
Las polémicas nunca se detienen. Incluso cuando aparece una posible solución, llega otro acolorado debate y las críticas nunca merman. Esto le pasó a las autoridades de la Universidad de Edimburgo, una de las más importantes de Escocia y de Reino Unido. Ya se venían removiendo varias estatuas de personajes relacionados a la esclavitud, por lo tanto la decisión de la universidad se enmarca en ese contexto. Tras la presión de Black Lives Matter, se decidió cambiarle el nombre a una de las torres del campus que se llamaba David Hume.
Hace poco tiempo, el ex profesor de Edimburgo que ahora enseña en Cambridge, Felix Waldmann, dijo que Hume era “descaradamente racista” tras descubrir una carta donde el filósofo le insiste al remitente en que compre esclavos en Granada. Y aparecieron más escritos, como este: “Tiendo a sospechar que los negros son naturalmente inferiores a los blancos (...) Casi nunca hubo una nación civilizada de esa complexión, ni siquiera un individuo eminente”.
Luego de la decisión, la universidad emitió un comunicado donde aseguro que “es importante que los campus, planes de estudio y comunidades reflejen la diversidad histórica y contemporánea de la universidad y se comprometan con su legado institucional en todo el mundo”. Ahora la Torre David Hume pasará a llamarse George Square.
Pero esta decisión no fue tan recibida. Si alguien creyó que el debate finalizaría, estaba equivocado. “La Universidad de Edimburgo ha eliminado al gran filósofo de la ilustración David Hume. Qué cosa más cobarde, estúpida, cobarde, patética, cobarde y tonta. Me avergüenzo de ellos”, escribió Neil O’Brien, diputado conservador de Harborough. También el historiador Sir Tom Devine, profesor emérito de la institución, quien dijo que “el actual director de la universidad (Peter Mathieson) debería agachar la cabeza con absoluta vergüenza”. Como ambos dos, miles de usuarios.
Hume nació y murió en Edimburgo, Escocia. Nació en 1711 y murió en 1776. Fue filósofo, economista, historiador y una de las figuras centrales de la Ilustración, el movimiento que tenía por objetivo sustituir a la religión por la razón para comprender, cuestionar y analizar el mundo. Tratado de la naturaleza humana (1739) e Investigación sobre el entendimiento humano (1748) son sus textos fundamentales. Para Immanuel Kant, el pensamiento filosófico de Hume logró despertar a muchos, incluido al propio Kant, del “sueño dogmático”.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”
