Viaje al interior del jazz: un libro recopila historias y anécdotas de las visitas de los grandes artistas del género

“El jazz es como una gran habitación con muchísimas puertas”, dice Claudio Parisi, autor de “Grandes del jazz internacional en Argentina (1956-1979)”, en diálogo con Infobae Cultura. En su libro, editado por Gourmet Musical, hay crónicas, entrevistas, testimonios y una enorme cantidad de fotos inéditas

Compartir
Compartir articulo
“Grandes del jazz internacional en Argentina (1956-1979)” de Claudio Parisi
“Grandes del jazz internacional en Argentina (1956-1979)” de Claudio Parisi

Un dibujo colorido de Dizzie Gillespie vestido de gaucho tocando la trompeta sobre un caballo en pleno Buenos Aires. Esa es la portada de Grandes del jazz internacional en Argentina (1956-1979), el libro que acaba de publicar Gourmet Musical. Allí, el periodista y especialista en el género Claudio Parisi —no es un dato menor: también es arquitecto— delinea una radiografía de visitas de renombre a nuestro país. La de Gillespie, por ejemplo. Pero no es sólo anécdotas, también son entrevistas con todos aquellos testigos silenciosos y un nutrido corpus de fotos que da cuenta del polifacético universo jazzístico que guarda Buenos Aires y la Argentina. 

En este documento histórico —lo es porque pinta magníficamente una época dorada— se entremezclan historias de recitales, banquetes, trasnochadas jam sessions (o "pizzas", como se las llamaba entonces) en boliches como Jamaica, 676 y La Cueva o en casas de los músicos locales, además de enseñanzas, amistades, borracheras, caminatas y aventuras por las calles porteñas. Ahora, en un breve intercambio vía mail donde el autor de este libro conversó con Infobae Cultura, presentamos la entrevista que funciona como un pantallazo sobre el poder del jazz y el objetivo inclaudicable de mantenerlo vivo.

—¿Cuál fue tu primer contacto con el jazz? ¿Te acordás cuándo y cómo se despertó esta pasión en vos?

—Desde chico me interesé mucho por la música (nací en el 60), a los 10 u 11 años ya escuchaba rock argentino y rock sinfónico, entre los 15 y 16 años era la época de ir con amigos a cambiar discos al Parque Rivadavia o al Centenario y recuerdo que ahí descubrí los primeros discos de jazz rock de la mano de Chick Corea, Return to Forever, Jaco Pastorius, Weather Report, etc. Es así como descubro el jazz, al cual empiezo a escuchar cada vez más, comienzo a investigar sobre los distintos estilos y de a poco fui dejando de lado el rock sinfónico para dedicarme casi exclusivamente a esta música afroamericana hasta el día de hoy. Siempre comento que para mí el jazz es como una gran habitación con muchísimas puertas (jazz tradicional, dixieland, bebop, hard-bop, free-jazz, jazz-fusión, etc.) adonde uno ingresa por alguna de ellas, y a partir de ahí recorre y descubre todos los estilos para nunca más dejar ese lugar.

Claudio Parisi
Claudio Parisi

—¿Cuál es la época dorada del jazz en Argentina, su momento de mayor fervor?

—La época dorada del jazz fue la década del '50 y comienzos de los '60 donde esta música era tan popular como el tango o el folclore. Eran los años de "La Típica y La Jazz". Había orquestas estables de ambos estilos en las radios, la televisión, las confiterías, los clubes y el furor en los bailes de carnaval. Con la aparición del rock, el jazz dejó ese lugar de privilegio.

—El libro narra, entre otras cosas, visitas de grandes músicos de jazz a nuestro país. Me gustaría pedirte que elijas cuatro.

