Lecturas, diálogos y un “balance extremadamente positivo”: lo que dejó la última edición del Filba

Con la participación de más de 10 mil personas, concluyó un nuevo episodio del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires. “Estamos muy felices con lo que sucedió en estos cinco días”, dijo su directora, Amalia Sanz
Lecturas, diálogos y un “balance extremadamente positivo”: lo que dejó la última edición del Filba

Los ganadores de “Buenos Aires en 100 palabras”, el concurso que abarca lo inabarcable

En su primera edición local y con Claudia Piñeiro, Fabián Casas y Carmen García Palma como jurados, la Fundación Plagio premió a cinco de los 100 cuentos publicados en un libro
Los ganadores de “Buenos Aires en 100 palabras”, el concurso que abarca lo inabarcable

Filba unió arte y literatura en una recorrida por la muestra de Edgardo Giménez

El viernes por la tarde, el Malba fue escenario de una singular actividad: los escritores Fernando Chulak, Thibault de Montaigu, Nurit Kasztelan y Daniela Tarazona leyeron frente a obras seleccionadas
Filba unió arte y literatura en una recorrida por la muestra de Edgardo Giménez

“¿A quién desprecio? Hay tantos... Putin”: a solas con Mircea Cărtărescu, el autor rumano que puede ganar el Nobel

El autor de “Solenoide” y “El ruletista” está en Buenos Aires participando del festival Filba. Aquí, dijo que los argentinos basan sus vidas en patrones antiguos y que no se arrepiente de nada.
“¿A quién desprecio? Hay tantos... Putin”: a solas con Mircea Cărtărescu, el autor rumano que puede ganar el Nobel

Desayuno con Jonathan Franzen en Buenos Aires: ¿es un genio o no es para tanto?

El autor de “Las correcciones” es una de las estrellas literarias de este siglo. Participa del festival Filba. Aquí, reunido con periodistas, resaltó su pasión por los pájaros y contó cómo le escapa a la censura.
Desayuno con Jonathan Franzen en Buenos Aires: ¿es un genio o no es para tanto?

Con una marcada crítica a la inteligencia artificial, abrió el FILBA

El encuentro se inauguró con una “conferencia performática a tres voces” a cargo de Rafael Spregelburd, Gabriela Massuh y Mariano Blatt. La 15ª edición del evento continuará hasta el domingo 1º, con la participación de destacadas personalidades
Con una marcada crítica a la inteligencia artificial, abrió el FILBA

Comienza el Filba, con la literatura como último bastión contra la inteligencia artificial

De miércoles a domingo y con entrada gratuita, el Festival Internacional de Literatura desembarca en 7 sedes de la ciudad de Buenos Aires con la participación de Jonathan Franzen, Mircea Cărtărescu, Francesca Manfredi y Renata Salecl. El detalle
Comienza el Filba, con la literatura como último bastión contra la inteligencia artificial

En tiempos de algoritmos, Filba propone pensar “la máquina humana” desde la literatura

Del 27 de septiembre al 1 de octubre se realizará la décimo quinta edición del festival literario con Jonathan Franzen, Mircea Cărtărescu, Francesca Manfredi y Renata Salecl como invitados internacionales
En tiempos de algoritmos, Filba propone pensar “la máquina humana” desde la literatura

Filba: todo lo que tenés que saber sobre la nueva edición en Santiago del Estero

El festival literario comienza el 29 de junio. María Teresa Andruetto, Mempo Giardinelli, Claudia Masin, Pablo De Santis y Hernán Ronsino, entre los invitados
Filba: todo lo que tenés que saber sobre la nueva edición en Santiago del Estero

Cómo es el libro alucinógeno que se parece a “Don Quijote” y a “Alicia en el país de las maravillas”

La catalana Laura Fernández escribió “La señora Potter no es exactamente Santa Claus”. Visitó la Argentina para participar del Filba y dialogó con Infobae Leamos.
Cómo es el libro alucinógeno que se parece a “Don Quijote” y a “Alicia en el país de las maravillas”

Fingió ser un hombre gay, uno hétero y ahora es una mujer trans: “Ninguna etiqueta va a resolver tu subjetividad por vos”

