Alcalde de Tuluá habría relacionado a medios de comunicación locales con La Inmaculada: la Flip se pronunció

La fundación enfatizó en que los servidores deben dar un discurso responsable y garante del desarrollo plural del ejercicio periodístico

Guardar

Nuevo

Alcalde de Tuluá tendría que disculparse públicamente con los medios de comunicación locales - crédito Gustavo Vélez r / X
Alcalde de Tuluá tendría que disculparse públicamente con los medios de comunicación locales - crédito Gustavo Vélez r / X

El miércoles 22 de mayo, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) emitió un comunicado en el que rechaza de manera tajante las declaraciones del alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, en las que vincula a medios de comunicación locales con la banda criminal La Inmaculada.

La publicación en mención fue realizada en la tarde del 20 de mayo, en la que se lee puntualmente: “Actuación sistemática y coordinada de medios de comunicación locales de #Tuluá para difundir información del ala política de estructura criminal La Inmaculada debe ser investigada por la @FiscaliaCol. Los tulueños ya saben quienes están detrás de esta estrategia. @DevalPolicia”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El alcalde aseguró que los medios de comunicación locales actúan coordinadamente con 'La Inmaculada' - crédito @gustavovelezr/X
El alcalde aseguró que los medios de comunicación locales actúan coordinadamente con 'La Inmaculada' - crédito @gustavovelezr/X

Para la Flip, la declaración del alcalde Vélez “estigmatiza y genera un clima hostil contra la prensa local”. De acuerdo con la fundación, al menos siete periodistas han denunciado amenazas provenientes de este grupo criminal, que los intimidan con el fin de que sus comunicados sean publicados, o de lo contrario, omitir información que no quieren que sea revelada.

“Rechazamos la estigmatización que el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, hizo en su cuenta de X (Twitter) el pasado lunes 20 de mayo, donde vincula de manera general el trabajo periodístico de medios locales con intereses de la banda criminal denominada La Inmaculada, la cual opera en el municipio”, indicó el comunicado.

La Flip agregó que: “Ese día, varios medios de Tuluá se vieron obligados a publicar un video enviado por este grupo criminal, el cual contenía afirmaciones sobre la gestión del alcalde. En dichas publicaciones, los medios dejaron claro que fueron presionados para divulgar ese contenido”.

“Estas afirmaciones son preocupantes porque vinculan sin ninguna prueba a la prensa con el actuar de una banda criminal en un escenario de alta violencia contra periodistas”, puntualiza la fundación.

Tuluá se ha visto azotada por la violencia ejercida por 'La Inmaculada' - crédito Colprensa
Tuluá se ha visto azotada por la violencia ejercida por 'La Inmaculada' - crédito Colprensa

Agrega que las afirmaciones generalizadas del mandatario local crean “un ambiente de miedo y censura entre los periodistas que se puede exacerbar con los señalamientos que hace el mandatario, ya que desacredita la labor de la prensa y debilita el ejercicio del debate público”, y añade que su solicitud a la Fiscalía General deslegitima el riesgo de la prensa y omite la necesidad de protección y justicia ante crímenes contra periodistas.

Por todo lo anterior, la Flip hizo un llamado enérgico para que el alcalde se disculpe públicamente por los señalamientos realizados, medida que debe estar “en sintonía con el respeto a la libertad de prensa y expresión como pilares democráticos”.

El respaldo a la labor de la prensa y el manejo de un discurso responsable y garante del desarrollo plural del ejercicio periodístico se enmarca el deber de prevención y protección que tienen los servidores públicos”, concluyó el comunicado.

Alcalde de Tuluá anunció su estrategia para enfrentar La Inmaculada

El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, que hace unos meses se autodenominó como la persona más amenazada de Colombia, defendió sus acciones contra La Inmaculada. En su cuenta de X, Vélez afirmó que “enfrentar a los grupos criminales es la única forma de terminar con los problemas del municipio”. Además, destacó la importancia de ahogar económicamente a estas bandas y cortar el flujo de dinero que reciben de extorsiones y otros negocios.

El alcalde de Tuluá afirmó que la única forma de combatir a La Inmaculada es cortar los ingresos que reciben de la extorsión - crédito @gustavovelezr
El alcalde de Tuluá afirmó que la única forma de combatir a La Inmaculada es cortar los ingresos que reciben de la extorsión - crédito @gustavovelezr

El mandatario local, además, compartió los resultados de las estrategias de seguridad implementadas desde su llegada al cargo, enfatizando en que, aunque varios crímenes han disminuido en las estadísticas, la extorsión sigue siendo un grave problema, con un aumento del 30% en los casos.

Pese a las acciones de la Alcaldía de Tuluá, los concejales del municipio no se sienten seguros ejerciendo su labor desde el recinto: “No es justo que tengamos que estar unos por fuera de la ciudad y otros del departamento”, afirmó Diego Vélez a W Radio como vocero de los concejales.

Guardar

Nuevo