Charlas Compactas sobre arte y tecnología en la Usina del Arte

La Asociación Civil de Trabajadores del Arte (ACTA) concretó su primer ciclo de encuentros con la participación de Gastón Sofritti, Cande Molfese, Mario Pergolini, Flor Berthold y Adrián Garelik entre otros

Compartir
Compartir articulo
00:51 hs29/03/2023

El cierre estuvo a cargo de Mariano Marquevich, que obró de presentador durante toda la jornada. El escritor comentó sobre su nueva aplicación Librología, que apunta a que los libros circulen y que se abra un diálogo comunitario sobre los textos leídos. La misma permite compartir libros leídos, puntuar propios y ajenos, sumar opiniones y conversar con otros usuarios. También, remarcó la importancia de que la Argentina vuelva a ser pionera en la industria del cine como lo fue décadas atrás y para eso se tienen que crear la posibilidades para que los artistas elijan quedarse en el país y desarrollar sus ideas en Argentina.

Mariano Marquevich es un escritor, novelista y psicólogo forense (Nicolás Stulberg)
Mariano Marquevich es un escritor, novelista y psicólogo forense (Nicolás Stulberg)


00:27 hs29/03/2023

Tomás Chernoff, CEO de la compañía Che3D habló de la revolución de las impresiones 3D y de la necesidad de animarse a crear y dejar los miedos lejos y comentó a modo de cierre “invito a todos a que se enamoren de sus creaciones y las materialicen, que no queden en sueños”.

00:16 hs29/03/2023

Cande Molfese contó cómo usó la tecnología para adaptar su trabajo cuando terminó Violetta, el popular programa que la tenía entre su elenco. En ese momento, encontró un refugio en su canal de youtube, comenzó a crear su propio contenido y en esos primeros pasos pensó que su rol de influencer no era compatible con su rol de actriz. Sin embargo, la experiencia la hizo darse cuenta de que podía ser un montón de cosas. Además, al igual que todos los usuarios, tuvo que adaptarse a las nuevas redes sociales que fueron surgieron como instagram donde fue probando métodos hasta encontrar su propia voz. También destacó la importancia de no subestimar a los seguidores, que ellos no consumen cualquier contenido sino que hay que crear materiales muy diversos. Pero, al igual que Diego Leuco, estimuló a animarse a los nuevos cambios y no tenerles miedo y puso de ejemplo su situación actual donde se permitió salirse de uno de los canales de streaming más vistos para crear uno propio que está próximo a lanzarse.

00:11 hs29/03/2023

Flor Berthold y Carla Scatarelli dialogaron sobre su rol como guionistas y autoras. Cómo ellas manejan la información para crear contenido innovador. Pusieron el eje en el trabajo colaborativo donde la tecnología está siempre a su servicio que hoy permite trabajar con personas de todas partes del mundo, hasta dieron consejos de los programas que más utilizar a la hora de trabajar. También hicieron foco en lo complicado que es el tema del derecho de autor.

23:29 hs28/03/2023
Panni Margot es el argentino que creó la primera colección de moda con inteligencia artificial (Nicolás Stulberg)
Panni Margot es el argentino que creó la primera colección de moda con inteligencia artificial (Nicolás Stulberg)

El diseñador Panni Margot eligió debatir sobre la relación entre la inteligencia artificial y el arte, sobre todo en la manera que se crean, producen y distribuyen sus obras. Ahora, con la IA, los artistas tienen la posibilidad de modificar, mejorar sus técnicas y explorar nuevos territorios. A su vez, aparecen nuevas preocupaciones y desafíos, como los miedos sobre que estas tecnologías reemplazen a los artistas humanos.

23:13 hs28/03/2023
La participación de Pergolini fue una de las más esperadas (Nicolás Stulberg)
La participación de Pergolini fue una de las más esperadas (Nicolás Stulberg)

Cuando llegó el turno de Mario Pergolini, el conductor habló sobre su relación con la tecnología, cómo desde muy chico la curiosidad lo llevó a investigar e interesarse por conocer todo lo nuevo que aparecía y cómo lo fue aplicando a cada proyecto que desarrolló. Hoy la tecnología va a cambiar por completo a la industria del entretenimiento y está haciendo cosas tan magníficas y brillantes que ponen en jaque la manera en que pensamos en ella. Hay que adaptarse y buscar la manera de aprovecharla en vez de pensarla como un enemigo.

22:17 hs28/03/2023
Macabre es un músico, productor y DJ. Fue tecladista​ y productor de Catupecu Machu (Nicolás Stulberg)
Macabre es un músico, productor y DJ. Fue tecladista​ y productor de Catupecu Machu (Nicolás Stulberg)

El músico Macabre contó sobre su experiencia en la adaptación de su trabajo en los distintos formatos tecnológicos y cómo es necesario analizar las tendencias para no quedar atrás. Algo clave ya que la música siempre estuvo relacionada con la tecnología y cómo el fonógrafo marcó un antes y un después en la manera de relacionarnos con la música, determinando la creación de una nueva industria. Entrando más en la actualidad, se refirió a cómo el formato de las playlists cambiaron la manera de distribuir la música empujando a los músicos a sacar singles en vez de álbumes hasta llegar a los cambios en los derechos de autor, las herramientas de grabación y el avance de la inteligencia artificial.

