Alberto Linero confesó haber incumplido una petición de Omar Geles: “No lo hice, y ya hoy él no está”

El músico Michel Torres le reclamó al exsacerdote y conferencista por faltar a su palabra y le recordó que nadie es dueño de su destino

Guardar

Nuevo

Alberto Linero confesó haber caído en la procrastinación, lo que lo llevó a incumplirle a Omar Geles - crédito Instagram y Diego Pineda/Colprensa - montaje Carol Salazar/Infobae Colombia
Alberto Linero confesó haber caído en la procrastinación, lo que lo llevó a incumplirle a Omar Geles - crédito Instagram y Diego Pineda/Colprensa - montaje Carol Salazar/Infobae Colombia

La muerte del compositor vallenato Omar Geles causó conmoción en artistas, fanáticos y hasta políticos del país que cantaron y bailaron sus más de 800 canciones, interpretadas por grandes artistas como Silvestre Dangond, Diomedes Díaz, Jorge Celedón, Felipe Peláez y Patricia Teherán. Su gran repertorio musical pudo haber incluido un éxito adicional que no pasó más allá de la escritura en un papel.

Esta historia involucra al exsacerdote Alberto Linero, hoy escritor, conferencista y panelista de Blu Radio, que contó en la emisora el acuerdo al que había llegado con el cantautor, pero que finalmente no pudo cumplir.

“La última vez que hablé con él fue en Santa Marta, en playa Salguero. Me insistió en que organizara una de esas poesías que él sabía que yo escribía sobre mi experiencia de vida, y que la compartiera con él, porque él, con su genio musical, la iba a hacer una canción”, contó.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La idea le sonó. De hecho, resultó tan emocionante que alcanzó a escribir algunos versos y a agregar “algún sonsonete”, pero no fue más allá. El proyecto quedó de lado y nunca entregó su poesía al acordeonero. “Esa manía que tenemos los seres humanos de procrastinar... No lo hice y ya hoy él no está”, confesó.

Omar Geles le propuso a Alberto Linero convertir su poesía en una canción - crédito Jesús Aviles/Infobae
Omar Geles le propuso a Alberto Linero convertir su poesía en una canción - crédito Jesús Aviles/Infobae

El cantante de vallenato Michel Torres le preguntó en varias ocasiones a Linero si ya tenía listos sus versos y si ya se los había compartido al “maestro”. La respuesta del conferencista siempre fue: “Pronto lo haré”. El 21 de mayo de 2024, fecha en la que murió Omar Geles, Torres le reclamó al escritor por no haber enviado nunca la canción. “¿Viste, bro? No somos dueños del destino y por eso no podemos dejar para mañana lo que hay que hacer hoy”, aseveró.

Esta “triste experiencia” dejó varias enseñanzas en el exsacerdote, una de ellas se basa en la idea de que nadie tiene el control sobre su vida, porque en cualquier momento se puede perder, como sucedió con el artista vallenato. Es por eso que, en medio de su reflexión, aseguró que es importante sacarle provecho a cada día, comprometerse con el presente y hacer lo que se debe, incluso, “de inmediato”. Sin embargo, es algo que no siempre se logra. “Tal vez es el miedo al fracaso, al perfeccionismo, y el no organizar bien el tiempo los que causan esta procrastinación y lo que hace que uno no actúe con celeridad”, indicó.

Los últimos momentos de Omar Geles

Omar Geles compuso más de 800 canciones, interpretadas por grandes artistas del vallenato como Diomedes Díaz y Patricia Teherán - crédito @omargeles/X
Omar Geles compuso más de 800 canciones, interpretadas por grandes artistas del vallenato como Diomedes Díaz y Patricia Teherán - crédito @omargeles/X

El cantautor falleció a los 57 años, luego de que profesionales de la salud le recomendaran reposo. Pues, el 29 de abril fue internado en una clínica de Miami (Estados Unidos) porque se desplomó en medio de una presentación musical. El médico que recibió al compositor vallenato en la Clínica Erasmo, Óscar Martínez, contó al periodista José Gómez Daza, de Noticias de Telecaribe, sus esfuerzos por salvarle la vida al reconocido artista.

Se le hizo la intubación endotraqueal, comenzamos la reanimación, se reanimó por 30 minutos, se le encontró alimento en la vía aérea y lo más probable es que haya sido un síndrome coronario. Después de 30 minutos en la clínica y 15 antes, se declaró fallecido”, relató el profesional de la salud al medio de comunicación citado.

Su partida ha generado una ola de comentarios de despedida, entre los que se destaca el del futbolista de la selección Colombia, Radamel Falcao García. “Recuerdo a mi padre escuchando sus canciones... Se va una leyenda, pero deja un gran legado para el folclor colombiano; legado que seguirá trascendiendo de generación en generación. Q.E.P.D. #OmarGeles”, indicó el deportista en la red social X.

El futbolista Radamel Falcao García lamentó la muerte de Omar Geles - crédito @FALCAO/X
El futbolista Radamel Falcao García lamentó la muerte de Omar Geles - crédito @FALCAO/X
Guardar

Nuevo