— ¡Qué difícil! Porque podría elegir a cuatro músicos en base a mi gusto personal como por ejemplo Bill Evans, Charles Mingus, Cannonball Adderley y Stan Getz, o por la cantidad y riqueza de las anécdotas y ellos serían Dizzy Gillespie, Louis Armstrong, Ella Fitzgerald y Duke Ellington. Pero sintetizando y unificando los dos criterios elijo a: Dizzy Gillespie, Louis Armstrong, Bill Evans y Charles Mingus.

—En el prólogo, Gustavo Bergalli dice que "este libro que tienen en sus manos es una declaración de amor al jazz". ¿En algún momento pensaste que esa pasión podría impedirte analizar con cierta objetividad el género y todas las historias que narrás?

—En realidad mi amor a la música en general y la admiración a los músicos en particular me llevó a que todos los relatos sean de los protagonistas. Yo tomé textualmente lo que me comentaron todos los entrevistados y mi función en este libro fue la de ir organizando y tejiendo todas las anécdotas en base a los encuentros, los conciertos, las jam sessions, los boliches, etc, etc. Eso, desarrollado en cada capítulo. Justamente creo que esa "declaración de amor" a la que se refiere Gustavo es haberles brindado el libro por completo a sus protagonistas.

Alfonso Fassi, Dizzy Gillespie vestido de gaucho y con su pipa y Carlos “Negro” Rodriguez Jurado (Gentileza de Alfonso Fassi)
Alfonso Fassi, Dizzy Gillespie vestido de gaucho y con su pipa y Carlos “Negro” Rodriguez Jurado (Gentileza de Alfonso Fassi)

—¿Existe el jazz argentino? ¿Qué características adquiere el género en este rincón del mundo?

—Obviamente que existe un jazz argentino y que es muy rico. En nuestro país el jazz se mezcla y fusiona con todos nuestras músicas populares, como por ejemplo nuestro folclore, el tango y últimamente hasta con nuestro rock. Personajes como el Gato Barbieri o el grupo Quinteplus comenzaron con todas estas mixturas. Con el tiempo aparecieron otros grupos y solistas tan importantes como aquellos, por ejemplo el Quinteto Urbano, Escalandrum, por solo nombrar algunos. Las influencias van desde Miles Davis a Astor Piazzolla, de Thelonious Monk al "Cuchi" Leguizamón, de Jim Hall al Flaco Spinetta, etc.

—¿Y el público?

Con respecto al público considero que el jazz, a pesar de haber nacido como una música popular, en la actualidad no lo es tanto, ni en nuestro país ni en ninguna parte del mundo. Hoy en día hay como un resurgimiento, tenemos cada vez más músicos, más boliches, más escuelas pero el público sigue siendo reducido, no crece en la misma dimensión.

—La última, ¿qué tiempos atraviesa el jazz en la actualidad?

—En la Argentina de hoy tenemos como un resurgimiento y valoración del jazz. Es por eso que la mayoría de los visitantes se presentan en Teatros grandes o estadios como el caso de Herbie Hancock en su última visita que tuvo que tocar en el Luna Park. Con respecto al jazz local, tenemos festivales en varios lugares, pero sobre todo en Capital y Gran Buenos Aires hay presentaciones todos los días de la semana, pero lamentablemente con un público limitado para tanta oferta. Creo reconocer que la función y el objetivo es también tratar de mantener muy vivo al jazz.

 
 

SEGUÍ LEYENDO

Cuando el jazz también se lee

Billie Holiday: la vida desdichada de la artista que llevó el jazz a su más alta cumbre

 
 

Últimas Noticias

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

La conductora de Mañanísima, que fue ingresada en la Clínica Zabala, dialogó con Teleshow y dio detalles del cuadro de salud que la afecta
Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

Facundo Matías Torres fue arrestado este mediodía. Había sido mencionado por Héctor Cuevas, inspector de la Policía de la Ciudad e imputado por encubrimiento, en su última declaración
Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

El médico aprovechó la mañana libre del sábado para disfrutar de un momento con el bebé de 8 meses que tiene con Estefanía Pasquini
Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Los gamers eran los usuarios principales y sus precios eran muy elevados
Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