22:10 hs28/03/2023
El periodista habló del cambio que realizó desde los medios tradicionales al streaming (Nicolás Stulberg)
El periodista habló del cambio que realizó desde los medios tradicionales al streaming (Nicolás Stulberg)

Luego fue el turno de Diego Leuco que desde su experiencia contó la importancia del público en los creadores de contenidos y también en los trabajadores de los medios tradicionales a diferencia de décadas atrás. Hoy, con el avance de las redes sociales funcionan como censores de las creaciones que se realizan. Después, se centró en cómo cambió su manera de ver las cosas bajo el mantra de “nada es tan grave como parece” o “¿qué preferís tener razón o ser feliz?” y así logró no solo cambiar pequeñas acciones de su vida cotidiana sino también su relación con el trabajo.

22:00 hs28/03/2023
Adrián Garelik creó una plataforma distinta, centrada en series y contenidos audiovisuales (Nicolás Stulberg)
Adrián Garelik creó una plataforma distinta, centrada en series y contenidos audiovisuales (Nicolás Stulberg)

El primer orador fue el fundador de Flixxo y consultor de Carnaval Art, Adrián Garelik arrancó contando detalles sobre qué es la Web3 y cómo cambió la manera ver internet en especial para los más chicos que ya lo ven cómo una herramienta de trabajo. Esto se debe a que la misma propone que los usuarios se adueñan del contenido y genera un nuevo tipo de empoderamiento del usuario. Dentro del mundo de creadores de contenidos lo que expone es el mundo colaborativo y además, ese contenido no se hace para vender un producto sino porque hay detrás una historia para contar. Para cerrar hizo hincapié en dejar los prejuicios que hay con respecto a la tecnología y empezar una charla interdisciplinaria para que surjan nuevas ideas y herramientas.


21:31 hs28/03/2023
Gastón Soffritti encargado de la presentación (Nicolás Stulberg)
Gastón Soffritti encargado de la presentación (Nicolás Stulberg)

La apertura estuvo a cargo de Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad que se refirió a la importancia de las actividades que está realizando ACTA y ratificar el compromiso de la Ciudad con la comunidad artística. “Es central que la Ciudad apoye esta clase de proyectos porque lo que trae ACTA en estas charlas compactas es básicamente una discusión, no del futuro sino del presente. Todos los temas que se están tratando están impactando en el ahora. Nosotros tenemos, por suerte, una escena cultural y creativa muy potente, no sólo en la Ciudad sino en todo el país, pero a la vez esa escena no está al margen de los cambios que se están dando a nivel global. Es clave que entendamos esos cambios y que veamos de qué manera incorporarlos para potenciar nuestro trabajo. Nosotros lo estamos apoyando desde Mecenazgo y nos llena de orgullo que se esté desarrollando en la Usina de Arte”.

“Lo central para mí es que ACTA nos trae un debate que es urgente que además son ellos los mismos protagonistas, porque justamente quienes la integran son personas que están trabajando en lo audiovisual haciendo películas, series, están en el streaming, en la generación de contenidos... Son trabajadoras y trabajadores de la cultura que están preocupados por su desarrollo presente y futuro, y creo que el mensaje es que si Argentina se vincula con el mundo tiene mucho para ganar en términos de desarrollo de generación de empleo”, comentó el ministro sobre la importancia del evento.

Luego, siguió Gastón Soffritti que habló sobre los inicios de ACTA en tiempos de pandemia y cómo trabajaron desde ese tiempo organizarse dentro de este sector. A su vez, contó por qué estas charlas están centradas en la tecnología dedicada al arte y cómo puede ser una gran herramienta para los artistas y trabajadores del arte. El actor dio a conocer la plataforma que crearon para democratizar y federalizar las ofertas laborales dentro del mundo artístico, “una especie de linkedin del arte” titulado ubizip.ar.

Últimas noticias

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El jefe de gabinete afirmó que el oficialismo tiene grandes posibilidades de enfrentarse contra juntos por el cambio o la Libertad Avanza en instancia de balotaje
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox emprendió una hazaña que lo impulsó como héroe nacional de Canadá. Su travesía contra el cáncer marcó un camino de fortaleza y coraje
El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

El hermano de JFK peleaba la interna del Partido Demócrata para ser candidato a Presidente de Estados Unidos en 1968. Los indicios que tuvo el dirigente político de que su vida corría peligro. Cómo fueron las horas previas al atentado y los intentos por salvarlo
A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Pedro Nolasco Castro Rodríguez sintió que la reaparición de dos mujeres amenazaba su bienestar socioeconómico. Había logrado salir de la pobreza y había conseguido que la iglesia católica lo reincorporara. Era un sacerdote querido y respetado. Nadie podía saber que tenía una esposa y una hija de diez años. El 5 de junio de 1888 asumió una decisión que marcó el resto de su vida
Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Es un mecanismo natural del cuerpo humano ante molestias en el sistema respiratorio. Cuándo consultar al médico
Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Aunque la vida de quien lo padece no corre peligro, su bienestar puede verse seriamente afectado. De qué forma estos episodios afectan la salud mental y cómo es su tratamiento
Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

En su tercera etapa, el Programa de Incremento Exportador aportó más de USD 5.000 millones, de los cuales el Central retuvo USD 1.500 millones. Comparación con ediciones anteriores
Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

El inmueble de 4 pisos se construyó en 1921 y lo hizo el ingeniero Carlos Posadas. Quién y cómo tramitó la protección y cuánto cuestan las unidades disponibles
“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

El gran desafío de los fabricantes de vehículos a batería es reducir el tiempo muerto que insume recargar energía. Para el transporte pesado ese es un factor fundamental, para imponerse a los de pila de combustible de hidrógeno. Pero las baterías sólidas podrían cambiar el escenario
Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno
MÁS NOTICIAS