Gustavo Bolívar reveló qué ha hecho en más de dos meses como director del DPS: anunció entrega de obras

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá dejó en evidencia el listado de obras inconclusas que dejaron gobiernos anteriores, las cuales pretende reactivar

Guardar

Nuevo

Gustavo Bolívar le pondrá la lupa a los 'elefantes blancos' del país - crédito Gustavo Bolívar/Tiktok

Gustavo Bolívar se ha convertido en uno de los principales aliados del presidente de la República, Gustavo Petro. Luego de su renuncia como congresista y su paso infructuoso en su aspiración para ser alcalde de Bogotá, Bolívar encontró su lugar liderando el Departamento de Prosperidad Social.

En ese sentido, el exsenador reveló parte del trabajo realizado desde que se posesionó como director del DPS, el primero de marzo de 2024. A través de un video de un poco más de tres minutos, el alfil del presidente Petro expuso un listado de 100 obras que son consideradas elefantes blancos o que están a punto de serlo, ubicadas en distintas regiones del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Gustavo Bolívar le puso la lupa a 100 'elefantes blancos' en Colombia - crédito Cortesía Elefantes Colombia
Gustavo Bolívar le puso la lupa a 100 'elefantes blancos' en Colombia - crédito Cortesía Elefantes Colombia

“Hace poco más de dos meses, cuando ingresé al DPS como director, me encontré con 100 elefantes blancos. ¿Qué es un elefante blanco?, son obras que están tiradas por ahí, porque se interrumpieron por alguna razón, porque el contratista se robó la plata, porque el alcalde no puso lo que le tocaba, porque no tenía licencia, porque el lote no estaba, en fin”, comentó el excandidato a la Alcaldía de Bogotá.

El alto funcionario enfatizó en la importancia que tiene el ejercicio de revisar una a una las obras que estaban prácticamente abandonadas, al afirmar que era un paso clave para encontrar la forma de reactivarlas.

“Ya pudimos hacer la reconstrucción de las 100 obras. Ahora, para poderlas reactivar, tenemos que hacer reuniones con los alcaldes, con los contratistas, con nosotros los del DPS, los intervinientes en los convenios”, sostuvo Bolívar. Y agregó que esa gestión ya se ha realizado, por lo que de 100 obras que fueron identificadas, 34 están reactivadas, de las cuales 20 serán entregadas antes de finalizar 2024. “Ya hicimos convenio, ya fuimos a la Contraloría, hablé con el contralor General de la República para que me autorizara a rehacer esos convenios”, complementó.

Gustavo Bolívar anunció la entrega de 49 obras de infraestructura - crédito Ministerio de Transporte
Gustavo Bolívar anunció la entrega de 49 obras de infraestructura - crédito Ministerio de Transporte

De otro lado, el director del DPS informó que ya están listos 49 proyectos de infraestructura, en 21 departamentos del país, y que para ello logró una inversión de aproximadamente $87.785 millones.

Dichas obras las disfrutarán las poblaciones de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.

“Desde que asumí este cargo, me comprometí a revisar aquellos proyectos que habían quedado en el olvido con un alto costo para nuestros contribuyentes, vamos a garantizar una vida digna para todos los habitantes de nuestro país que necesitan estas obras, hemos logrado destrabar cerca de 50 proyectos los cuales beneficiarán a 127.931 personas”, declaró Bolívar.

El director del DPS anunció que las obras beneficiarán a más de 127.931 personas - crédito @ProsperidadCol/X
El director del DPS anunció que las obras beneficiarán a más de 127.931 personas - crédito @ProsperidadCol/X

Según informó el DPS, las 49 obras están destinadas para las comunidades más vulnerables. Agregaron que los $87.785 millones fueron invertidos de la siguiente forma: $57.236 millones para la construcción de 26 vías urbanas; $11.424 millones para seis vías rurales; $15.000 millones para 14 proyectos de mejoramiento de vivienda; $2.000 millones para 1 plaza de mercado; y $2.120 millones para 2 proyectos de infraestructura social compuestos por: Centro de Desarrollo Juvenil y espacios deportivos para una institución educativa.

“Estas obras no son solo estructuras físicas; representan nuestro compromiso con cada ciudadano para transformar los territorios más vulnerables y brindar oportunidades de crecimiento, bienestar y desarrollo integral para los colombianos”, anotó el alto funcionario.

Gustavo Bolívar identificó 100 obras inconclusas en todo el país - crédito Colprensa
Gustavo Bolívar identificó 100 obras inconclusas en todo el país - crédito Colprensa

Por último, Bolívar aseguró que para llevar a cabo estos logros en tan corto tiempo ha sido necesaria la articulación con las alcaldías municipales del país, recalcando que, “no nos importa a qué partido pertenecen los alcaldes, porque lo más importante aquí es que los beneficios llegan a la comunidad, y el hambre, la necesidad de un centro de salud o de una escuela no tienen color político”, puntualizó.

Guardar

Nuevo