
El Filba es uno de los eventos de literatura contemporánea más importantes de este lugar del mundo. Aún faltan unos meses —el evento se realizará entre el 10 y el 14 de octubre— pero ya hay invitados confirmados. Eduard Limónov es uno de ellos: novelista, activista y político ruso, admirado por muchos y odiado por otros tantos y, fundamentalmente, conocido en todo el mundo luego de convertirse en personaje de un libro que lleva su nombre como título. "Limónov no es un personaje de ficción. Existe y yo lo conozco", dijo Emmanuel Carrère cuando publicó su Limónov: una intensa biografía sobre este escritor, que le valió el el Premio Renaudot 2011.

Nacido en Dzerzhinsk en 1943, Limónov alcanzó primero el estrellato como poeta underground en Moscú, para luego vivir en la indigencia y el olvido de la emigración soviética en Nueva York. Escribió un libro relatando estas experiencias decadentes que lo convirtió de nuevo en una celebridad.

Tras la caída del muro, volvió a Rusia para meterse a fondo en política: fundó el Partido Nacional Bolchevique. Fue preso por organizar protestas pacíficas y organizadas. Finalmente el partido se disolvió en 2010 dando paso a uno nuevo, Otra Rusia, ferviente opositor a Vladimir Putin, producto de la unión con el excampeón mundial de ajedrez y Gary Kasparov. Hoy su objetivo está puesto, asegura, en defender el derecho a la reunión pacífica y en protestar contra una ley que limita el citado derecho a eventos únicamente aprobados con anterioridad por las autoridades locales.
Tiene cerca de cincuentas libros publicados y una voz literaria que va más allá del escándalo. Muchos autores jóvenes lo consideran su maestro. A sus 75 años de edad, estará en el Filba donde el público argentino podrá disfrutarlo.

No será el único autor extranjero invitado, desde luego. Las autoridades del festival anunciaron también la participación de la ensayista, traductora y poeta canadiense Anne Carson, el escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya, el narrador, poeta y traductor nacido en Egipto pero de nacionalidad ítalomexicana Fabio Morábito, la cineasta y escritora francesa Valérie Mréjen, el músico y escritor inglés James Rhodes, la colombiana Carolina Sanín, el escocés Irvine Welsh (Trainspotting) y el poeta chileno Raúl Zurita.
_____
SEGUÍ LEYENDO
Vida y padecimientos de Svetlana, la hija de Stalin y "princesa" del Kremlin
Cómo hablar de uno mismo sin olvidar la literatura
Últimas Noticias
Las 10 nuevas modalidades de ciberataques en celulares

El momento en que una reportera rompió en llanto mientras reportaba en vivo las inundaciones en Ecuador

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La selfie en la intimidad de Mauro Icardi con Wanda Nara, luego del frío recibimiento de ella en su llegada a la Argentina

Detuvieron a integrantes de una comunidad ecológica en Chile por el filicidio de un bebé al que enterraron en su finca

El Louvre recibe obras ucranianas para protegerlas

Por qué la música es la verdadera protagonista del Festival de Cine de Tribeca

Los looks de Pampita, Zaira Nara, Flor de la V y María Belén Ludueña en una gala de moda circular

Estalló un conducto de amoníaco ruso que unía la ciudad de Togliatti con el puerto de Odesa

La Justicia abrió el iPad de Natacha Jaitt

Una perra robot defeca críticas de arte hechas con inteligencia artificial

Mike Pence lanzó su candidatura a presidente de los Estados Unidos: “Tiempos diferentes exigen un liderazgo diferente”

El régimen de Irán pretende consolidar su influencia en la región: su presidente visitará Venezuela, Nicaragua y Cuba

Por qué detuvieron a L-Gante y cómo continuará la causa en su contra

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: los números que alientan a Fernando Burlando

Qué es y cuáles son los riesgos de la berberina, un compuesto natural utilizado para bajar de peso

Cómo usar StandBy en iPhone para tener una pantalla inteligente junto a Siri

16 fotos del antes y después de la destrucción de la represa de Kajovka

Una muestra inmersiva convertirá al Jardín Botánico Carlos Thays en un museo a cielo abierto

Las primeras fotos de Elizabeth Holmes desde que ingresó a la prisión de Texas