Recién llegada de Nueva York, la escritora australiana de 61 años fue una de las visitas internacionales más interesantes del Filba 2022. En esta entrevista, habló sobre cómo es transicionar de género pasados los 50, su paso de la teoría a la ficción y las diferencias entre “trans” y “travesti”. Además, su admiración por Camila Sosa Villada y Pedro Lemebel.
Fingió ser un hombre gay, uno hétero y ahora es una mujer trans: “Ninguna etiqueta va a resolver tu subjetividad por vos”

Del marxismo a Cambridge, seis recuerdos de Beatriz Sarlo

La crítica literaria y analista política repasó su vida en una entrevista que cerró el festival literario FILBA. Los años de la dictadura, lo que eligieron enseñar en la universidad cuando volvió la democracia y por qué escribió un libro en inglés
Del marxismo a Cambridge, seis recuerdos de Beatriz Sarlo

Iosi Havilio, siete horas de una experiencia literaria inmersiva en el Filba

El autor leyó su obra inédita “1590″, que consta de esa cantidad de capítulos, en una maratón en el Recoleta que despertó todo tipo de reacciones de los oyentes
Iosi Havilio, siete horas de una experiencia literaria inmersiva en el Filba

Un sábado en el Filba: paseos literarios, lecturas en vivo y trueque de libros en el festival que sabe que la literatura está en todas partes

Infobae Leamos recorrió las distintas actividades que se llevaron a cabo en el anteúltimo día del festival en el Centro Cultural Recoleta. Claudia Piñeiro, Pedro Mairal, Santiago Llach y Iosi Havilio fueron algunos de los protagonistas, además de los lectores.
Un sábado en el Filba: paseos literarios, lecturas en vivo y trueque de libros en el festival que sabe que la literatura está en todas partes

Los faros, inspiración de grandes escritores, vuelven en un libro que combate la melancolía desde la orilla del mar

La escritora mexicana Jazmina Barrera publicó “Cuaderno de faros” inspirada en esa arquitectura costera. Visita Buenos Aires para participar del Filba 2022.
Los faros, inspiración de grandes escritores, vuelven en un libro que combate la melancolía desde la orilla del mar

Leila Guerriero, desobediente por naturaleza: “No pienso cosas interesantes todo el tiempo”

La periodista y escritora juninense, referencia del periodismo narrativo de América latina, dialogó con Franco Torchia en la noche del viernes, durante la tercera jornada de FILBA. Para escribir una buena crónica, dijo, hay que “desaparecer completamente detrás de la historia”
Leila Guerriero, desobediente por naturaleza: “No pienso cosas interesantes todo el tiempo”

Laurie Anderson en Argentina: “El mundo está virando al fascismo y quisiera que cada vez más artistas abordaran este tema”

La artista estadounidense de vanguardia participa este sábado y domingo de distintas actividades en el marco del Filba 2022. Su pasión por la lectura, cómo aprovechar la inteligencia artificial y la tecnología para crear arte, la presidencia de Donald Trump, la vigilancia y cómo las ciudades se convirtieron en “la ruta de la seda de la cultura”.
Laurie Anderson en Argentina: “El mundo está virando al fascismo y quisiera que cada vez más artistas abordaran este tema”

¿Qué es la poesía? La respuesta de Diana Bellessi y qué tiene que ver con Dios

En el festival Filba 2022 la poeta argentina fue a hablar de sí misma y terminó contando de sus alumnos y contestando la enorme pregunta de un joven. “Descubrir a un poeta es algo extraordinario, dijo.
¿Qué es la poesía? La respuesta de Diana Bellessi y qué tiene que ver con Dios

Filba 2022: los libros de los autores que participan, con precios que alivian el bolsillo

Desde este miércoles y hasta el domingo 2, la tiende de libros electrónicos Bajalibros tiene un apartado para los escritores del festival literario. Allí hay, también, descuentos hasta el 50% en algunos de los ebooks.
Filba 2022: los libros de los autores que participan, con precios que alivian el bolsillo

“Sería un error pensar que la literatura va en busca de la verdad”: María Negroni abrió una nueva edición de Filba

Este miércoles comenzó el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires. Hubo abrazos, una reflexión con los ojos cerrados, una performance ecologista y plantitas de regalo.
“Sería un error pensar que la literatura va en busca de la verdad”: María Negroni abrió una nueva edición de Filba