
La Feria del Libro Antiguo, raro, escaso y buscado, presenta su 13° edición en el CCK con 16 expositores. Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), la exhibición contendrá grandes y pequeños tesoros que habitualmente los libreros participantes no revelan hasta el inicio de la muestra. Esta tendrá lugar el 30 de octubre y se extenderá hasta el domingo 3 de noviembre.
Destinada a coleccionistas, bibliófilos, curiosos, investigadores y público general, la exposición ofrece una diversidad de obras en papel, que abarca desde el siglo XV hasta míticas primeras ediciones del siglo XX como Rayuela, Fervor de Buenos Aires o Don Segundo Sombra, de gran consideración entre coleccionistas.
A diferencia del usado, el libro antiguo se caracteriza por su rareza o escasez, la exquisitez de su concepción, la ilustración original de un artista o la dedicatoria manuscrita de su autor, en ediciones habitualmente limitadas y de corta tirada.

Todas las grandes capitales culturales del mundo tienen su Feria del Libro Antiguo, y en este sentido Buenos Aires ha sostenido la suya contra viento y marea.
Las librerías expositoras serán: Alberto Casares, Anticuaria Poema 20, Aquilanti & Fernández Blanco, Galería Mar Dulce, Helena de Buenos Aires, Hilario, La Librería de Ávila, Librería El Escondite, Libros La Teatral, Los Siete Pilares, Rayo Rojo, The Antique Bookshop, The Book Cellar & Henschel, Víctor Aizenman, Antiqvaria Durán, y Obras en Papel. Libros de artista.
Libros, grabados, mapas, fotografías y afiches antiguos que vencieron el paso implacable del tiempo se darán cita en esta edición en la que, como nunca, el libro antiguo se convierte en un refugio donde permanecer. Incluso algunas ediciones ilustradas o cómics de hace un siglo adquieren en la Feria el status de pequeñas obras de arte.
*La Feria del Libro Antiguo, raro, escaso y buscado. Entrada gratuita en el CCK, Sarmiento 151, de la Ciudad de Buenos Aires. Del 30 de octubre al 3 de noviembre. Días hábiles, de 14 a 20 / Sábado, de 17 a 23 / Domingo, de 15 a 20
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Qué es el fanfiction: un fenómeno cultural que va más allá de las fronteras literarias
Los fanfics ganaron relevancia global, con miles de historias que exploran mundos conocidos, trascendiendo los límites de la literatura convencional y abriendo el camino a escritores emergentes

Pintar de pie, entre moho y tensiones con el Papa: así concretó Miguel Angel sus maravillosos frescos en la Capilla Sixtina
La creación del techo más famoso del mundo implicó sacrificios físicos -destaca Far Out-, conflictos financieros y una lucha diaria contra la adversidad

El arte latinoamericano desembarca en Qatar con una muestra histórica
Del 21 de abril al 19 de julio, el Museo Nacional de Arte de Doha acoge una exhibición sin precedentes en Asia con obras de Frida Kahlo, Antonio Berni, Joaquín Torres García y Cecilia Vicuña

Qué leí, que me llegó, qué quiero leer: un judío de Guatemala, la crueldad, Rusia hoy y Jesús
Una guía para surfear el mar de los libros que se publicaron recientemente. Novela, política, un ensayo que va de los personal al espíritu de los tiempos y una de las grandes historias de la humanidad. También están en formato digital

Si es pesado, no es arte: la provocadora tesis de Juan Cárdenas
Con ironía y erudición, el escritor colombiano critica los excesos de lo moderno y la mediocridad disfrazada de compromiso
