El nacimiento del dinero tuvo que ver con crear un registro intertemporal de deudas. En otras palabras: "Yo te compartí un cuarto de jabalí, y cuando vos conseguiste huevos de una gallina, surgió la pregunta: '¿Cuántos huevos son un cuarto de jabalí?'", explicó Diego Gutiérrez Zaldívar, presidente de la ONG Bitcoin Latam
Zaldívar dijo que Bitcoin promete ir más allá del dinero porque la nueva tecnología no se limita únicamente a solucionar problemas del sistema monetario actual sino que puede cambiar radicalmente la forma en la que intercambiamos valor en general.
"El valor es cualquier cosa que los seres humanos consideremos escasa o única y queramos intercambiar y mantener para nosotros. El dinero es una representación que creamos para poder medir cosas que pueden tener un valor subjetivo distinto para dos personas. Es una manera de poder unificar esas valoraciones", dijo Zaldivar a Cripto247 en Bitcoinday Buenos Aires. "Por eso hablo de valor, y no del dinero", explicó.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/06/03211308/Jabali-gallina.jpg 420w)
Para el presidente de la ONG Bitcoin Latam bitcoin no es tan solo una moneda digital. Es fundamentalmente una innovación tecnológica que nos propulsará a la segunda era del Internet: una generación en la cual la red no sólo será útil para compartir información mediante la World Wide Web sino que también servirá para intercambiar valor a través de una red de contabilidad mundial.
Al igual que el "Internet del conocimiento", cuyo desarrollo comenzó con la creación del protocolo TCP/IP y fue evolucionando paulatinamente hacia una mayor descentralización de la comunicación (email, mensajería, web, redes sociales), el "internet del valor" -un proceso que comenzó con la creación del protocolo Bitcoin, comúnmente llamado blockchain- también tardará tiempo en lograr una distribución más justa del valor (contratos inteligentes, red de pagos, aplicaciones descentralizadas).
"Los contratos inteligentes tienen el potencial de reproducir todos los acuerdos que tenemos en nuestra sociedad en una red descentralizada que nadie puede hackear", dijo Zaldívar, que también es CEO de RSK Labs, una plataforma para ejecutar contratos inteligentes sobre la red de Bitcoin.
"Estos acuerdos comerciales dan lugar a una lógica de negocios más compleja que puede habilitar desde la construcción de sociedades autónomas hasta, en un futuro si la tecnología evoluciona, sistemas de gobierno también autónomos donde uno puede generar licitaciones y procesos de elección transparentes", añadió.
Últimas Noticias
Rodríguez Larreta cerró sus ocho años de gestión en la Ciudad en el Teatro Colón: “Nos hicimos cargo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LPKZITQL55ED5EXNDRMBXFEAPE.jpg 265w)
El Ejército de Israel interceptó un misil lanzado desde Gaza en medio de las negociaciones para extender la tregua
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M22QEORE5P3VPN4JCCMPIT6O7Q.jpg 265w)
Para siempre con mamá y papá: la dificultad de irse a vivir solo contada por el actor que encarnó a Fito Páez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GLY7MKFIZJGEZGQOXEMPQMPX6I.jpg 265w)
Detuvieron a dos hombres acusados de abusar a de su hermana menor en La Plata
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GMGKOCORIVE5XLSV2ZBOSZ2HAU.jpg 265w)
La tensión entre Macri y Bullrich escaló a su máximo nivel e impacta en las negociaciones con Milei por la conformación del gobierno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BRPO3OLUQFCJTO4NX5Z6E6NBEY.jpg 265w)