasar con el oído lo que ya se ha leído.
Y si se desea seguir el texto leyendo, se puede acceder de manera gratuita a la colección escrita, clickeando acá.
Últimas Noticias
Jorge Asís: “Hay un plebeyismo de los mileístas que conecta con el peronismo”
El escritor y analista político publica un cuento en la editorial digital de Infobae. Aquí da su mirada aguda sobre el presente

El legado de Brian Wilson son las canciones de una oceánica imaginación que transformaron la música popular
La obra de la mente creativa de los Beach Boys redefinió los límites del pop al conjugar armonía, melancolía y profundidad existencial en pequeñas joyas armónicas y melódicas de cuatro minutos

La reconstrucción de la memoria familiar me empujó al desafío de narrar el horror del Holocausto
La autora, de profesión farmacéutica, cuenta cómo escribir “El chico que sobrevivió a Auschwitz“ y antes ”El dolor de estar vivo” le trajo una enorme sensación de misión cumplida con la historia de sus ancestros

Charo López, una leyenda del cine español y el reconocimiento que le suena a “justicia poética”
La actriz de “Los gozos y las sombras”, “Kika” y “Secretos del corazón” recibió esta semana el premio Luis Buñuel en reconocimiento a una extraordinaria trayectoria en cine, teatro y televisión

La fotografía contemporánea estadounidense llega a Buenos Aires con la muestra “Mundos únicos”
La exposición en la galería ArtexArte explora territorios y subjetividades, proponiendo una mirada crítica y estética sobre la vida cotidiana a través de composiciones en blanco y negro
