Investigan “chanchullos” en La Picota que involucrarían a guardia que recibió dinero: “El Inpec está que arde”

En la cárcel de Bogotá se estarían haciendo transacciones en efectivo como compensaciones por favorecer a algunos presos

Guardar

Nuevo

La Procuraduría solicitó a la UNP un listado de los funcionarios del Inpec que han sido amenzadados - crédito Colprensa
La Procuraduría solicitó a la UNP un listado de los funcionarios del Inpec que han sido amenzadados - crédito Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) investiga presuntas irregularidades en la conducta de dos guardias de la cárcel La Picota, de Bogotá, debido a un video divulgado en medios de comunicación. De acuerdo con la grabación, compartida por La FM de RCN Radio, uno de los uniformados entregó lo que sería un fajo de billetes a uno de sus compañeros.

El guardia que recibió el supuesto dinero preguntó: “¿Qué es eso?” y, mientras lo guardaba en su uniforme, la persona que le entregó el fajo respondió: “De ‘La fundación’”. Según indicó el medio citado, presuntamente, el dinero correspondería a una especie de “compensación” por beneficiar a personas privadas de la libertad que tienen mucho poder. No obstante, los hechos son materia de investigación; el caso ya fue trasladado a la oficina de control interno disciplinario del Inpec.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con una fuente anónima citada por el medio, las personas presuntamente involucradas en el caso fueron identificadas como el guardia Jaramillo Cusquen y el teniente Gualteros. Estos integrantes del Inpec ya están siendo investigados.

Un guardia identificado como Jaramillo Cusquen y un teniente de apellido Gualteros estarían involucrados en un video en el que se hace la entrega de un dinero en efectivo - crédito Álvaro Tavera/Colprensa
Un guardia identificado como Jaramillo Cusquen y un teniente de apellido Gualteros estarían involucrados en un video en el que se hace la entrega de un dinero en efectivo - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Por otro lado, el periodista Gonzalo Guillén recibió un texto escrito por una fuente del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, en el que se indica que, en efecto, las cárceles del país, incluyendo La Picota, están permeadas por actos delincuenciales que salpicarían a los funcionarios que se encargan de velar por el control de los presos. Sin embargo, en el interior de los centros penitenciarios también se estarían tranzando planes para acabar con la vida de algunos guardias.

El Inpec está que arde, sumas millonarias en las cárceles, chanchullos en la picota, como en el video que vemos como el señor Jaramillo Cusquen le entrega la plata de la “Fundación “, los torcidos del eron (Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional) y Visitor, al teniente Gualteros, en el alojamiento del mal, donde viven teniente reyes sargentos Pérez y cabos que tranzan y tranzan en la picota mientras esto se derrumba a pedazos. ¿Dónde están las protestas contra esto? Celulares por millones y de ahí se dan las órdenes para que se maten a sus pixelados, todo está a la venta, todo vale, y todo para las PPL poderosos que asesinan a quienes con ustedes duermen (sus mismos compañeros)”.

Una fuente anónima aseguró que al exdirector de La Modelo, Élmer Fernández, lo vendieron - crédito Colprensa/John Paz
Una fuente anónima aseguró que al exdirector de La Modelo, Élmer Fernández, lo vendieron - crédito Colprensa/John Paz

De igual forma, indica que hay “idiotas útiles” que protestan por el asesinato de Élmer Fernández, el director de la cárcel La Modelo de Bogotá, que recibió un disparo en la cabeza cuando se movilizaba en un vehículo sin blindaje por la carrera 30 con calle 80. El mensaje precisa que alguien pudo haber vendido al funcionario.

“Es por la corrupción, lo vendieron. Vale la libertad, vale el trabajo, vale la domiciliaria, vale la droga, vale los celulares, vale la redención, vale todo. La vida no vale nada. Señores sindicalistas ???? Piden y piden? Que van a dar por esta institución que ya casi no vale nada y todo mundo con fuero y torciendo al 100%? Los escucho Seup (Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios)?”.

306 celulares, 522 accesorios para teléfonos, 102 tarjetas Sim, 2 tabletas, 26 kilos de marihuana, 11 litros de alcohol, 53 latas de cerveza y hasta una consola de videojuegos fueron incautados en varias cárceles del país - crédito Inpec
306 celulares, 522 accesorios para teléfonos, 102 tarjetas Sim, 2 tabletas, 26 kilos de marihuana, 11 litros de alcohol, 53 latas de cerveza y hasta una consola de videojuegos fueron incautados en varias cárceles del país - crédito Inpec

La falta de orden en los centros penitenciarios del país quedó evidenciada en un megaoperativo realizado el 22 de mayo de 2024 por funcionarios del Inpec en prisiones en Bogotá, Barranquilla, Medellín y Palmira. Las autoridades encontraron 306 celulares, 522 accesorios para teléfonos, 102 tarjetas sim, 2 tabletas, 26 kilos de marihuana, 11 litros de alcohol, 53 latas de cerveza y hasta una consola de videojuegos. Además, de acuerdo con Semana, se están adelantando 5.387 investigaciones dentro de la entidad, de las cuales, 3.788 son en contra de sus mismos integrantes. Como resultado, se han efectuado más de 280 sanciones y más de 80 destituciones.

Guardar

Nuevo