Iván Ramiro Córdoba dice “sí” a la convocatoria de Falcao, Ospina y Cuadrado para la Copa América USA 2024

El exfutbolista fue el autor del gol en la final ante la selección de México que le dio a la Tricolor el único título en su historia, además portó la cintilla de capitán

Guardar

Nuevo

El exdefensor central fue campeón de la Copa América 2011 con la selección Colombia y marcó el gol del título - crédito Infobae Colombia

Iván Ramiro Córdoba fue clave en la victoria de la selección colombiana de fútbol durante la Conmebol Copa América 2001. En el torneo disputado en Colombia, Córdoba anotó el único gol de la final contra México, asegurando así el primer título en la historia del fútbol colombiano.

Córdoba, capitán del equipo dirigido por Francisco Maturana, se destacó en el partido final en el Estadio Nemesio Camacho, El Campín de Bogotá. En el minuto 65, Córdoba marcó de cabeza tras un centro de Iván López, hecho que desató la celebración en todo el país. Colombia ganó todos sus partidos en ese torneo sin recibir un solo gol en contra.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El defensor central, nacido en Rionegro, Colombia, el 11 de agosto de 1976, y con una altura de 1,73 metros, fue fundamental no solo por su gol, sino también por su firmeza en la defensa, mostrando una notable capacidad de liderazgo durante todo el campeonato. Según el informe publicado por medios deportivos, Córdoba fue una figura destacada por su velocidad, fuerza física y habilidad para anticipar a los jugadores rivales.

El referente del fútbol colombiano habló con Infobae Colombia en donde fue involucrado en el debate sobre la convocatoria de referentes de la selección Colombia como Radamel Falcao, James Rodríguez o Juan Guillermo Cuadrado. El campeón del UEFA Champions League con el Inter de Milán en 2010, cuando era dirigido por José Mourinho, también dio su opinión sobre qué tan pertinente era llamar a James Rodríguez.

Todos estos jugadores tienen en común ser importante en anteriores torneos con la Tricolor, pero tienen un presente con poco protagonismo.

El exdefensor y campeón de la Copa América defendió el llamado del volante y las expectativas por el torneo en Estados Unidos - crédito Javier García/Infobae Colombia

“Absolutamente, son jugadores que estando en condiciones buenas deberían de estar. Esta es una consideración que está haciendo el profe y sus colaboradores (...) Creo que ya nos ha demostrado que tiene una madurez en este momento para tener una condición en la cual puede estar bien para la Selección Colombia y cuando llegue, seguramente va a estar bien”, declaró Iván Ramiro.

El ahora director deportivo del Venezia FC conoce de primera mano la exigencia del fútbol italiano y de esta liga podría salir la dupla de defensores centrales que alinee el profesor Néstor Lorenzo en los partidos de la Copa América.

Si bien Iván Ramiro Córdoba considera que los titulares deben ser Carlos Cuestas y Jhon Jainer Lucumi, no descarta que el primero sea sustituido por el jugador del Cagliari, Yerry Mina. “Yo creo que le pueden dar mucha experiencia a la selección, pero el profe es el designado a elegir estos jugadores. Muy bueno que tenga todas estas posibilidades, ahora con la lista de 26 jugadores para enfrentar una Copa América, creo que va a tener muy buen material”, dijo el capitán de la selección Colombia, campeona en el 2001

Fechas y partidos de Colombia en la Copa América USA 2024

La selección Colombia está invicta en 2024 y podría alargar esta condición hasta el debut en la Copa América USA 2024 - crédito Federación Colombiana de Fútbol
La selección Colombia está invicta en 2024 y podría alargar esta condición hasta el debut en la Copa América USA 2024 - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio y, por último, la final el 14 de julio.

De acuerdo con la dinámica de la competición, dos grupos jugarán en el oeste y el centro del país, y dos grupos en el este y el centro. La competición se moverá en dirección al este, los cuartos de final se disputarán en el oeste y el centro; mientras que la semifinal y la final tendrán lugar en el este.

La selección Colombia visitará Houston, se trasladará a Arizona para su segundo encuentro y el partido más atractivo del grupo D, ante Brasil, tendrá como sede Santa Clara, California. Estos son los días y horas de los partidos de la Tricolor en un torneo que será histórico:

Colombia vs. Paraguay

  • Fecha: 24 de junio.
  • Estadio: NRG Stadium, Houston.
  • Hora: 5:00 p. m. (hora colombiana)

Colombia vs. Costa Rica

  • Fecha: 28 de junio.
  • Estadio: State Farm Stadium, Glendale.
  • Hora: 5:00 p. m. (hora colombiana)

Brasil vs. Colombia

  • Fecha: 2 de julio.
  • Estadio: Levi’s Stadium, Santa Clara.
  • Hora: 8:00 p. m. (hora colombiana)
Guardar

Nuevo