La Federación de fútbol y los equipos profesionales demandaron a Acolfutpro: la SIC y MinTrabajo investigan a los clubes del FPC

Hay varios casos que están investigando al fútbol profesional colombiano y Acolfutpro está al frente de varias de estas causas contra las autoridades del fútbol colombiano

Guardar

Nuevo

La Federación Colombiana de Fútbol demandó la figura sindical de Acolfutpro para retirarle su condición de sindicato oficial de los futbolistas colombianos - crédito Colprensa
La Federación Colombiana de Fútbol demandó la figura sindical de Acolfutpro para retirarle su condición de sindicato oficial de los futbolistas colombianos - crédito Colprensa

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) recibió una demanda por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y el Deportes Tolima, en un intento por despojarla de su estatus como sindicato oficial de los futbolistas en Colombia.

Según difundió el periodista Alejandro Pino Calad, director del medio de comunicación digital Publimetro, la demanda surge como respuesta a las acciones legales que Acolfutpro ha emprendido en contra de los dirigentes del fútbol colombiano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

¿Qué pasó entre la FCF y Acolfutpro?

Actualmente existen procesos en curso en el Ministerio del Trabajo y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), avanzados gracias a las denuncias de la agremiación.

Pino Calad comentó sobre la estrategia de la Federación y el Deportes Tolima, afirmando que “La Federación Colombiana de Fútbol y el Deportes Tolima demandaron el registro sindical de Acolfutpro... Que no se note la apretada en la que están con MinTrabajo y la SIC por las denuncias de los futbolistas”.

El periodista deportivo informó sobre las acciones legales que tomaron para retirar el reconocimiento de sindicato a Acolfutpro - crédito Alejandro Pino Calad / X
El periodista deportivo informó sobre las acciones legales que tomaron para retirar el reconocimiento de sindicato a Acolfutpro - crédito Alejandro Pino Calad / X

Consultado sobre los argumentos empleados para presentar la demanda, Pino explicó que el reconocimiento como sindicato oficial de Acolfutpro data de septiembre de 2023, mientras que su fundación se remonta a 2004.

El periodista describió esto como una “leguleyada” e indicó que, según un abogado laboral consultado, la demanda probablemente no prosperará en los tribunales.

La situación que enfrenta Acolfutpro es crucial en el contexto actual, ya que el sindicato ha sido clave en denunciar malas prácticas dentro del fútbol colombiano, promoviendo investigaciones y procesos administrativos que han llegado a las autoridades laborales y comerciales del país.

Carlos Antonio Vélez acusa de discriminación a la Federación Colombiana de Fútbol por evento exclusivo

Carlos Antonio Vélez, destacado periodista deportivo, criticó duramente a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en su cuenta de X (anteriormente Twitter), debido a una invitación a un evento que califica de “discriminatorio”. El suceso ocurrió el 22 de mayo de 2024.

La controversia surgió cuando la FCF, en colaboración con uno de sus principales patrocinadores, anunció un evento exclusivo para ciertos periodistas seleccionados.

Carlos Antonio Vélez apuntó contra la Federación Colombiana de Fútbol por crear un evento solo para "periodistas cercanos" - crédito Carlos Antonio Vélez / X
Carlos Antonio Vélez apuntó contra la Federación Colombiana de Fútbol por crear un evento solo para "periodistas cercanos" - crédito Carlos Antonio Vélez / X

Vélez denunció que el criterio de selección para este evento se basaba en la cercanía con las directivas de la federación, dejando fuera a periodistas críticos como él.

En su publicación, afirmó que esta práctica es “discriminatoria” y que favorece a aquellos periodistas que no cuestionan las decisiones del cuerpo técnico y directivo. Criticó además a sus colegas que, según él, “le aplauden todo” a la federación y al técnico de turno, sugiriendo que estos son los profesionales invitados a tales eventos.

Carlos Antonio Vélez invitó a las directivas del América de Cali a hacer un barrido en el equipo antes de traer nuevos jugadores y técnicos - crédito Colprensa
Carlos Antonio Vélez invitó a las directivas del América de Cali a hacer un barrido en el equipo antes de traer nuevos jugadores y técnicos - crédito Colprensa

Carlos Antonio se mostró desinteresado en asistir a eventos de este tipo, argumentando que prefiere mantenerse al margen de estas dinámicas. “Está claro que no estoy invitado y, por si acaso, a esas fiestas tan especiales ¡no voy!”, escribió en su cuenta de X.

El evento, que posteriormente fue cancelado por el patrocinador, llevó a Vélez a celebrar la decisión y a sugerir que se redacte una invitación “menos tóxica”. Vélez destacó además que este cambio sería una oportunidad para hacer las cosas de manera diferente y más inclusiva.

El periodista deportivo celebró la decisión de cancelar el evento - crédito Carlos Antonio Vélez / X
El periodista deportivo celebró la decisión de cancelar el evento - crédito Carlos Antonio Vélez / X

La cancelación del evento y las declaraciones de Vélez generaron una amplia repercusión en los medios deportivos del país, alimentando el debate sobre la relación entre los periodistas y las instituciones deportivas en Colombia.

La Federación Colombiana de Fútbol tiene varios retos durante este 2024, desde su parte deportiva con las diferentes selecciones en todas sus categorías y disciplinas, pero también desde el ámbito empresarial, jurídico y legal, ya que tendrá que enfrentar varios procesos que existen actualmente en la Superintendencia de Sociedades, Superintendencia de Industria y Comercio, y la Fiscalía General de la Nación.

Guardar

Nuevo