El recluso más famoso del país cumple 47 años este domingo. No podrá ver ni hablar con ninguno de sus seres queridos, al igual que muchos otros condenados injustamente. En total, el Kremlin mantiene a 558 opositores tras las rejas
Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Un hombre de origen colombiano fue detenido por la Policía de la Ciudad mientras circulaba en la esquina de Juan B. Justo y Santa Fe
Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

El jefe de Estado, reelegido por cinco años el 28 de mayo con el 52% de los votos, prometió “asumir su deber con imparcialidad” ante los 600 diputados electos
Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

La aplicación dejará de tener soporte a finales de 2023
Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

A los 78 años, murió Mario Sabato

El cineasta y guionista, hijo del escritor Ernesto Sábato, fue autor de películas como “El poder de las tinieblas” y realizó un documental dedicado a su padre
A los 78 años, murió Mario Sabato

‘Transformers: el despertar de las bestias’: por qué Perú fue protagonista durante las grabaciones

Para esta película se usaron drones, antes las dificultades naturales de las locaciones
‘Transformers: el despertar de las bestias’: por qué Perú fue protagonista durante las grabaciones

Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Los comicios provinciales serán el 11 de junio y la participación es obligatoria para los mayores de 18 y los menores de 70 años
Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

China compra, pero a precios muy bajos: en abril, las exportaciones de carne crecieron 9,6% en volumen, pero cayeron 22,1% en dólares

La caída de las cotizaciones internacionales condiciona los resultados. Cómo le fue a las ventas argentinas a los distintos destinos y cuáles son las expectativas para el resto del año
China compra, pero a precios muy bajos: en abril, las exportaciones de carne crecieron 9,6% en volumen, pero cayeron 22,1% en dólares

Se inauguró en Nueva York el único museo del mundo sobre la masacre de Tiananmen

El espacio expone fotos, videos, recortes de prensa, carteles, cartas y pancartas sobre la histórica protesta de 1989
Se inauguró en Nueva York el único museo del mundo sobre la masacre de Tiananmen

Maltrato animal en Monte Castro: la conmovedora historia detrás del perro abandonado en un contenedor de basura

El cruel episodio ocurrió el pasado miércoles a la madrugada. Una cámara de seguridad registró el momento en el que una mujer arroja al animal dentro del tacho de residuos y se retira tranquilamente del lugar. Ayer a la noche, se presentó voluntariamente en la comisaría de la Comuna 10 y quedó detenida. Su ex novia sospecha que fue por despecho
Maltrato animal en Monte Castro: la conmovedora historia detrás del perro abandonado en un contenedor de basura

Dolores Fonzi habló de la relación con sus hijos: “Soy medio controladora”

La actriz estuvo en Noche al Dente y se sinceró con respecto a la crianza de Libertad y Lázaro, los chicos que tiene junto a Gael García Bernal
Dolores Fonzi habló de la relación con sus hijos: “Soy medio controladora”

Josep Borrell instó a continuar el apoyo a Ucrania para ganar la guerra ante Rusia: “No puede terminar con la victoria del agresor”

El jefe de la diplomacia europea alertó que, si los gobiernos dejan de asistir a las fuerzas de Kiev, el conflicto terminaría en apenas semanas con resultado a favor de Moscú
Josep Borrell instó a continuar el apoyo a Ucrania para ganar la guerra ante Rusia: “No puede terminar con la victoria del agresor”

Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana

Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana

Rodríguez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

El jefe de Gobierno porteño insiste en lograr un consenso del 70% que incluya al peronismo no K. Además de ganar las elecciones, apunta a garantizar la gobernabilidad para encarar reformas estructurales. El lugar lo podría ocupar el gobernador cordobés
Rodríguez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

En mayo, la inflación en Paraguay fue del 0 %

El Banco Central reveló que el índice acumulado en lo que va del año quedó en 2,5 por ciento
En mayo, la inflación en Paraguay fue del 0 %
MÁS NOTICIAS